CAPÍTULO 1º
Principio cero de la termodinámica y temperatura. Ecuaciones de estado.
Coeficientes termodinámicos importantes. Relaciones diferenciales en
termodinámica.
Resumen de teoría:
Principio cero de la termodinámica:
- Dos sistemas aislados A y B puestos en contacto prolongado alcanzan el
equilibrio térmico.
- Si A y B separadamente están en equilibro térmico con C, están también en
equilibrio térmico entre si. (Propiedad transitiva)
Temperatura empírica:
x
θ ( x) = 273.16
x PT
6
Ejercicios y problemas de Termodinámica I
CAPÍTULO 2º
Trabajo en termodinámica. Relaciones entre las derivadas parciales. Primer
principio de la termodinámica. Coeficientes calorimétricos.
Resumen de teoría:
Trabajo:
Cambio de volumen: δ W = pdV Alambre metálico: δW = − fdl
Torsión de un alambre: δ W = − µ dθ Pila eléctrica reversible: δW = −ε dq
Polarización dieléctrico: δW = − EdP
Lámina superficial de un líquido: δ W = −σ ·dA
Sistema magnético: δW = − µ0 VHdH − µ0 VHdm
− µ0 VHdm Aumento del campo en el vacío.
− µ0 VHdH Aumento del momento magnético del material.
22
Julián Moreno Mestre
Relación de Mayer:
⎛ ∂p ⎞ ⎛ ∂V ⎞ α 2TV
C p − CV = T ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ = = nR
⎝ ∂T ⎠V ⎝ ∂T ⎠ p κT
23
Ejercicios y problemas de Termodinámica I
CAPÍTULO 3º
Segundo principio de la termodinámica. Temperatura termodinámica y entropía.
Principio de aumento de entropía. Ecuación fundamental de la termodinámica.
Ecuaciones TdS.
Resumen de Teoría:
Rendimiento de cualquier máquina térmica:
W Q − Q2
η= = 1
Q1 Q1
Entropía de mezcla:
∆S M = − nR ∑ xi ln xi
42
Julián Moreno Mestre
⎛ ∂p ⎞ Tβ
TdS = CV dT + T ⎜ ⎟ dV → TdS = CV dT − dV
⎝ ∂T ⎠V κT
C C ·κ
TdS = λ dV + µ dp → TdS = p dV + V T dp
βV β
Aplicación a los gases ideales:
dT dV dT dp
dS = CV +R dS = C p −R
T V T p
43
Ejercicios y problemas de Termodinámica I
CAPÍTULO 4º
Potenciales termodinámicos. Relaciones de Maxwell.
Resumen de teoría:
Funciones termodinámicas:
Energía interna: U dU = TdS − pdV
Entalpía: H = U + pV dH = TdS + Vdp
Función de Helmholtz: F = U − TS dF = − SdT − pdV
Función de Gibbs: G = U − TS + pV dG = − SdT + Vdp
⎛ ∂F ⎞ ⎛ ∂G ⎞ ⎛ ∂H ⎞ ⎛ ∂G ⎞
⎜ ⎟ = −p ⎜ ⎟ =V ⎜ ⎟ =T ⎜ ⎟ = −S
⎝ ∂V ⎠ T ⎝ ∂p ⎠T ⎝ ∂S ⎠ p ⎝ ∂T ⎠ p
⎛ ∂S ⎞ ⎛ ∂p ⎞ ⎛ ∂S ⎞ ⎛ ∂V ⎞
⎜ ⎟ =⎜ ⎟ ⎜⎜ ⎟⎟ = −⎜ ⎟
⎝ ∂V ⎠ T ⎝ ∂T ⎠V ⎝ ∂p ⎠ T ⎝ ∂T ⎠ p
78
Ejercicios y problemas de Termodinámica I
CAPÍTULO 5º
Transiciones de fase. Regla de las fases.
Resumen de teoría:
Regla de las fases:
ϕ +l = c−r −ρ +2
Transiciones de fase:
Condiciones de equilibrio en los cambios de fase: T1 = T2 ; p1 = p2 ; g1 = g 2 .
Transición de primer orden:
v1 ≠ v2 s1 ≠ s2 Cp = ∞
Fórmula de Clapeyron:
dp s2 − s1 L
= =
dT v2 − v1 T ∆V
Transición λ:
v1 = v2 s1 = s2 Cp → ∞ β →∞ κT → ∞
102