Está en la página 1de 1

Discusión:

Una fuente más conveniente es la pasta de estos vegetales, donde se ha eliminado


gran parte del agua de los tejidos por evaporación al vacío, al recoger las dos en un
Erlenmeyer se pudo ver la reacción pero al recoger la zanahoria y la pasta pesándolas
en una balanza se pudo a ver obtenido cierto porcentaje de error ya que varía de las
partes quedaron alrededor del Erlenmeyer por lo que el resultado esperado no fue
bueno aunque si obtuvimos la extracción con licopeno para la extracción de colorantes
naturales vinculados tanto a la química como a las nuevas ciencias emergentes como
biología, bioquímica, etc.
También se pudo deber a la no eliminación total de agua en el sólido en este caso la
zanahoria pelada pudo contener una cantidad significativa de agua por lo cual al
mezclarlo con el cloruro de metileno, al usar un embudo de separación también se
debe esperar un tiempo más que prudente para que las dos fases la orgánica y la
acuosa sea mayormente visible pero ya que es el punto de interés que contiene el
colorante es la fase orgánica se la recolecta aparte además de ser necesario se puede
repetir este proceso varias veces , se pueda ver fácilmente en nuestro soporte para el
momento final de mezclar el hexano que es un fuerte disolvente utilizado en la
industria del calzado y en el laboratorio un fuerte solvente para separar lo que es agua
de cualquier compuesto con un punto de ebullición de 69 C al momento de dejar en
la Sorbona fácilmente puede evaporarse para obtener nuestro resultado final de
colorante .

También podría gustarte