Está en la página 1de 97

RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRAS

Los Principios y Objetivos de INVIERTE


- El cierre de Brechas sociales en Infraestructura para el Desarrollo y
prestación de Servicios Públicos. Su objetivo es mejorar las
condiciones de vida de la población en cada sector dotándolos
de escuelas, hospitales, alcantarillados, etc.
- INVIERTE.PE une los planes nacionales con los planes regionales y
locales.
- La PMI debe basarse en un diagnóstico de las brechas de
infraestructura y acceso a servicios públicos
- Los Proyectos son financiados con los recursos públicos mediante
este sistema deben tener el mayor impacto social.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA

CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Marco General de las Contrataciones


RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Fines del Estado


• Bienestar General
Bien común
• Seguridad Pública

• Legislativa
Funciones
• Jurisdiccional
• Administrativa
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Las Entidades del Estado


Cumplimiento • Adquirir bienes
de metas • Contratar servicios
institucionales • Contratar ejecución de obras

Función • Utilización de fondos públicos


administrativa • Procedimientos
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Ámbito de aplicación de la norma Art. 3 Ley.


RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA

CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Impedimentos para ser Postor o Contratista


Art. 11 Ley

Cualquiera sea el régimen legal de contratación aplicable, están


impedidos de ser participantes, postores y/o contratistas, incluyendo
contrataciones < = a 8 UIT
Impedimentos para ser Postor o Contratista
Durante el ejercicio del cargo en todo proceso de Después de 12 meses de dejar el
contratación Cargo
-Presidente y Vicepresidentes de la República
-Congresistas de la República
-Vocales de la Corte Suprema de Justicia En todo proceso de contratación
Titulares y miembros del órgano colegiado de los Organismos
Constitucionales Autónomos
Ministros y Viceministros de Estado En el ámbito de su sector
Solo en el ámbito de su competencia
Gobernadores, Vicegobernadores territorial
Solo en el ámbito de su competencia
Jueces de las Cortes Superiores de Justicia. territorial
Solo en el ámbito de su competencia
Alcaldes territorial
Titulares de instituciones o de organismos del Poder Ejecutivo
Gerentes de las empresas del Estado
Funcionarios públicos
En la Entidad a la que pertenecieron
Empleados de confianza
Servidores públicos con poder de dirección o decisión según
ley de la materia
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Impedimentos para ser Postor o Contratista


Durante el ejercicio del cargo en el Después de 12 meses de dejar el
ámbito territorial Cargo

Solo en el ámbito de su
Consejeros de Gobiernos Regionales
competencia territorial

Solo en el ámbito de su
Regidores
competencia territorial
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Impedimentos para ser Postor o Contratista


Ámbito de la Entidad Después de 12 meses de
dejar el Cargo
En la Entidad a la que
Directores de empresas del estado y miembros del Consejo pertenecieron
Directivo de los Organismos públicos del Poder Ejecutivo

Los servidores públicos no comprendidos en el literal e) y los


trabajadores de las empresas del Estado. siempre que por la
En la Entidad a la que
función desempeñada dichas personas hayan tenido
pertenecieron
influencia, poder de decisión, información privilegiada
referida a tales procesos o conflicto de intereses.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Impedimentos para ser Postor o Contratista

Después de 12 meses
Procesos de contratación
de dejar el Cargo
Personas naturales o jurídicas que tengan intervención directa en: i)
determinación de las características técnicas y/o VR/VE, ii)
elaboración de Bases (DPS), iii) calificación y evaluación de ofertas iv)
la conformidad de los contratos derivados de dicho procedimiento, No aplica
salvo en el caso de los contratos de supervisión. Tratándose de
personas jurídicas el impedimento le alcanza si la referida intervención
se produce a través de personas que se vinculan a esta.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Impedimentos para ser Postor o Contratista


Los impedimentos alcanzan en el plazo y ámbitos señalados anteriormente a:

Al cónyuge, conviviente o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad

Las Personas Jurídicas en las que hayan tenido o tengan una participación individual o conjunta superior al
30% del capital o patrimonio social, dentro de los 12 meses anteriores a la convocatoria del respectivo
Procedimiento de Selección
Las personas jurídicas sin fines de lucro en las que aquellas participen o hayan participado como asociados
o miembros de sus consejos directivos, dentro de los doce (12) meses anteriores a la convocatoria del
respectivo procedimiento de selección
Impedimentos para ser Postor o Contratista
En todo proceso de contratación

Las Personas naturales o Jurídicas inhabilitadas o suspendidas para contratar con el Estado.

