ALUMNO_______________________________________________________
MATERIALES.
Son todos aquellos elementos físicos que son indispensables consumir durante el
proceso de elaboración de un producto. Se usa en la manufactura de un producto
particular y que puede ser medida y cargada al costo de este producto.
También se puede definir como los insumos que van a ser transformado en otro
producto diferente al que ingreso, para posteriormente ser vendido, es controlable
Los fletes no facturados por el vendedor o proveedor son aquellos cuyo servicio lo
prestan las empresas transportadoras y estos son contratados directamente por el
comprador o vendedor de los materiales. Vale la pena identificar cual es la política de
asignación por este concepto. De hecho tendrán su manejo contable de acuerdo a las
normas fiscales vigentes.
COMPRA
Es la primera etapa en el manejo de los inventarios de los materiales. La compra se
genera en el momento en el que la empresa requiere de una cantidad material que no
se tiene en existencia, y por lo tanto debe solicitar al proveedor. En las empresas debe
existir un departamento o una persona encargado de esta función Contablemente la
compra de materiales directos a crédito se registra así
En la compra de materiales deberá tenerse en cuenta que los proveedores son una
fuente de financiación para la empresa, al ofrecer posibilidades de crédito, las cuales
deberán ser analizadas para escoger la opción que más le convenga a la entidad,
teniendo en cuenta:
a. Si el proveedor ofrece una política de crédito sin ningún interés es decir que el Costo
Financiero es cero. O si la política de crédito además ofrece un descuento por pronto
pago (descuentos financieros):
b. Si el proveedor ofrece descuentos comerciales
c. Que se requiera de los proveedores el cumplimiento de una serie de requisitos
necesarios para la correcta contabilización y liquidación del pago (entrega de la factura
junto con la materiales, adaptación de las entregas a los días y horas de recibo).
d. Frente a los proveedores y a la compra misma se debe responder:
¿Se mantienen buenas relaciones?
¿Se cancelan las facturas puntualmente?
WILMAN A. PALACIOS MACHADO
Docente
Magister
¿Se logran los descuentos financieros?
¿Se cumplen los pactos?
Ejemplo: Se compran materiales a un proveedor local. El precio de lista (sin descuentos)
es de $100.000.000. El proveedor ofrece las siguientes condiciones de pago: 5% de
descuento si se paga a los 30 días o se paga el valor neto a los 60 días.
PROCESO DE COMPRAS
Requisición: este documento es enviado por la dependencia que solicita el material al
almacén general, especificando el código del material y la cantidad solicitada.
Orden de Compra: Cuando el Almacén General no cuenta con existencia del material o
se ha llegado al nivel de inventario en el cual debe generarse un nuevo pedido se
procede a realizar una orden de compra, la cual se entrega al proveedor elegido
especificando los plazos de entrega, las condiciones de pago y las características del
material solicitado:
ALMACENAMIENTO
Cuando la materia prima se encuentra en el Almacén, se pueden presentar robos,
material defectuoso, material Obsoleto, material dañado. En estos casos la empresa
debe registrar contablemente una provisión para disminuir los inventarios y reflejar el
costo real de los mismos.
Método Costo Identificado: Este método puede arrojar los costos más exactos debido
a que las unidades en existencia si pueden identificarse como pertenecientes a
determinadas adquisiciones.
Consiste en valorizar cada partida a su precio real de llegada. Exige poder distinguir
físicamente las entradas de un mismo producto, a un precio u otro
Método Detallista:
Con la aplicación de este método el costo de inventarios es obtenido valuando las
existencias a precios de venta deduciéndoles los factores de margen de utilidad bruta,
así obtenemos el costo por grupo de artículos producidos.
Industrias La Mona compra materiales con precio de lista de $2.560.000, con las
siguientes condiciones: 5%, 3/15, 1/30, n/45.
Contabilización
Compra de materiales
Compra de repuestos
Despacha repuestos
Costos indirectos de fabricación (repuestos) $ xxx
Inventario de repuestos $ xxx
Devuelve repuestos
Metálicas JAIMITO Ltda. Registró las siguientes transacciones durante el pasado mes de marzo,
relacionadas con la lámina tubular referencia LT-05.
Marzo 2 Compró 8.000 láminas tubulares LT-05 a la Ferretería Guayaquil por $24.000.000.
Términos 5%, 2/10 n/30.
Marzo 8 Pagó $52.850 por fletes y acarreos correspondientes a la compra hecha a la Ferretería
Guayaquil.
Marzo 9 Devolvió 1.840 láminas tubulares LT-05 averiadas a la Ferretería" Guayaquil con su
precio de lista de $5.244.000
Marzo 16 Compró suministros por $3.025.000 a varios proveedores locales. Términos 5%, 3/10,
n/30.
Marzo 16 Canceló a la Ferretería Guayaquil la factura de marzo 2.
Marzo 21 Despachó 5.100 láminas tubulares LT-05 a producción para ser utilizadas en la orden
de trabajo No. 109.
Marzo 22 Despachó suministros a producción por $1.728.000.
Marzo 23 Canceló la factura de marzo 16.
Marzo 24 Producción devolvió al almacén 533 láminas tubulares LT-05.
Marzo27 Despachó 1.500 láminas tubulares LT-05 a producción para ser utilizadas en la orden
de trabajo No. 110.
Marzo 28 paga la nómina del mes correspondiente a 2 SMLVM + sus respectivos auxilios de
transportes
Se pide:
a. Registrar en el diario las transacciones de marzo utilizando el sistema de inventario
permanente,
B. Realizar orden de producción
ALUMNO ——————————————————————----------------------------------------------------------
Industrias HUGUITO fabrica sobre pedidos puertas de seguridad para la industria y utiliza flejes
metálicos. Al 1 de abril presentaba los siguientes saldos:
Materias primas, 500 flejes a $2.500 unidad’
Suministros y accesorios, $120.000
A continuación, aparecen las transacciones efectuadas por Industrias HUGUITO en el mes de
abril, relacionadas con los flejes y los suministros.
Abril 3 Compró 800 flejes metálicos por $2.400.000 a la Ferretería Láminas. Términos: 5%,
2/10, n/30.
Abril 8 Canceló $3.600 por fletes y acarreos correspondientes a la compra de abril 3. La
empresa trata los valores por fletes inferiores a $10.000 como un costo indirecto.
Abril 9 Devolvió 184 flejes a la Ferretería Láminas, con un precio de lista de $524.400.
Abril 17 Compró suministros y accesorios por $282.500 a Proveedores Industriales Ltda.
Términos 3%, 3/10, n/30
Abril 17 Pagó a la Ferretería Láminas la compra de abril 3.
Abril 21 Envió 510 flejes a producción para la orden de trabajo No. 501
Abril 22 Envió suministros y accesorios a la planta por valor de $ 154.000
Abril 23 Pagó la factura a Proveedores Industriales Ltda. Por la compra de abril 17
Abril 24 200 flejes fueron devueltos al almacén proveniente de la orden No.501
Abril 25 Adquirió de contado 165 flejes a Hierros & Láminas S.A. a $3.000 unidad
Abril 27 Envió 140 flejes a producción para la orden de trabajo No. 502
Abril 28 paga la nómina del mes correspondiente a 2 SMLVM + sus respectivos auxilios de
transportes
Se pide:
a. Registrar en el diario las transacciones de marzo utilizando el sistema de inventario
permanente,
B. Realizar orden de producción