Está en la página 1de 1

CONCLUCION

El objetivo es mostrar como alrededor del mundo se están desarrollando estrategias educativas
con el fin de disminuir la incidencia de enfermedades de transmisión sexual.

Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, porque el autor estudia la realidad en su


contexto natural y desarrolla conceptos que parten de pautas siguiendo un modelo de
investigación inductivo, con programas educativos como: de enfermedades de transmisión
sexual (ETS), a fin de cambiar actitudes y prácticas de riesgo, encaminadas a retrasar el inicio de
la actividad sexual, disminuir el número de parejas y promover el uso de métodos de barrera.

Las tres técnicas que se implementaron fueron: Primero, la revisión de documentos de la


Organización Mundial de Salud donde se reporta que en Latinoamérica y el Caribe, cada año el
15% de adolescentes de entre 15 y 19 años adquiere una ETS. Segundo, las entrevistas realizadas
a los padres frente a la educación sexual en colegios de Australia se encontró que 23% considera
que debe iniciarse desde segundo grado ,47% desde cuarto grado y únicamente el 82.9% antes
de sexto grado y únicamente el 0.9% no estuvo de acuerdo con incluir estos temas en los
colegios. Tercera, los grupos focales son adolecentes escogidos para evaluar el impacto de
videos interactivos comprando los conocimientos y comportamiento sexual.

El objetivo es mostrar como alrededor del mundo se están desarrollando estrategias educativas
con el fin de disminuir la incidencia de enfermedades de transmisión sexual.

CITA

Según María Cecilia Paredes, profesora del Área de Pediatría de la Universidad de


la Sabana se dice:
Las ETS son un problema de salud pública que afecta especialmente a la
población adolescente dada su vulnerabilidad biológica y psicológica. Su
prevención requiere de cambios comportamentales que incluyen el retraso en el
inicio de la actividad sexual, disminución del número de parejas y uso consistente
de métodos de barrera, así como la reducción de conductas de riesgo.

También podría gustarte