Está en la página 1de 3

EJERCICIO PRACTICO

Elaborar el siguiente cuadro

Gomas roja amarilla naranja verdes Total


Defectuoso
No defectuoso
Total

Suponga que el evento R = gomas rojas


Evento V = gomas verdes
Evento A= gomas amarillas
Evento N = goma naranja
Evento M= Mani

El evento D = goma defectuosa


El evento ND = goma no defectuosa

P(RnD) = Probabiidad de que ocurran las dos

1. Al seleccionar una goma, Cuál es la probabilidad de que sea V o A ?


2. Al seleccionar una goma, Cuál es la probabilidad de que sea A o N ?
3. Al seleccionar una goma, Cuál es la probabilidad de que sea R o V ?
4. Al seleccionar una goma, Cuál es la probabilidad de que sea R o N?
5. Al seleccionar un elemento, Cuál es la probabilidad de que salga goma ó mani?

6. Qué porcentaje del total de gomas resultan defectuosas?


7. Qué porcentaje del total de gomas estan completas?
EJERCICIOS

1. Los eventos A y B son mutuamente excluyentes. Suponga que P(A)= 0.30 y que P(B)=0.20
¿Cuál es la probabilidad de que A o B ocurran? Cuál es la probabilidad de que ni A ni B ocurran.

2. Los eventos X y Y son mutuamente excluyentes. Suponga que P(X) = 0,05 y P(Y) = 0.02. ¿Cuál es la probabilidad
de que X o Y ocurran? ¿Cuál es la probabilidad de que ni x ni Y ocurran?

3. En un estudio en 200 cadenas de tiendas de alimentos se encontraron estos ingresos netos:

Ingreso neto Número de empresas


Menos de $1 millón 102
De $1 millón a $20 millones 61
$20 millones o más 37

a) Cuál es la probabilidad de que una cadena determinada tenga un ingreso neto de menos de $1 millón?
b) Cuál es la probabilidad de que una cadena de tiendas de alimentos seleccionada al azar tenga un ingreso
De $1 millón a $20 millones ó $20 millones o más.
4. Suponga que la probabilidad de que usted obtenga A en esta es 0.25 y la probabilidad de que obtenga B es 0.50
¿Cuál es la probabilidad de que obtenga C?
la probabilidad

btenga B es 0.50

También podría gustarte