Está en la página 1de 1

Introducción

La gasolina posee un compuesto organometálico específico que evita una combustión


acelerada de los hidrocarburos(es decir, que actúe como antidetonate), este compuesto
es el tetraetilo de plomo, este compuesto tóxido se encuentra en la gasolina Normal de 92
octanos. Al realizarse la combustión el plomo no participa por lo que es expulsado al
ambiente junto con los vapores de la combustión.

Químicamente el Plomo no mantiene enlaces fuertes con los radicales etilo, por lo que
puede ser, o bien expulsado en una forma oxidada junto con otros compuestos o ser
“capturado” por un ligando con el que comparta una Kf alta.

En la práctica presente se detecta el Plomo presente en la gasolina utilizando un mililitro


de gasolina , cien miligramos de carbón activado (que decolora la muestra y atrapa a los
alcanos de alto peso que podrían interferir), esta mezcla es centrifugada y la resultante se
utiliza en la prueba con ditizona.

El equilibrio de esta reacción está representado por:

Especificando que la prueba se realiza en medio neutro, básico y ácido (la ecuación
corresponde a un medio básico). El producto total formado es el siguiente:

Que gracias a su color característico es detectable en una decoloración negruzca-rojiza


en el papel indicador básico de ditizona.

Bibliografía

Pisconti, M,Z. (ene/mar 2015). Preconcentración de plomo en muestras sintéticas por


extracción con tritón X-114 en el punto de nube, y análisis por absorción atómica (EAAF).
Rev. Soc. Quím. Perú, vol.81, 634.

También podría gustarte