Las personas condenadas, en el país o el extranjero, mediante sentencia consentida o


ejecutoriada por delitos de concusión, peculado, corrupción de funcionarios, enriquecimiento
ilícito, tráfico de influencias, delitos cometidos en remates o procedimientos de selección, o delitos
equivalentes en caso estos hayan sido cometidos en otros países. El impedimento se extiende a las
personas que, directamente o a través de sus representantes, hubiesen admitido y/o reconocido la
comisión de cualquiera de los delitos antes descritos ante alguna autoridad nacional o extranjera
competente.
Las personas jurídicas cuyos representantes legales o personas, el impedimento se extiende a los
representantes legales o personas vinculadas a cualquiera de los integrantes del consorcio
vinculadas que (i) hubiesen sido condenadas, en el país o el extranjero, mediante sentencia
consentida o ejecutoriada por delitos de concusión, peculado, corrupción de funcionarios,
enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, delitos cometidos en remates o procedimientos de
selección, o delitos equivalentes en caso estos hayan sido cometidos en otros países; o, (ii)
directamente o a través de sus representantes, hubiesen admitido y/o reconocido la comisión de
cualquiera de los delitos antes descritos ante alguna autoridad nacional o extranjera competente.
Tratándose de consorcios
Impedimentos para ser
Postor o Contratista
En todo proceso de contratación
Las personas naturales o jurídicas a través de las cuales, por razón de las personas que las
representan, las constituyen o participan en su accionariado o cualquier otra circunstancia
comprobable se determine que son continuación, derivación, sucesión, o testaferro, de otra
persona impedida o inhabilitada, o que de alguna manera esta posee su control efectivo,
independientemente de la forma jurídica empleada para eludir dicha restricción, tales como
fusión, escisión, reorganización, transformación o similares.

Las personas inscritas en el REDERECI, sea en nombre propio o a través de persona jurídica en la
que sea accionista u otro similar, con excepción de las empresas que cotizan acciones en bolsa,
así como. Asimismo, las personas inscritas en el Registro Nacional de Abogados Sancionados por
Mala Práctica Profesional, y en el Registro de funcionarios y servidores sancionados con Nacional
de Sanciones de Destitución y Despido, por el tiempo que establezca la ley de la materia; y así
como en todos los otros registros creados por Ley que impidan contratar con el Estado.
El Registro Nacional de Proveedores - RNP

• Registrar y mantener actualizada, la información relevante de los


interesados en contratar con el Estado.
• Para ser participante, postor, contratista y/o subcontratista del
Estado se requiere estar inscrito en dicho Registro.
Contrataciones > a 1UIT.
Vigencia: indeterminada
Sujeta a las reglas de actualización de la información

Suspensión: se podrá suspender su vigencia


1. No actualizar información legal, financiera o técnica
2. Insolvencia
3. A solicitud del proveedor

Actualización: responsabilidad del proveedor


1. Información legal
2. Información financiera
3. Información técnica
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

El Registro Nacional de Proveedores - RNP.


Opera los registros de proveedores de:
• Bienes.
• Servicios
• Ejecutores de obras
• Consultores de obras
A los consultores de obras se les asigna especialidades y
categorías, y a los ejecutores de obras se les asigna una
capacidad máxima de contratación, en función a su
capital social y a su experiencia de los últimos 5 años.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA

CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

El Registro Nacional de Proveedores - RNP.

