Está en la página 1de 1

Nombre: Manoell Rodney Córdoba Torres

Asignatura: Historia Política y Constitucional I

Fecha: 30/03/2019

Universidad Sergio Arboleda

Resumen: Botero, B, A. (2013). La ley y el código en las constituciones provinciales

independentistas de la Nueva Granada. Revista Prolegómenos. Derechos y Valores, 16,

32, 203-220.

En el proyecto investigativo escrito por Botero establece el anhelo que algún día llegaron a

sentir los neogranadinos por tener un articulado estatalista, sin olvidar su estructura colonial,

plasmado en sus primeros escritos constitucionales, tomando los conceptos de ley y código

como el principal deseo de los escritos constitucionales independentistas hispanoamericanos

de la época. Fundamentándose en la constitución de Antioquia de 1812. Este cumulo de ideas

extraídas o fundamentadas en los ideales franceses y norteamericanos (no siempre en todos

los casos). Aunque el exceso del poder que tenía el estado plasmado en la constitución de

Antioquia, lo convertía en un monopolio del poder, por la producción jurídica, que se

validaba con la redacción de códigos, dada por el estatalismo legicentrismo. Provocando que

el poder judicial se remitiera al de legislador, aquel depositario de todo poder de soberanía e

integrado por los neogranadinos, generando conflictos con el poder ejecutivo. Concluyendo

como el anhelo de que la ley que debía ser una manifestación del poder soberano, termina

como expresión de una voluntad política subjetiva.

También podría gustarte