DETERMINADOR DE LÍPIDOS
Fabricação: QUIMIS
Produto Brasileiro
2. CARACTERÍSTICAS
• Construido en chapa de acero en epoxi electrostático;
• Resistencia cerámica;
• Control electrónico de temperatura con referencia entre los puntos 1 y
10;
• Conjunto de vidriería en borosilicato, compuesto de reactores,
condensadores de gran superficie de condensación y extractores con
"stop flow" en resina antiadherente (PTFE);
• Soporte para acomodar los condensadores;
• Reactores encajados en soportes de aluminio para dar mayor
estabilidad al conjunto;
• Sistema de refrigeración con divisores de flujo y alimentador único,
para aumentar el rendimiento de la refrigeración;
• Cable de fuerza con doble aislamiento y enchufe de tres pines, dos
fases y una tierra, atendiendo a la nueva norma ABNT NBR 14136;
• Acompaña dedales, soportes metálicos para los dedos, mangueras
para el sistema de refrigeración y manual de instrucciones;
3. ESPECIFICACIONES TECNICAS
3.3 – Construcción
1
13 2
5
7
8
6
9
10 11 12
5/14
N° Componentes
1 Vara
2 Bloqueo de la Vara
3 Distribuidor de agua para serpentinas
4 Condensador
5 Recalentador
6 Válvula “Stop Flow”
7 Lámpara Piloto
8 Llave de calefacción
9 Perilla (potenciómetro)
10 Entrada de agua
11 Distribuidor de agua para los condensadores
12 Salida de agua
13 Soporte de condensador
16
5
14 15
N° Componentes
14 Cesto
15 Cartucho de celulosa
16 Junta de resina (PTFE Politetrafluoretileno)
4.1 - Seguridad
Desembale cuidadosamente el aparato y compruébalo si tiene
alguna parte dañada. Es importante detectar cualquier tipo de daño
causado en el transporte cuando se desembala;
Si no hay ninguna avería, retire el aparato con cuidado y asegúrese
de que todos los accesorios están presentes;
6/14
Antes de conectar el aparato a la red eléctrica, verifique que la
instalación eléctrica disponible tenga capacidad de sostener la
potencia y el voltaje del aparato, indicadas en la etiqueta de
identificación;
Siempre desconecte el cable de alimentación antes de realizar
cualquier limpieza, mantenimiento o reparación del aparato;
Nunca desmonte, repare o modifique el aparato sin la presencia de
un técnico cualificado. Estas operaciones pueden resultar en
incendios, lesiones, debido al mal funcionamiento o manejo
incorrecto;
El aparato está provisto de cable de alimentación con cable de tierra
que debe utilizarse;
El aparato no se ha construido con características inertes o
resistentes a la explosión.
No lo deje cerca del borde de la encimera, el bloque de calentador
puede causar quemaduras graves. Si es posible, señale el área e
informe a todos sobre el peligro de quemaduras.
4.2 - Manipulación
Evite utilizar el aparato en lugares húmedos o con mucho polvo;
En el caso de quema de resistencias use siempre resistencias
originales;
Evite iniciar el calentamiento sin nada en el bloque calentador
por tiempo prolongado. Esto causa desperdicio de energía y
también puede derretir bloque.
6. FUNCIONAMENTO
6.1 - Instalación
Coloque el determinador de lípidos sobre un banco firme, sin
vibraciones;
Instale el aparato fuera de eventuales corrientes de aire;
o Para un mejor rendimiento del aparato, recomendamos el uso del
Baño Ultratermostático Q214M para enfriar el sistema, agilizando el
proceso y ahorrando agua. Para obtener más información, póngase
en contacto con nuestro departamento de ventas.
Conectar las mangueras de la parte posterior del aparato:
salida entrada
6.2 – Operación
Después del montaje del aparato;
Moler (hasta mesh 10 o 20 - 0.862 o 1724mm) la muestra, usando
pistilo y mortero o el molino analítico QUIMIS Q298A21
De este material molido o pulverizado - para obtener una mejor
9/14
reproducibilidad de los resultados - pesar diez (10) gramos
(atendiendo a nuestro ejemplo, verificar la metodología de acuerdo
con la muestra), en el propio cartucho de celulosa (15);
Luego colocando algodón sobre la muestra, dentro del cartucho de
celulosa (15), de modo que no se extiende más allá del cartucho
durante el procedimiento de extracción de grasa;
Coloque el cartucho de celulosa (15) con la muestra ya protegida
por el algodón en la cesta (14) que se acopla con el gancho en la
varilla (1);
En este momento el rehervidor (5), ya debe estar limpio y seco,
pesarlo en balanza analítica como, por ejemplo, QUIMIS
(Q500B210C), anotar su peso.
Añadir en el mismo hervidor (5) entre 100 y 120 ml de disolvente,
llevarlo al bloque calentador, posicionando el condensador (4) ya
en la muestra que participan en un eje (1), teniendo el debido
cuidado para las articulaciones especiales PTFE
(politetrafluoroetileno) (16) están posicionados, acoplándolo al
hervidor (5);
Sosteniendo con una mano el condensador (4), bajarlo hasta que se
ajuste el hervidor (5).