Especialidades de Consultores de obras

 Consultoría en obras urbanas edificaciones y afines


 Consultoría en obras viales, puertos y afines
 Consultoría en obras de saneamiento y afines
 Consultoría en obras electromecánicas, energéticas,
telecomunicaciones y afines
 Consultoría en obras de represas , irrigaciones y afines
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

El Registro Nacional de Proveedores - RNP.


Asignación de Especialidades y Categorías a
Consultores de obras

 Persona Jurídicas, todas las especialidades, Persona Natural según


profesión
 Se asigna categorías para cada especialidad: A, B, C y D
- Objeto de la Consultoría de obra que acredita como experiencia (últimos 5 años)
- Monto del presupuesto del expediente técnico de la obra en el que realizó la referida
consultoría.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

El Registro Nacional de Proveedores - RNP.


A los ejecutores de obra se les asigna una capacidad máxima de contratación

CMC = 10 C + 2∑ Obras
Donde:

CMC: Capacidad máxima de contratación


C: Capital
∑ Obras: Sumatoria de los montos de las obras
registradas en el módulo de experiencia
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Fase Actos Preparatorios del Proceso de


Selección
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Instrumentos de Gestión
PIA POI
PLAN OPERATIVO
PAC
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE
APERTURA INSTITUCIONAL PLAN ANUAL DE
CONTRATACIONES
Establecidos en la Ley Anual de
Presupuesto inicial de la entidad Instrumento de gestión que
aprobado por el Titular con cargo a contiene la programación de Constituye un instrumento de
los créditos presupuestarios actividades de los órganos estructurados gestión para planificar, ejecutar y
Presupuesto para el año fiscal y no estructurados y unidades ejecutoras evaluar las contrataciones, el cual
respectivo. En el caso de las del la Entidad, a ser ejecutados en un se articula con el Plan Operativo
Empresas y Organismos Públicos periodo anual, orientadas a alcanzar los Institucional y el Presupuesto
Descentralizados de los Gobiernos objetivos, lineamientos de política y Institucional de Apertura.
Regionales y Gobiernos Locales, actividades estratégicas y que permiten la
son establecidos mediante Decreto ejecución de los recursos
Supremo. presuouestarios asignados en el PIA
Requerimiento
Es el pedido de un bien, servicio u obra que realiza una
dependencia usuaria para lograr sus metas institucionales.

Contiene las EE.TT, TdR, EETT, TdR y calificación pueden Respetar la normativa
expediente técnico, así como ser elaborados por la logística, específica/técnica
las condiciones del futuro a solicitud del usuario (debe (actividades o productos
contrato. tener su aprobación). regulados: permisos u
autorizaciones).

 Considerar prestaciones
accesorias.
 Incluye requisitos de
calificación.

 Modificación: Aprobación del usuario, hasta antes de la aprobación del expediente.


 Obras: Identificar riesgos y acciones de intervención para reducirlos.
Que debe contener el requerimiento

Obras
Análisis de Riesgos Requerimiento

Subasta
Inversa Especificaciones
Técnicas (Bienes) Condiciones de la Contratación Requisitos de
Penalidades
Términos de Calificación
Convenio Sistema/Modalidad de
Marco Referencia Contratación (proveedor)
(Servicios) Forma de: entrega/ pago ¿Que tipo de proveedor
Expediente Técnico Plazo/seguros/pruebas/otros quiero?
Homologación
de Obras (Obra) Otros

Incluir : Exigencias legales, Reglamentos, Directivas, Normas Metrológicas, Normas


Sanitarias 8
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Prohibición de fraccionamiento
SUPUESTOS:
 Evitar el tipo de procedimiento de selección.
 Dividir la contratación en dos o más procedimientos de selección.
 Evadir la aplicación de la Ley de contrataciones para dar lugar a contrataciones iguales o
menores a 8 UIT.

NO INCURRE EN PROHIBICIÓN DE FRACCIONAMIENTO :


 Bienes o servicios idénticos a los contratados durante el mismo ejercicio fiscal, debido a la
falta de recursos o surge una necesidad imprevisible.
 Contratación a través de Acuerdo Marco.

