Está en la página 1de 2

Este municipio remota su historia a la llegada de los espanoles en 1537, los cuales encontraron un

asentamiento indigena Quillasinga; en ese entonces el comercio lo tenia estrechamente


relacionado con los municipios del norte del departamento que colindan con este. Se dice que
anteriormente tenia el nombre de Chachavi y que con este nombre lo fundo como resguardo en
1586 el Senor Alonso Carrillo.

Chachavi esta palabra proviene del quechua que significa Chacha =Tierra y Vi= caliente

Con el paso del tiempo fue sufriendo modificaciones su nombre, En 1574 el Historiador Juan Ve-
lasco le da el nombre de Chacharbí. Posteriormente se lo conoce como Chachahuí. Pero los
moradores le añadieron la letra “G” y les pareció más cómodo pronunciarlo así “CHACHAGÜÍ”.
Chacharbí, palabra quechua: Cha: “Bueno” y Bí: Agua”, se traduce que gramaticalmente que
“CHACHAGÜÍ”, significa “Buena Agua”

También podría gustarte