Está en la página 1de 1

2.

1 El enfoque sistémico El término “sistema” es tremendamente polisémico ya que se utiliza


en todo tipo de contextos, por eso mismo conviene precisar su definición. Por “sistema” se
entiende el conjunto de elementos conectados entre sí, donde se enfatiza el concepto de
conexión entre las entidades que lo componen. Esta definición no es inocente porque lleva
implícita una serie conceptos fundamentales. Por un lado, si se quiere entender un
determinado sistema para ser capaces de predecir su comportamiento, es necesario estudiar
el sistema en su integridad. La esencia de un sistema es su conectividad, por lo que

s elefantes pequeños. Seccionar un elefante para examinar las propiedades de sus partes para
así entender el sistema elefante completo no es un enfoque acertado, simplemente porque los
dos subsistemas obtenidos no funcionan. La razón de esto, por supuesto, es que la mitad
trasera de un elefante está totalmente relacionada con la mitad delantera. Al cortar el elefante
por la mitad, esta conexión desaparece. deterioro de las ciudades; y “World Dynamics”
[FORR71] que se dirige a problemas como el crecimiento demográfico y la contaminación a
escala global. En 1970, en el I Informe al Club de Roma se presenta el Modelo del Mundo,
coordinado por el matrimonio Meadows utilizando Dinámica de Sistemas [MEAD72]. Estos
trabajos y su discusión

. El primer libro de Forrester, “Industrial Dynamics” [FORR61], sigue siendo una declaración
elemental de la filosofía y metodología de la

También podría gustarte