RESPONSABLES:
 El área usuaria.
 El órgano encargado de las contrataciones
 Otras dependencias cuya función esté relacionada con la planificación de recursos.
Homologación

Política Nacional Adquisiciones recurrentes o de uso


 Poder Ejecutivo masivo, estratégicos, conforme
Política Sectorial lineamientos de PERU COMPRAS.

 Uniformiza el  Características técnicas


requerimiento  Requisito de calificación

Todas la Entidades

 Obligados Contrataciones fuera


de la normativa

Contrataciones sujetas a
otras disposiciones
Ficha de
Homologación
TITULAR:
Aprobación, modificación y exclusión (indelegable)  Requerimientos con ficha aprobada:
Adjudicación Simplificada.
PERU COMPRAS:
• Previa opinión favorable  Bien o servicio incluido en el Listado de
• Procedimiento y plazos Bienes y Servicios Comunes: SIE
• Publicación portal web
 Bien o servicio incluido en un Catálogo
Electrónico: Acuerdo Marco

 10 días hábiles (mínimo): Pre publicación de proyecto en el portal de la


PROCEDIMIENTO: Entidad, PERU COMPRAS y en el SEACE para comentarios u observaciones.

 10 días hábiles: Evaluar y modificar el contenido de la ficha.


RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA

CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

PAQUETES ITEMS

 Agrupa varios bienes, servicios en general o  Contratación de bienes, servicios en general,


consultorías distintos pero vinculados entre sí. consultorías u obras distintas pero vinculadas
entre sí con montos individuales superiores a las
 Puede convocarse para elaborar estudios de 8 UIT
pre inversión, elaboración de dichos estudios y
 Cada ítem es un procedimiento independiente
del expediente técnico y/o estudio definitivo.
dentro de uno principal.
Expediente de Contratación
Conjunto de documentos que respaldan una contratación
Hasta el cumplimiento de las
Desde el requerimiento
obligaciones contractuales.
• Ordenar, archivar y preservar el
expediente.
Responsabilidad • Remitirlo para su aprobación.
del OEC • Su custodia, salvo cuando lo tenga el
comité.
• Facilitar copia de las actuaciones
relevantes.
Otras • Comprobantes de pago.
dependencias • Resultados de solución de
controversias.
• Otros.
Cuando un procedimiento se declare desierto, se requerirá aprobar
nuevamente el expediente de contratación, sólo si así lo dispone el informe
de evaluación del órgano encargado del procedimiento de selección.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

Requisitos mínimos para aprobación

1.Requerimiento
5.El estudio de mercado; y su
2.Aprobación de la actualización, cuando corresponda.
estandarización, cuando
corresponda. 6.Resumen ejecutivo.
3.Informe técnico de evaluación 7.Valor referencial.
de software, cuando
corresponda. 8.Certificación del crédito presupuestario
4.El sustento del número máximo de y/o previsión presupuestal, entre otros.
consorciados, de corresponder
Valor Estimado y Valor Referencial
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
Determinación del valor estimado/referencial

• Según indagación de mercado

Bienes y Servicios • La indagación de mercado contiene el análisis respecto de la


pluralidad de marcas y postores. En caso solo exista una marca en
el mercado, dicho análisis incluye pluralidad de postores

• Monto del presupuesto establecido en el expediente técnico.


