Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PUEBLA
TRABAJO FINAL
REFLEXION
El ser humano es el único ser vivo que puede controlar sus emociones e impulsos, así
como pensar de manera racional, es el hombre el
único ser que puede ser dominado por la cultura e influencias transmitidas de
generación en generación, por eso debemos cuidar todo aquello que le enseñamos a
nuestros hijos, puesto que ellos son el claro ejemplo de la educación que damos.
El valor tiene una connotación de fuerza dirigida hacia el ser humano desde diversos
ámbitos como: psicológico, ético, social, económico y artístico.
El ser humano es un ser dotado de voluntad y de cultura, cuyo proceso de convertirse
en persona es el que lo incorpora a participar en el mundo de los valores.
El ser humano se rige por ellos o alumnos trata de hacerlo la mayoría de veces, sin en
cambio en mu chas otras ocasiones el ser humano olvida sus valores y se deja
corromper.
En cuanto a ética el ser humano suele verla de diferentes maneras entre ellas la
individual, la social, en ocasiones la empresarial.
El ser humano suele regirse por sus propias reglas aunque en muchas ocasiones van
en contra de las reglas sociales, familiares o religiosas ejemplo de ello es un
delincuente o asesino él sabe que sus actos no siguen una norma moral, y que no
estará bien lo que hace, sabe que va en contra de las leyes establecidas por eso mismo
lo hace de manera oculta y aunque su “conciencia” le dicta que está mal él se deja
llevar por su mala racionalización o simplemente sigue el ejemplo de todo lo que ha
vivido o visto en casa o a su alrededor.
Para que exista una sociedad armónica es indispensable que esté conformada por
personas que deseen vivir de esta manera, ya que cada hecho humano repercute de
una u otra forma, directa o indirectamente, en el grupo donde nos desenvolvemos. Así,
cada uno de nosotros somos responsables de uno mismo, del desarrollo hacia la
perfección que se tenga, de la autoeducación que se logre. Todo esto se ve reflejado en
el comportamiento general de la sociedad. Una manera de mejorar o de lograr un
movimiento en el que haya más avances que retrocesos, implica que cada uno
reconozca la necesidad de encauzar su propia vida hacia el bien, con actos concretos
que lo expresen y que den ejemplo para que otros también lo hagan.
Aprendemos a comunicarnos a través del lenguaje por la interacción que tenemos, así
tenemos a quién imitar y aprendemos conductas que nos permitirán satisfacer nuestros
deseos. Siempre necesitamos del otro. Ninguna persona es capaz de ser
absolutamente autosuficiente, siempre necesitará de alguien que tenga conocimientos
en materias que él no tenga, por lo que buscará su ayuda. La influencia de los demás
es tal, que hasta las ideas que cada uno tiene son influenciadas en cierto sentido, por
conocimientos que obtuvo por alguien más. Lo que ahora sabemos de algún tema en
específico fue transmitido por alguien más que a su vez pudo ser educado por alguien
quien le trasmitió tal conocimiento.
Creo que es uno de los rasgos que más tenemos compartidos con los animales el
actuar sin pensar.