Está en la página 1de 2

Un problema para poder resolverlo hay reglas fundamentales claves para acabar con las

comunes dificultades que en cada enunciado se nos presentan y en este caso a la hora de
resolver problemas a cerca de la termodinámica es importante terner en cuenta estos pasos
para una buena resolución con más orden y más eficacia, por eso desarrollaremos estos pasos
a seguir:

Paso1: Enunciado del problema

Leer el problema, entenderlo, analizarlo y explicarlo con nuestras propias palabras, procesar la
información y tener en cuenta los objetivos la hora de realizar el problema.

Paso2: Esquema

A la hora de realizar un esquema, el bosquejo debe tener mucha información, debemos indicar
bien los datos y las fases, un bosquejo que sea entendible para nuestra percepción y se debe
indicar en el bosquejo cada proceso y cada propiedad.

Paso 3: Suposiciones y aproximaciones

Para poder simplificar el problema, es necesario poder visualizar las faltas de datos que
pueden existir en el problema o el buscar datos de tablas o de internet.

Paso4: Leyes físicas

Es recomendable utilizar los principios básicos y las ecuaciones necesarias, además de


observar los datos y especificaciones del problema.

Paso5: Propiedades

Para una mejor compresión teórica es bueno anotar las propiedades para poder relacionar con
las tablas y los conceptos.

Paso6: Cálculos

Para una buena solución del problema es necesario tener en cuenta los cálculos, analizar las
incógnitas, y tener previo cuidado a las unidades de medida.

Paso7: Razonamiento, comprobación y análisis

Los resultados deben tener coherencia con los datos generados, ya sea viendo los gráficos que
nos permiten la ayuda del entendimiento del problema.

Los paquetes de ingeniería en software son necesarios para la ayuda a la hora de realizar
trabajos de gran dificultad y mayores cálculos para mejorar la eficacia y mayor deducción de
cálculos, debido a que estos programas hacen los mismo que un ingeniero no obstante es solo
tener el programa también es necesario saber utilizarlo y tener en cuenta los datos, las
estadísticas muestran cada vez que el mundo necesita mas ingenieros.

En conclusión podemos decir que los problemas acerca de la termodinámica se debe realizar
con mucho entendimiento y siguiendo paso a paso los paso citados.

También podría gustarte