Ejecución de • El presupuesto debe estar suscrito por los consultores y/o servidores
obras que participan en la elaboración, evaluación y/o aprobación
• No puede tener una antigüedad mayor a los nueve (9) meses

• Área usuaria proporciona los componentes o rubros necesarios


Consultoría de para el servicio a través de una estructura.
• El OEC, sobre la base de dicha información, determina el
obras presupuesto de la consultoría
• No puede tener una antigüedad mayor a los nueve (9) meses
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA

Sistemas de Contratación Art 35 Reglam ento

Asuma Precios Esquema


alzada Unitarios mixto de
Aplicable Aplicable en
suma Tarifas Otros:
cuando las contrataciones alzada, Aplicable para
cantidades, de bienes, tarifas y/o las
magnitudes y servicios en precios contrataciones • Honorarios
calidades de la general, de consultoría
prestación consultorías y
unitarios y Comisión
en general y
estén definidas obras, Aplicable de supervisión de Éxito
(…). cuando no para la consultoría de • En base a
No puede puede contratació obra, cuando porcentaje
emplearse el conocerse con
n de no puede s
sistema de exactitud o conocerse con
contratación a precisión las servicios en precisión el
suma alzada cantidades o general, tiempo de
en obras de magnitudes obras y prestación
saneamiento requeridas
consultoría
y viales
de obras.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Modalidades de ejecución contractual


 Prestaciones integrales (Construcción, equipamiento, montaje
hasta la puesta en servicio), de ser el caso la operación asistida de la obra.
LLAVE EN
MANO  Elaboración de Expediente Técnico
 En bienes: Adquisición y la instalación.

 Elaboración del Expediente Técnico, Ejecucion de Obra y terreno, de


ser el caso.
CONCURSO
OFERTA  Sólo para LP bajo suma alzada.

 El presupuesto estimado del proyecto o valor referencial


debe corresponder a una Licitación Pública .
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA

CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Contratación Directa

• La Entidad puede contratar directamente con un proveedor solo cuando


se configure alguno de los supuestos del artículo 27 de la Ley bajo las
condiciones que a continuación se indican:

1. CONTRATACIÓN ENTRE ENTIDADES


La Entidad que actúe como proveedor no debe ser empresa del Estado o realizar actividad empresarial de
manera habitual. Se considera por habitual la suscripción de más de dos (2) contratos en el objeto de la
contratación en los últimos doce (12) meses.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA

CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Contratación Directa
2. SITUACIÓN DE EMERGENCIA
a)Acontecimientos catastróficos, que son aquellos de carácter extraordinario
ocasionados por la naturaleza o por la acción u omisión del obrar humano que generan
daños afectando a una determinada comunidad.
b)Situaciones que afectan la defensa o seguridad nacional dirigidas a enfrentar
agresiones de orden interno o externo que menoscaben la consecución de los fines del
Estado.
c) Situaciones que supongan grave peligro, que son aquellas en las que exista la
posibilidad debidamente comprobada de que cualquiera de los acontecimientos o
situaciones anteriores ocurra de manera inminente.
d)Emergencias sanitarias, que son aquellas declaradas por el ente rector del sistema
nacional de salud conforme a la ley de la materia.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA

CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Contratación Directa
3. SITUACIÓN DE DESABASTECIMIENTO
La situación de desabastecimiento se configura ante la ausencia inminente de
determinado bien, servicio en general o consultoría, debido a la ocurrencia de una
situación extraordinaria e imprevisible, que compromete la continuidad de las
funciones, servicios, actividades u operaciones que la Entidad tiene a su cargo.
Dicha situación faculta a la Entidad a contratar bienes y servicios solo por el tiempo
y/o cantidad necesario para resolver la situación y llevar a cabo el procedimiento de
selección que corresponda.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA

CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Contratación Directa
4. CONTRATACIONES CON CARÁCTER SECRETO, SECRETO MILITAR O POR RAZONES DE
ORDEN INTERNO
Son aquellas cuyo objeto contractual se encuentra incluido en la lista que, mediante
decreto supremo, haya aprobado el Consejo de Ministros, debidamente refrendado por el
sector correspondiente. La presente causal no es aplicable a la contratación de bienes,
servicios en general, consultorías u obras de carácter administrativo u operativo necesarios
para el normal funcionamiento de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y los
organismos que conforman el Sistema de Inteligencia Nacional.
La opinión favorable de la Contraloría General de la República debe sustentarse en la
comprobación de la inclusión del objeto de la contratación en la lista a que se refiere el
párrafo anterior y debe emitirse dentro del plazo de siete (7) días hábiles a partir de
presentada la solicitud.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA

CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Contratación Directa
5. PROVEEDOR ÚNICO
Este supuesto se configura cuando los bienes y servicios solo puedan obtenerse de un determinado proveedor
o un determinado proveedor posea derechos exclusivos respecto de ellos. La verificación de que los bienes,
servicios en general y consultorías solo pueden obtenerse de un determinado proveedor debe realizarse en el
mercado peruano.

