Está en la página 1de 2

Examen.

Tema 8: evolución y origen de la vida 3ª evaluación 4º ESO

Nombre y apellidos:

1- Explica desde el punto de vista del fijismo y desde el evolucionismo el origen de la


biodiversidad de organismos. (1)

2- Explica cómo han contribuido los fósiles a probar el proceso evolutivo. (1)

3- Define órgano homólogo y órgano análogo, pon un ejemplo de cada. (1)

4- Explica desde el punto de vista del Lamarckismo y desde el punto de vista del Darwinismo
cómo ha llevado la evolución a la aparición del insecto hoja. (1,5)

5- Se han observado diferentes pinzones en las diferentes islas Galápagos. ¿A qué tipo de
especiación corresponde? Explica cómo ha tenido lugar (según el mecanismo de especiación). (1)

6- Diferencia entre macroevolución y microevolución, pon un ejemplo de cada. (1)

7- Describe la teoría de la generación espontánea. Explica el experimento de Pasteur que permitió


desacreditarla. (1)

8- Explica el experimento que realizó Miller y que demostró la teoría de Oparín. (1)
Examen. Tema 8: evolución y origen de la vida 3ª evaluación 4º ESO

9- Contesta verdadero o falso a las afirmaciones y pon la respuesta correcta: (1,5)

- Según las pruebas embriológicas, cuanto más parecidos son los embriones de diferentes
especies, más cercanas evolutivamente se encuentran.

- La mayor aportación del Darwinismo fue que los caracteres adquiridos se heredan.

- El Neodarwinismo surge a partir del conocimiento de la genética, según esta teoría, explica la
evolución de las especies únicamente por la presencia de mutaciones.

- La especiación simpátrida se produce en poblaciones que habitan un mismo lugar.

- Los pinzones de las Galápagos son un ejemplo de prueba paleontológica.

- Los evolucionistas explicaban la desaparición de las especies por sucesos catastróficos.

- Según Oparín, la vida se inicia en un proceso que va desde la formación de moléculas simples,
a macromoléculas y su aislamiento, formando los protobiontes.

También podría gustarte