Está en la página 1de 25
,PROBLEMAS DE LINGUISTICA GENERAL II por EMILE BENVENISTE 2 siglo veintiuno editores, s.a. de ¢.v. CERRO DEL AGUA 248, DELEGACION COYOACAN, 04310, MEXICO, DF. siglo veintiuno de espafa editores, s.a. PRINCIPE DE VERGARA 78 2° DCHA. MADRID, ESPANA portada de anhelo hernandez primera edicién en espafiol, 197 decimoquinta edicién en espafiol, 1999 © siglo xxi editores, s.a. de cwv. ishn 968-23-0029-0 (obra completa) isbn 968-23-0333-8 (volumen 2) primera edicion en francés, 1974 © éditions gallimard, paris, francia titulo original: problemes de linguistique générale, 2 derechos reservados conforme a la ley impreso y hecho en méxico/printed and made in mexico 3. SEMIOLOGIA DE LA LENGUA* La semiotogia tended mucho que hacer sélo para ver dénde acaba su dominio. FERDINAND DE SAUSSURE* Desde que aquellos dos genios antitéticos que fueron Peirce y Saussure concibieron, desconociéndose por completo y mas 0 menos al mismo tiempo,’ la posibilidad de una ciencia de los signos, y laboraron para instaurarla, surgi6 un gran problema, que atin no ha recibido forma precisa y ni siquiera ha sido plan- teado con claridad, en la confusién que impera en este campo: cual es ct pucsto de Ja lengua entre jos sistemas de signos? Peirce, volvieudo con Ja forma semeiotic a la denominacién sypetotiy, que John Locke aplicaba a una ciencia de los signos y de las significaciones a partir de la légica concebida, por su parte, como ciencia del lenguaje, se dedicé toda la vida a la ela- boracién de este concepto. Una masa enorme de notas atesti- gua su csfuerzo obstinado de analizar en el marco semiético las nociones Iégicas, matematicas, fisicas, y hasta psicoldgicas y reli- giosas. Llevada adelante durante una vida entera, esta reflexién se construyé un aparato cada vez mas complejo de definiciones destinadas a distribuir la totalidad de lo real, de lo concebido y de lo vivido en los diferentes érdenes de signos. Para construir esta “dlgebra universal de las relaciones”, Peirce establecié una division triple de los signos en ICONOS, INDICIOS y SIMBOLOS, que Semiotica, La Haya, Monton & Co., 1 (1969), 1, pp 1-12, ¥ 2 pp. 127-135, Nota manuscritn publicada en los Cahiers Ferdinand de Saussure, 15 (1957), p. 19. aries S. Peirce (1839-1914}; Ferdinand de Saussure (1857-1913) fy universal algebra of relations, with the subjacent indices and and MT is susceptible of being enlarged so as to comprise everything and so, still better, though not to ideal perfection, is the sestem of existential graphs” (Peirce, Sclected Writings, Philip P. Wiener, red., Dover Publications, 1958, p. 389). [47]

También podría gustarte