6. SERVICIOS PERSONALÍSIMOS
En este supuesto pueden contratarse servicios especializados profesionales, artísticos, científicos o tecnológicos
brindado por personas naturales, siempre que se sustente objetivamente lo siguiente: a) Especialidad del
proveedor, relacionada con sus conocimientos profesionales, artísticos, científicos o tecnológicos que permitan
sustentar de modo razonable e indiscutible su adecuación para satisfacer la complejidad del objeto contractual.
b) Experiencia reconocida en la prestación objeto de la contratación. Las prestaciones que se deriven de los
contratos celebrados al amparo del presente numeral no son materia de subcontratación.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA

CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Comité de Selección
 Preparación los documentos
 Comité de Selección
del procedimiento.
ÓRGANO A CARGO
 Órgano Encargado de
las Contrataciones
DEL PROCEDIMIENTO  Conduce (toma decisiones) y
DE SELECCIÓN realiza el procedimientos de
selección

No puede alterar, cambiar o modificar la


información del expediente.
ÓRGANO ENCARGADO DE COMITÉ DE
LAS CONTRATACIONES SELECCIÓN

Licitación Pública
Contratación
Directa
Concurso Público
Comparación de
Precios
Consultores
Subasta Inversa Individuales
Electrónica
Adjudicación
Puede
Adjudicación Simplificada
nombrarse
Simplificada (obras y
un Comité
(bienes, consultorías
servicios en de obras)
general y
consultorías en
general)
Conformación del Comité de
Selección
OEC

BIENES y SERVICIOS

1 CTC ?
Los integrantes suplentes solo actúan ante la
ausencia del Titular. En dicho caso, la Entidad
OEC evalúa el motivo de la ausencia del Titular a
efectos de determinar su responsabilidad, si la
hubiere, sin que ello impida la participación
del suplente.
CONSULTORIAS y OBRAS

1 CTC 1 CTC
Miembros del comité de selección

Designación:
OEC entrega Exp. Contratación
• Titular o delegado para su instalación y elaboración
de los documentos del
• Por escrito procedimiento.

 Tres titulares y sus respectivos Cargo irrenunciable, salvo conflicto de


suplentes. intereses.

 Los suplentes solo actúan en La entidad evalúa ausencia del titular para
ausencia del titular. definir responsabilidad.

 Remoción: Caso fortuito, fuerza


Remoción a través de documento motivado.
mayor, cese en el servicio, conflicto de
En éste pude designarse al suplente.
intereses u otra situación justificada.
Los acuerdos pueden
adoptarse en mayoría
El quorum: totalidad de
o unanimidad. No hay
sus miembros Las decisiones constan
abtencion
en actas (incluso voto
discrepante
sustentado)

ACTUACIONES DEL
Son colegiados y
autónomos y no existe COMITÉ Material documental
jerarquía entre los utilizado para sustentar
miembros el voto, queda en
expediente

Responsabilidad Puede solicitar el apoyo a


solidaria, salvo voto otras áreas, quienes están
discrepantes obligados a brindarlo.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA

CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Impedimentos para ser miembro del Comité de


Selección

 Titular de la Entidad
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA

CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Comité de selección
(Nuevo Reglamento)

Para ejecución de obra que incluye diseño y construcción, se designa un


comité conformado por cinco (05) miembros:
•01 miembro del OEC
•01 miembro del área usuaria
•03 expertos independientes con conocimiento especializado en
elaboración de expedientes técnicos de la especialidad de la obra a
contratar*.
Documentos del procedimiento de selección

1. Bases

2.Solicitudes de Expresión de
Interés

3. Solicitudes de Cotización
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Bases: Concepto y finalidad


 Bases: Documento del procedimiento de LP/CP/AS/SIE que contiene el
conjunto de reglas formuladas por la Entidad para la preparación y
ejecución del contrato.

