Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Problemas resueltos
Problema resuelto 1
Analiza la tabla de datos del movimiento de un corredor en un tramo recto de una
competencia. Determina:
distancia (m) 0 10 20 30 40 50
tiempo (s) 0 2 4 6 8 10
Sustitución de la fórmula (en la ecuación sustituir la letra por el valor de los datos)
Solución
a) El corredor lleva un movimiento rectilíneo uniforme. Al analizar la gráfica nos
percatamos que para cualquier instante de tiempo la velocidad es la misma, o sea,
constante. Esta es una característica de este tipo de movimiento.
b) Para conocer la distancia recorrida hay que calcularla.
Ejercicio 1)
¿Cuál de los dos movimientos representados tiene mayor velocidad?, ¿por qué?
Porque
Para el caso 1:
Para el caso 2:
Para comparar las velocidades debemos igualar los tiempos y consideramos que
Ejercicio 2)
En el gráfico siguiente se representa un movimiento rectilíneo uniforme, averigüe gráfica y
analíticamente la distancia recorrida en los primeros 4 s.
Desarrollo
Datos:
Ejercicio 3)
La ecuación del movimiento de una partícula es: x = 4 + 5 · t , donde t está expresado en horas, y x ,
en kilómetros.
Completamos una tabla x-t y hacemos su representación gráfica.
Posición (km) 4 9 14 24 34
Tiempo (h) 01 2 4 6
Ejercicio 4)
Estudiamos el movimiento de una partícula que se desplaza con MRU a velocidad constante de 10
m/s . La posición inicial de la partícula es x 0 = 10 m.
Los datos nos permiten conformar la siguiente tabla:
v (m/s) 10 10 10 10
x (m) 10 30 50 70
t (s) 0 2 4 6
Otro ejemplo:
Un automóvil recorre 70 km cada hora.
Con los datos anteriores se puede elaborar la tabla siguiente:
punto A B C D F G
tiempo (h) 0 1 2 3 4 5
Se unen con una línea los puntos desde su origen hasta el final.
En la gráfica se observa que al unir los puntos se forma una línea recta, por lo cual se deduce que el
movimiento es uniforme, y en este caso el móvil partió del reposo; con ayuda de la gráfica también se
puede calcular su velocidad.