Está en la página 1de 5

Trabajo Línea de Tiempo

Etapas Psicosexuales

Presentado Por:

Ana Melisa Ortiz Martínez

Tutora

Lina María Rojas Guerrero

Psicología Cuarto Semestre

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Ibagué Tolima

2018
Etapas Psicosexuales de Sigmund Freud
El Desarrollo Psicosexual

El desarrollo psicosexual es el componente principal y eje central de la teoría psicoanalítica


propuesta por Sigmund Freud, para quien el desarrollo de la personalidad era equivalente al
del desarrollo de los impulsos sexuales.

Esta teoría psicoanalítica sobre el desarrollo psicosexual está basada en la tragedia griega
escrita por Sófocles, Edipo Rey, conocida como el Complejo de Edipo. El cual es descrito
con ese nombre en los hombres y como el Complejo de Electra en las mujeres.

El principio básico de dicha teoría radica en que en el inconsciente del niño se encuentran los
pensamientos reprimidos referidos al deseo de tener relaciones sexuales con sus progenitores.
Y a su vez, deseos de muerte para el progenitor de su sexo opuesto.

Estos pensamientos alojados en el inconsciente, por lo tanto inaccesibles para la consciencia


del sujeto, comienzan a generarse en la niñez y durante varias etapas de desarrollo, hasta que
finalmente son erradicados por un desarrollo sexual normal.

De este modo, desde la perspectiva psicoanalítica, los padres cumplen un papel fundamental
en el manejo de los impulsos sexuales y de índole agresiva en el desarrollo psicosexual de sus
hijos, durante los primeros años de sus vidas.
El concepto de energía psíquica o libido, cobrarán un papel crucial en la teoría del desarrollo
psicosexual, puesto que es en función de sus destinos o fijaciones que el niño podrá transitar
normalmente o no, las cinco etapas del desarrollo psicosexual. (Hidalgo)
Bibliografía
Hidalgo, N. S. (s.f.). Lifeder. Obtenido de https://www.lifeder.com/desarrollo-psicosexual/

También podría gustarte