 Bases integradas: Documento del procedimiento de LP/CP/AS que


contiene las reglas definitivas del procedimiento de selección cuyo texto
incorpora las modificaciones que se hayan producido como
consecuencia de las consultas, observaciones, la implementación del
pronunciamiento emitido por el OSCE, así como las modificaciones
requeridas por el OSCE en el marco de sus acciones de supervisión,
según sea el caso; o, cuyo texto coincide con el de las Bases originales
en caso de no haberse presentado consultas y/u observaciones, ni se
hayan realizado acciones de supervisión.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
47
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Elaboración de las Bases


El comité de selección debe utilizar obligatoriamente lo siguiente:

Bases estandarizadas

Factores de
evaluación

El requerimiento y las características


técnicas del objeto de la Admisión de
Documentos
contratación a fin de determinar: propuestas
de
presentación Requisitos de
obligatoria Calificación
Métodos de Contratación 48

Procedimientos de Selección:
 Licitación Pública
 Concurso Público
 Adjudicación Simplificada
 Selección de Consultores individuales
 Comparación de Precios
 Subasta Inversa Electrónica
 Contratación Directa

Métodos Especiales de Contratación:


 Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco
Montos de Procedimientos 2019
PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS
BIENES OBRAS
SELECCIÓN EN GENERAL CONSULTORÍAS
>= a >= a S/. 1
LICITACIÓN PÚBLICA
S/.400,000 800,000
CONCURSO PÚBLICO >= a S/. 400,000
< a S/.
ADJUDICACIÓN < a S/.400,000 < a S/. 1 800,000
400,000
SIMPLIFICADA > 33,600 > a 33,600
> 33,600
SELECCIÓN DE
< a S/. 40,000
CONSULTORES
> a 33,600
INDIVIDUALES
SUBASTA INVERSA
> a 33,600 > a 33,600
ELECTRÓNICA
< = a S/. < = a S/.63,000
COMPARACIÓN
63,000 > a 33,600
DE PRECIOS
Licitación pública y concurso público
(servicios en general)

Min. 10
Días
FORMULACIÓN
REGISTRO DE
CONVOCATORIA CONSULTAS Y
PARTICIPANTES
OBSERVACIONES

Min. 22 Max. 5
días días
Min. 7
ABSOLUCIÓN DE
días
EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN CONSULTAS,
OFERTAS DE OFERTAS OBSERVACIONES E
INTEGRACIÓN DE BASES
A través del SEACE
Elevación al
OSCE
Solicitud: 3 días
CALIFICACIÓN DE OTORGAMIENTO Pron: 12 días
OFERTAS DEL 1ER Y 2DO DE LA BUENA
LUGAR PRO
A través del SEACE
Concurso público (consultorías)

Min. 10
Días
FORMULACIÓN
REGISTRO DE
CONVOCATORIA CONSULTAS Y
PARTICIPANTES
OBSERVACIONES

Min. 22 Max. 5
días días
Min. 7
ABSOLUCIÓN DE
días
CALIFICACIÓN DE PRESENTACIÓN CONSULTAS,
OFERTAS DE OFERTAS OBSERVACIONES E
INTEGRACIÓN DE BASES
A través del SEACE
Elevación al
OSCE
Solicitud: 3 días
OTORGAMIENTO Pron: 12 días
EVALUACIÓN DE
DE LA BUENA
OFERTAS
PRO
A través del SEACE
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

COMPARACIÓN DE PRECIOS

• Artículo 25 LCE
La comparación de precios puede utilizarse para la contratación de
bienes y servicios de disponibilidad inmediata, distintos a los de
consultoría, que no sean fabricados o prestados siguiendo las
especificaciones o indicaciones del contratante, siempre que sean
fáciles de obtener o que tengan un estándar establecido en el mercado,
conforme a lo que señale el reglamento
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA
Definición:
Es un procedimiento de selección a través del cual las Entidades contratan bienes y
servicios incluidos en el Listado de Bienes y Servicios Comunes. El postor ganador es
aquel que oferte el menor precio objeto de la subasta.

