Está en la página 1de 2

Nombre:Erick Moya

Fecha: 18/03/2019
CÓDIGO: 983546

¿QUÉ ES UN EQUILIBRIO QUÍMICO?


Es una reacción que nunca llega a completarse, pues se produce simultáneamente en
ambos sentidos (los reactivos forman productos, y a su vez, éstos forman de nuevo
reactivos). Es decir, se trata de un equilibrio dinámico.
Cuando las concentraciones de cada una de las sustancias que intervienen (reactivos o
productos) se estabiliza, es decir, se gastan a la misma velocidad que se forman, se llega
al EQUILIBRIO QUÍMICO.
En un proceso químico, el equilibrio químico es el estado en el que las actividades químicas
o las concentraciones de los reactivos y los productos no tienen ningún cambio neto.
Es decir, el equilibrio químico se establece cuando existen dos reacciones
opuestas que tienen lugar simultáneamente a la misma velocidad.

Así pues, si tenemos una reacción:

 Cuando ambas velocidades se igualan, se considera que el sistema está en


equilibrio.

A. Constante de equilibrio

La constante de equilibrio es una cantidad cuyo origen es termodinámico y no cinético,la


ley que relacionaba las concentraciones de los reactivos y productos en el equilibrio con
una magnitud, que se denominó constante de equilibrio.

Las especies que intervienen en el cálculo de Kc son aquellas que pueden variar su
concentración. Por lo tanto, son sustancias gaseosas o que están en disolución, tanto para
equilibrios homogéneos como para heterogéneos. Las demás están incluidas en la
constante.( Esta constante, Kc , es la que se denomina “constante de equilibrio”).
A esto se le conoce como la ley de Acciòn de Masas (LAM)

Bibliografia
 A.Kruss (2015).Equilibrio Quimico:Conceptos Bàsicos: Tomado de:
https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448157133.pdf.(17/03/19).

También podría gustarte