Está en la página 1de 2

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES

Química Inorgánica y Análisis Prácticas de Laboratorio

          

Volumetrías Redox.
1.- Determinación de hierro.

SOLUCIÓN 0,1000 N DE PERMANGANATO POTÁSICO.

Preparación de la solución.
Se pesan unos 0,8 g de permanganato potásico reactivo y se pasan a un vaso de precipitado de
500 ml. Se añade 250 ml de agua destilada, se disuelve la sal, se cubre el vaso con un vidrio de
reloj y se calienta la solución durante media hora a ebullición. Una vez frío, a temperatura
ambiente, se deja en reposo durante la noche. Se filtra para separar el dióxido de manganeso
precipitado, recogiendo la solución en un frasco de color obscuro. Se determina su verdadera
normalidad.

Valoración de la solución.
Fundamento del método.
La valoración rápida de soluciones de permanganato se realiza con óxido de arsénico (III) de
acuerdo con la reacción:

5 As2O3 + 4 KMnO4 + 12 HCl = 4 MnCl2 + 5 As2O5 + 4 KCl + 6 H2O

Esta reacción que suele detenerse en un estado de valencia intermedia del manganeso es
catalizada por una pequeñísima cantidad de yoduro o yodato potásico. El óxido de arsénico (III) se
disuelve en hidróxido sódico y del arsenito así formado, se libera ácido arsenioso acidulando con
ácido clorhídrico.

Reactivos.
Óxido de arsénico (III), purísimo.
Yoduro o yodato potásico 0,05%
Ácido clorhídrico concentrado.
Hidróxido sódico 20%.

Procedimiento .
Se pesa exactamente suficiente cantidad de óxido de arsénico (III) para utilizar unos 20 ml de
solución de permanganato en la valoración, y se lleva a un vaso de precipitado de 200 ml. Se
añaden 10 ml de disolución de hidróxido sódico y se deja en reposo durante10 minutos agitando
de vez en cuando. Una vez disuelto el óxido de arsénico (III) se añaden 100 ml de agua destilada,
10 ml. de ácido clorhídrico y una gota de disolución de yoduro o yodato potásico. Se añade la
disolución de permanganato potásico desde la bureta hasta que al añadir una gota del mismo se
obtenga una coloración rosada persistente por lo menos durante 30 segundos. La valoración se
repite con otras muestras de óxido de arsénico (III).

Cálculos.
Siendo v el volumen en ml de solución permanganato potásico gastados en la valoración, E el
peso equivalente del óxido de arsénico (III) (197,82/4 = 49,455) y g el peso de muestra del mismo:

Normalidad del KMnO4 = 1000 . g / v . E

DETERMINACIÓN VOLUMETRICA DEL HIERRO.

Gonzalo Pérez Melián y Norma Pérez Almaeida. 5


Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES
Química Inorgánica y Análisis Prácticas de Laboratorio

En medio ácido el ion ferroso es oxidado a ion férrico por los iones permanganato:

5 Fe++ + MnO4- + 8 H+ = 5 Fe+++ + Mn++ + 4 H2O

Previamente a la valoración con permanganato se efectúa la reducción del hierro, usando como
reductor cloruro de estaño (II) en medio clorhídrico caliente.

2 Fe+++ + Sn++ = 2 Fe++ + Sn++++

El exceso de reductor se inactiva por precipitación con cloruro de mercurio (II). Para evitar que el
permanganato oxide al ion cloruro, oxidación catalizada por el ion ferroso, se añade antes de la
valoración ácido fosfórico y sulfato de manganeso (reactivo de Zimmermann-Reinhardt). El
primero hace mas reductor el sistema férrico/ferroso y por consiguiente mas oxidable por el
permanganato y el segundo rebaja el potencial redox del permanganato acercándolo al del
sistema cloro/cloruro.

Reactivos.
Ácido clorhídrico. (1:2)
Solución de cloruro de estaño (II):
SnCl2.2H20 15 g
HCl (1:2) 100 ml

Reactivo de Zimmermann-Reinhardt:
MnSO4.H20 50 g
Agua destilada 700 ml
H2S04, conc. 125 ml
H3PO4, conc. 125 ml
Cloruro de mercurio (II), 5%

Preparación de la muestra.

Procedimiento.
A 20,0 ml de muestra conteniendo ~ 0,15 g de hierro se añaden 5 ml de ácido clorhídrico
concentrado y se calienta casi a ebullición. Se añaden gota a gota, agitando, solución de cloruro
de estaño (II) recientemente preparada, justo hasta desaparición del color amarillo mas una sola
gota en exceso. Se enfria en chorro de agua y se añaden 10,0 ml de solución de cloruro
mercúrico.
Si se ha operado bien debe aparecer un débil precipitado blanco de cloruro mercurioso. Si el
precipitado es gris debe repetirse la técnica con otra muestra. Añadir 200 ml de agua, 25 ml de
solución de Zimmermann-Reinhardt y valorar con permanganato hasta coloración rosa
persistente.

Cálculos.
Siendo v el volumen en ml de solución de permanganato potásico gastados en la valoración, N la
normalidad del mismo, E el peso equivalente del hierro (55,85) y g el peso de la muestra en
gramos,

% Fe = v . N . 55,85 . 100 / 1000 . g

Gonzalo Pérez Melián y Norma Pérez Almaeida. 6


Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

También podría gustarte