Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN

FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

Facultad de Tecnología

Carrera: Ing. Petróleo y Gas Natural

Asignatura: PRODUCCION 2

Sigla: PGP 221

Practico Nº: cuestionario 1

Universitario: Loayza Herrera Rillmar

Grupo: 1

Docente: ING. JHON ALEX LEON

Sucre – Bolivia
RESPONDA E INVESTIGUE LAS SIGUIENTES INTERROGANTES.

1. Describa todos los equipos de un sistema de producción de petróleo y gas

Equipos superficiales

- arbol de navidad
- separadores vertivales
- calentadores del gas
- bombas clasificadores de quimicos
- tanques de almacenaje
- desfile de ductos

Equipos subsuperficiales

- Tapon ciego
- Filtros
- Niples
- Camiza deslizables
- Tuberia de produccion

2. Que disposición final tiene los gases ácidos como el CO2 Y H2S, después de su
tratamiento
Estos gases si se encuentra en mucha cantidad son reinyectados al pozo.
El CO2 puede ser liberado a la atmosfera si se encuentra en menor cantidad
Mientas que el H2S también puede ser utilizado como productos químicos.

3. Investigue cuáles son los parámetros de venta y/o transporte del petroleo
- < 1 % de agua en menos de 100 gr/m3 de sales
- 0.2 % CO2
- 0.2% H2S

4. Realice un análisis completo de uno de los procesos de deshidratación del gas


y de petroleo

POR DECANTACION.- este proceso se realiza por efecto de la gravedad ya que el agua es
mas pesado que el petroleo y estos compuestos son inmisibles que facilita la separacion de
los mismos.
5. Cuáles son los métodos que se utilizan para la recuperación de LGN o
condensados del gas natural, realice un análisis completo de uno de esos
métodos

LICUACIÓN DEL GAS NATURAL:


La licuación de los gases es parte importante de la refrigeración Muchos procesos a
temperaturas criogénicas (temperaturas bajo -100°C) depende de la licuefacción de los
gases. A temperaturas sobre el punto crítico, una sustancia existe solo en fase gaseosa. Las
temperaturas criticas del Helio, Hidrógeno y Nitrógeno (tres
gases licuefactibles usados comúnmente son -268, -240 y -147°C. Por lo tanto, ninguna de
estas sustancias existirá en forma líquida a condiciones atmosféricas Además, bajas
temperaturas de estas magnitudes no pueden ser obtenidas
con técnicas de refrigeración ordinarias. Las Técnicas que pueden ser usadas son: Sistema
de Refrigeración en Cascada, Sistema con Refrigerante Mixto, etc.
El proceso de licuefacción generalmente comprende una zona criogénica con uno o más
ciclos de refrigeración en donde el gas natural es enfriado en una o más etapas desde la
temperatura ambiente hasta la temperatura de condensación del Gas Natural o algo menor.
Esta temperatura es normalmente alrededor de -160·C.
Los sistemas de refrigeración generalmente hacen uso de fluidos refrigerantes, que pueden
ser un constituyente puro o una mezcla. El refrigerante es típicamente vaporizado en uno o
más intercambiadores de calor criogénicas en el cual el Gas Natural es enfriado. El
refrigerante vaporizado es subsecuente mente comprimido a altos niveles de presión y
temperatura. El refrigerante es enfriado mediante agua o aire y posteriormente enfriado
por expansión. Es común en los procesos de licuación con ciclos múltiples que los ciclos
de refrigeración consecutiva sean enfriados pro el refrigerante del primer ciclo. Normalmente,
las corrientes de Gas Natural son primeros descontaminados de agua, gases ácidos e
hidrocarburos pesados.

6. Cuáles son las técnicas de desalación de petróleo que existen y realice un


análisis completo de uno de ellos

Este proceso se realiza por lavado del petroleo con AGUA DULCE ya sea inyectandola
en los oleoductos o pasando el petroleo a traves de un colchon de lavador
El fundamento esta en el intercambio ionico que se produce en el colchon, pasando las
sales de las gotitas de agua de petroleo al agua del colchon y disminuyendo su
concentracion.

7. Como se realiza una licuefacción del gas natural es decir como obtengo el GNL,
indique el proceso
El proceso consiste en aumentar la presión del gas natural obteniendo así propanos y
butanos líquidos para poder transportar estos líquidos se requiere la utilización de tanques
especiales que soporten gran presión y así evitar accidentes o descontroles operacionales

8. Indique todos los tipos de impurezas que se pueden encontrar en el petróleo y


al menos un método de tratamiento

- H2S
- CO2
- sales
- agua
- arenas
- N2
CENTRIFUGACION
Este método consiste en un movimiento por rotación de zanahorias (CAPSULAS) que
llevan los sedimentos a la parte inferior de estas capsulas

9. Investigue las clases de petróleo que podemos obtener y/o se explotan en


Bolivia

En Bolivia se tiene 3 refinerías de petróleo es decir que podemos obtener 3 tipos de petróleo
Clasificados según su gravedad API

10. Cuáles son los métodos de remoción de azufre y explique uno de los procesos de
desulfurización
- emdulzamiento
- Regeneracion
- Recuperacion del azufre
- limpieza del gas de cola
- Incineracion

EL PROCESO DE SUPER CLAUS O RECUPERACION DE AZUFRE

Este proceso tiene una efectividad del 98.5 % en la remocion o recuperacion del azufre por
reacciones quimicas (R1, R2, R3) con sus respectivos condensadores para la rtemocion los
cuales son AL2O3 el tercero por un catalizador de oxidacion selectiva. El azufre recuperado
tiene una pureza del 99.9 %.

También podría gustarte