Está en la página 1de 1

1.

Dentro de las definiciones del capitalismo diga cual cree usted que es la
acertada y que seria lo opuesto a esta definición (mencione un ejemplo)
El capitalismo, con el resurgimiento de Marx en la historiografía, ha pasado de ser
definido con la ganancia como motivo de actividad económica, a hacerlo con un nuevo
tipo de diferenciación entre las clases capitalistas y proletarias. El rasgo fundamental
del capitalismo es el sistema del trabajo asalariado en el que el obrero no tiene
derecho de propiedad sobre las mercancías que fabrica ni vende los frutos de su
trabajo sino su trabajo mismo.

2. ¿A qué se debió la destrucción de la sociedad feudal?


Fue la ineficacia del feudalismo como sistema de producción, ligada a las crecientes
necesidades de renta de la clase dominante, los principales responsables de su
declinación, puesto que esta necesidad de renta adicional promovió un incremento en
la presión sobre el productor hasta un punto en que ella se hizo literalmente
insoportable. La productividad del trabajo se mantuvo muy baja en la economía
señorial, a causa de los métodos empleados así como de la falta de incentivos para el
trabajo; pero no sólo eso: hasta tal punto era pobre el rendimiento de la tierra, que
ciertos especialistas han llegado a inferir que el sistema de cultivo tendía a un efectivo
agotamiento del suelo.

3. La nueva clase de la burguesía se intereso solo por una rama de la economía,


siendo esta; LA COMERCIALIZACION

4. Paralelamente, la nueva clase burguesa, receptora de la herencia de la antigua


clase dominante, empleara sus fortunas en la doble transacción; es decir
COMPRAR HOY PARA VENDER MAÑANA, CON LA ESPERANZA DE
GANAR MUCHO DINERO EN EL PROCESO GRACIAS AL POSIBLE
AUMENTO DEL COSTO QUE DICTE LOS PROCESOS AL ALZA DE LA
ECONOMIA.

5. Existían diversos tipos de regulación para la venta de productos dentro de la


burguesía, estos eran: LOS ESTANCOS PARA PRODUCTOS DE CONSUMO
COTIDIANO, LAS REGULACIONES PARA LOS EXTRANJEROS, LAS
REGULACIONES GREMIALES.

También podría gustarte