Está en la página 1de 3

Objetivo general

 Medir el centro de masas de un sistema conformado por tres bloques homogéneos


(misma longitud, ancho y altura)
Objetivo especifico
 Comprobar que efectivamente el centro de masas teórico y el experimental
concuerdan en el espacio, lo mas aproximado posible
Marco teórico
 Centro de masas:
El centro de masas representa el punto en el que suponemos que se concentra toda la masa
del sistema para su estudio. Es el centro de simetría de distribución de un sistema de
partículas.
La posición del centro de masas de un sólido rígido discreto viene dada por:

Materiales y montaje
 Bloques

 Balanza de tres brazos


 Regla

Metodología
en la practica se procede a realizar el montaje como se ilustra en las imágenes, este está
constituido por tres bloques cada uno superpuesto sobre el otro separado a una
distancia de l/3 y l/4 siendo “l” la longitud del bloque que sirve como base de todo el
sistema.

Datos y tablas

BLOQUE 1 BLOQUE 2 BLOQUE 3


DISTANCIA (CM) 13,400 13,400 13,400
ALTURA (CM) 1,700 1,700 1,700
MASA (G) 119,700 121,700 121,100

COORDENADAS X Y
6,700 0,850
8,375 2,550
11,167 4,230
CENTRO DE MASA 8,755 2,550
ERROR 0,06%
DATOS EXPERIMENTALES
X Y
8,76 2,5

Análisis
 los resultados obtenidos en el laboratorio muestran que el centro de masa estuvo
muy cercano al medido experimentalmente en el laboratorio, estos datos tuvieron
un error del 0,06% lo cual genera una alta confiabilidad en el experimento

Conclusiones
 Se concluye que el centro de masa del sistema esta ubicado en las coordenadas
rectangulares X= 8,76 y Y=2,5.

Bibliografía
https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-
industrial/diseño-y-distribución-en-planta/método-del-centro-de-gravedad/
https://www.fisicalab.com/apartado/centro-de-masas#contenidos

También podría gustarte