INTEGRANTES
PROFESOR
COMUNICACIÓN I
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CHÍA -CUNDINAMARCA
ABRIL 2019
¿Puede la responsabilidad social salvar a Colombia del subdesarrollo?
planeta" (p. 12), y se manifiesta en "la forma como vivimos con los otros y tratamos
Desde este concepto se puede decir que la RS ayuda a las personas a entender
que sus vidas están conectadas con el bienestar de otros y por ende con el mundo
que está alrededor de ellos. Al entender esta percepción se buscará hacer una
diferencia en el diario vivir de cada persona apoyada por sus valores, creando un
que no se puede pretender avanzar cuando en el país hay situaciones a las que no
se presta la suficiente atención; todos los días se ven noticias que muestran cómo
los niños mueren de hambre, que los recursos naturales desaparecen poco a poco,
países que no cuentan con tantos recursos como en nuestro territorio (Bustillo Lora,
The american way of life Blog,EL TIEMPO. Una alternativa que nos permite bien
y avance en todos los componentes de una sociedad, son las iniciativas que
conjunto de acciones que toman en consideración las empresas para que sus
principios y valores por los que se rigen, tanto en sus propios métodos y procesos
internos, como en su relación con los demás actores sociales”. La RSE contribuye
a que las empresas adquieran ciertos beneficios como el ser más atractivas para
competencia.
Un ejemplo de RS que desarrollaron varios actores es “Con paz aprendemos más”
y War Child, y financiado por Canadá, que trabaja para que las escuelas sean
espacios protectores para los niños de Chocó y Putumayo, territorios afectados por
un futuro libre de violencia. "Con Paz Aprendemos Más" tiene diferentes estrategias
como "PaZatardes": espacios creados para cubrir el tiempo libre de los estudiantes
con actividades enriquecedoras y pedagógicas para reducir los riesgos por lo que
durarán generación tras generación, por esta razón actualmente las empresas se
sino que “se requiere contribuir con todos los que participan en la producción de las
ganancias para hacerlas más competitivas y enfrentar un mundo cada vez más
globalizado. Para lograr esto deben emprender acciones de RSE; sin embargo,
(Tanoira, 2008)
tema en Colombia, el tercer sector (RS) será cada vez más importante. No sólo
porque ya representa más del 2,5 por ciento del PIB y genera más de 700.000
empleos, sin contar los voluntarios, sino porque cada vez están canalizando más
Referencias.