La liberación de la varilla de pestillo (2) bajando lentamente la cesta
(14) hasta que la muestra se sumerge en el disolvente después de la
fijación del vástago (1) en esta posición.
Accionar la (s) llave (s) de calefacción (8), dependiendo de la
cantidad de pruebas a realizar simultáneamente;
Ajustar la potencia a ser usada por perilla (9). Cada perilla
(potenciómetro) (9) tiene su escala numérica que sirve sólo como
referencia para mantener la reproducibilidad de los parámetros no
habiendo analogía a la temperatura;
La temperatura debe elegirse de acuerdo con el tipo de disolvente
utilizado en la extracción, comprobar su punto de ebullición y no
moverse más en la regulación.
Al comenzar a hervir a través del eje (1) sumergir el cartucho de
celulosa (15) en el disolvente contenido en el hervidor (5) y que
ahora está hirviendo, abierto (s) de la válvula (s) "Flow Stop" (6),
dejando gotear el disolvente sobre la muestra durante 90 minutos
(según la metodología), - haga ahora el conteo de las gotas de
disolvente condensado, para que sea alcanzada la caloria
adecuada, debemos tener un goteo de 80 a 90 gotas por minuto .
Como muestra la FIGURA 1;
Después de estos 90 minutos de inmersión, la barra de elevación (1)
con un cartucho de celulosa (15) y permitir que el disolvente a gotear
durante 30 minutos (segunda nuestra metodología) en la muestra
con el propósito de lavado. Como muestra la FIGURA 2;
10/14
Cierre la (s) válvula (s) "Stop Flow" (6) de los condensadores;
Con el cierre de la (s) válvula (s) (6) se inicia automáticamente la
recuperación del solvente, dejando en el reboiler (5) sólo una
minúscula cantidad de solvente (hecho que debe ser observado por
el usuario), y los lípidos (grasa) o aceite), recién extraído de la
muestra. Como muestra la FIGURA 3;
Desconecte la llave de calefacción (8);
Quitar el hervidor (5) que contiene la extracción "residuos" (grasa o
aceite) y llevarlo a horno de secado, por ejemplo, horno de secado
QUIMIS Q317M, a 70 - esta es una temperatura que debe ser
también observada y admitida cuando la misma no degradar el
material extraído - durante 15 minutos, para eliminar los últimos
vestigios del solvente;
Retirar del horno y colocarla en un desecador para la refrigeración;
Después del tiempo necesario (según la metodología), para enfriar,
antes de pesar de nuevo, es necesario limpiarlo externamente (usar
pañuelo de papel blando) para retirar las huellas dactilares u otras
impurezas introducidas por el manejo del mismo se recomienda el
uso de guantes para el manejo de los recalentadores (5) para evitar
impurezas en el mismo - después pese a él y anote su peso.
6.3 – Principio
Masa del rehervidor final (g) - Masa del rehervidor inicial (g) = Lípidos (g)
Ejemplo:
7. PROBLEMAS E SOLUÇÕES
8. CONTEÚDO DA EMBALAGEM
01 Extrator de lipídios
01 Manual de Instruções
9. PEÇAS E ACESSÓRIOS
GARANTIA
Você adquiriu um aparelho QUIMIS que satisfaz os mais altos padrões
de engenharia e de qualidade. Para solicitação de garantia, por favor,
contate seu distribuidor local ou diretamente a QUIMIS para
orientações. A QUIMIS não aceitara nenhum retorno que não tenha
sido previamente autorizado.
Esta garantia não cobre despesas de transportes.
Termos da garantia:
A QUIMIS APARELHOS CIENTÍFICOS LTDA. garante todos os
aparelhos fabricados ou de importação própria a partir da data de
emissão da nota fiscal de venda, seja esta da própria Quimis ou de
revendedor autorizado.
A garantia abrange os reparos ou serviços necessários em
decorrência de falhas de material, ou fabricação.
As peças identificadas como deficientes ou defeituosas serão
substituídas sem ônus ao cliente.
A substituição das peças defeituosas não prolonga o prazo da
garantia.
Prazo de validade:
Garantia válida por 2 (dois) anos a contar da data de emissão da
nota fiscal.
Perda da garantia:
Não tem garantia os aparelhos que sofreram acidentes de transporte ou
problemas de embalagem quando vão ou retornam a Quimis
(responsabilidade da transportadora).
Não será considerado caso de garantia quando não apresentada a nota
fiscal de aquisição, ou quando houver violação dos lacres, remoção da
etiqueta de identificação do modelo e n° de série, modificação de peças
ou partes do mesmo por pessoal não autorizado.
R3MBP_23/06/2014
SAQ
Serviço de Atendimento QUIMIS
Para críticas, sugestões e elogios
saq@quimis.com.br