Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Identificación de conceptos
Nivel 7 a 10= identifica 3 o 4 conceptos correctamente
Claves de resolución
Concepto Definición
MANDATO SIN Si el mandante no otorga poder de representación, el mandatario
REPRESENTACION actúa en nombre propio pero en interés del mandante, quien no
queda obligado directamente respecto del tercero, ni éste respecto
del mandante. El mandante puede subrogarse en las acciones que
tiene el mandatario contra el tercero, e igualmente el tercero en las
acciones que pueda ejercer el mandatario contra el mandante
MODALIDAD DE LA SEÑA la seña o arras puede consistir en dinero o cosas muebles que son
entregadas a la otra parte. Como, en principio, es confirmatoria del
acto, si la señal es de la misma especie de aquello que debe
entregarse en virtud del contrato, entonces se tiene como parte de la
prestación
PRINCIPIO DE CONSERVACION este principio, con amplio desarrollo jurisprudencial, supone que, en
caso de duda sobre la eficacia del contrato o de alguna de sus
cláusulas, debe interpretarse en sentido favorable a su validez. Este
principio es sumamente importante y constituye una pauta de
interpretación sumamente valiosa y de aplicación práctica.
INTERPRETACION CONTEXTUAL esta regla de interpretación es la que se refiere al modo de
interpretar las cláusulas del contrato, como se infiere de su nombre,
dentro del propio contexto del contrato, lo que implica la
consideración de todas las cláusulas “las unas por medio de las otras
y atribuyéndoles el sentido apropiado al conjunto del acto
ACTIVIDAD 2
Claves de resolución
Esta garantía se concreta por la actividad del El vendedor es deudor de esta garantía. Se corresponden a
enajenante, en el juicio, para proteger el contratos con título oneroso.
derecho del adquirente. Se corresponden a
contratos con título oneroso.
Esta garantía comprende: cualquier turbación de Esta responsabilidad comprende: los defectos de los bienes
derecho, ya sea total o parcial sobre el bien adquiridos que no se encuentran expresamente excluidos de
transmitido, que sea por una causa anterior o conformidad con el art. 1.053 del Código; b) los vicios
contemporánea a la adquisición. Ya que, si la redhibitorios. El Código se encarga de definir a los vicios
turbación es motivada en una causa posterior a redhibitorios. Así es que en el art. 1.051 inc. b) los define
la adquisición, el enajenante no sería como: “los defectos que hacen a la cosa impropia para su
responsable; destino por razones estructurales o funcionales, o
b) comprende también los reclamos efectuados disminuyen su utilidad a tal extremo que, de haberlos
por terceros en relación a la propiedad conocido, el adquirente no la habría adquirido, o su
intelectual o industrial del bien) las turbaciones contraprestación hubiese sido significativamente menor”.
de hecho causadas por el transmitente del bien.
Por ejemplo, el vendedor no puede realizar
hechos que perjudiquen al adquirente en el
ejercicio de sus derechos sobre la cosa
adquirida.
Casos de exclusión de esta garantía: cuando las Caso de exclusión de esta responsabilidad: a) los defectos
turbaciones de hecho sobre el bien son causadas conocidos por el adquirente, o que debiera haber conocido.
por terceros. Como dijimos anteriormente, el El Código, en el inc. a del art. 1.053, en referencia a las
transmitente sólo es responsable cuando esas exclusiones expresa:
turbaciones de hecho son causadas por su parte. Los defectos del bien que el adquirente conoció, o debió
b) cuando las turbaciones de derecho provienen haber conocido mediante un examen adecuado a las
de una disposición legal; circunstancias del caso al momento de la adquisición,
excepto que haya hecho reserva expresa respecto de
aquéllos. Si reviste características especiales de complejidad,
y la posibilidad de conocer el defecto requiere cierta
preparación científica o técnica, para determinar esa
posibilidad se aplican los usos del lugar de entrega.
ACTIVIDAD 3
Vinculación de conceptos básicos con ejemplos, argumentaciones y/o grupos a los que
pertenece (10 elementos en total)
Claves de resolución