Está en la página 1de 1

Por qué se realiza

El análisis de orina es una prueba frecuente que se realiza por varios motivos:

 Para evaluar tu salud general. El médico puede recomendarte el análisis de


orina como parte de un examen médico de rutina, control del embarazo,
preparación prequirúrgica o durante la internación en el hospital para detectar
diversos trastornos, como diabetes, enfermedad renal y enfermedad hepática.

 Diagnosticar una enfermedad. El médico puede sugerirte el análisis de orina si


estás experimentando dolor abdominal, dolor de espalda, micción frecuente o
dolorosa, sangre en la orina u otros problemas urinarios. El análisis de orina
puede ayudar a diagnosticar la causa de estos síntomas.

 Controlar una enfermedad. Si se te ha diagnosticado una afección, como


enfermedad renal o enfermedad de las vías urinarias, el médico puede
recomendarte el análisis de orina en forma periódica para controlar la enfermedad
y el tratamiento.

Como resumen y sin ánimo de debates pseudocientíficos, podemos decir que si se aumentan los
procesos de síntesis o destrucción celular, si se aporta una ostensible carga ácida por vía oral y si hay
baja hidratación se acidificará la orina y si hay un gran aporte alcalino y buena hidratación se
alcalinizará la orina. Sólo una carga ácida mantenida en el tiempo provocará o favorecerá a la larga la
aparición de patologías. Con las determinaciones regladas y pacientes de pH urinario podremos saber
con el paso de los días si necesitamos aumentar o no la carga alcalina de nuestra alimentación para
prevenir en lo posible la aparición de osteoporosis y otras enfermedades.

También podría gustarte