Está en la página 1de 1

Ficha nº: 5

Autor: Pilar Pardo

Título libro/capítulo: Mediterráneo: Fenicia, Grecia y Roma / La Red Viaria: Su


Financiación

Año publicación: 2002

Editorial: Sílex Ediciones

Hipótesis del texto: La autora demuestra que la red viaria romana corresponde a un
importante sistema de interconexión entre distintos territorios que componen al Imperio
Romano, el que proporcionó a este un importante desarrollo expansivo y colonizador y a su
vez un importante desarrollo económico, ambos a través de la agilidad que estas brindaban
para permitir la movilización a los ejércitos militares en el primer caso, y en el segundo, al
transporte de los productos que se exportaban.

Contexto temporo-espacial: El texto está centrado en la Hispania romana, ubicada en la


Península Ibérica aproximadamente entre los siglos 200 a.C. (Conquista la Península
Ibérica) hasta el 476 d.C. con el declive del Imperio Romano.

Objetivos: Dar a conocer las características de la red viaria romana, destacando la forma en
que fueron construidas, así como sus formas de financiamiento, sus usos con fines
económicos, comerciales, bélicos y expansionistas y de interconectividad con distintos
territorios de la península. A su vez, dar a conocer también las características de la
economía en la Hispania romana y los diferentes productos producidos y exportados
mediante esta. Por último, describir la sociedad hispanorromana en base a su organización,
en la cual, esta es ordenada en grupos poblacionales de acuerdo a sus especializaciones
productivas, las cuales serán analizadas.

También podría gustarte