Actuaciones Ejecución
Selección
Preparatorias Contractual

Actos necesarios
Se selecciona al Se ejecuta el
para convocar el
proveedor contrato
procedimiento
Simplificación

Utiliza ficha técnica Menos etapas, más rápido


aprobada por Perú Compras
BIENES SUJETOS A SUBASTA
INVERSA
(MÁS DE 1000 BIENES)

ACEITE MULTIGRADO
ACEITE MONOGRADO
ACEITE PARA TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS Y
DIRECCIÓN HIDRÁULICA.
ACEITE PARA MOTOR ACUÁTICO DE 2 TIEMPOS
RECIPIENTES PORTÁTILES PARA
GRASA MULTIPROPÓSITO. GAS LICUADO DE PETRÓLEO

GAS LICUADO DE PETRÓLEO

GASOLINA 84 SP
GASOLINA 90 SP
GASOLINA 95 SP PETRÓLEO
GASOLINA 97 SP DIESEL Nº 2
RESIDUAL Nº 5
CONTRATACIONES A TRAVÉS DE LOS CATÁLOGOS ELECTRÓNICOS DE
ACUERDOS MARCO
Verifica si el requerimiento puede ser atendido por
ENTIDAD
1 Catálogo electrónico de acuerdo marco

Evalúa y elige el bien o servicio según su necesidad,


así como el proveedor con quien contratará
2 ENTIDAD

Emite la Orden de Compra/Servicio y la publica a


ENTIDAD 3 través del Catálogo Electrónico

Recibe la Orden de Compra/Servicio y prepara el


pedido para su entrega. Proveedor
4 Seleccionado
ENTIDAD 5 Recibe los productos contratados, otorga la
conformidad y luego efectúa el pago.
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Definiciones:
 Contrato:
 El contrato es el acuerdo al que arriban la Entidad y el contratista para crear, regular,
modificar o extinguir una relación jurídica dentro de los alcances de la Ley y del presente
Reglamento.

 Contrato Original:
 Es el contrato suscrito como consecuencia del otorgamiento de la buena pro,
en las condiciones establecidas en las bases y la oferta ganadora.
Contrato vigente:
 Es el contrato original que ha sidoafectado por las modificaciones al
contrato, tales como reajustes ampliaciones de plazo, adicionales. etc.
Obligación de contratar

Luego de consentida la Por recorte presupuestal Injustificado


Nace

Negativa de la Entidad

Incumplimiento de Postor
buena pro o que ésta del objeto materia del Pérdida automática de
haya quedado procedimiento, la Buena Pro
administrativamente Norma expresa o  Sanción
firma, la Entidad y el o
los postores ganadores Desaparece la necesidad Justificado
están obligados a debidamente acreditada. Imposibilidad física o
contratar. jurídica sobrevenida al
Imposibilita convocar el otorgamiento de la
mismo objeto durante el Buena Pro que no le sea
atribuible.
ejercicio presupuestal, salvo
la falta de presupuesto.
Requisitos para perfeccionar el contrato

 RNP vigente
 No impedido
Condiciones del
 No inhabilitado
postor
 CLC suficiente: obras
 Especialidad: consultoría de obras

 Garantías, salvo casos de excepción.


 Contrato de consorcio con firma legalizada, de ser
el caso.
Documentos
 Código de cuenta interbancaria (CCI).
además de los
 Documento que acredite que cuenta con
previstos en los facultades para perfeccionar el contrato,
documentos del cuando corresponda.
procedimiento:  Los documentos que acrediten el
requisito de calificación referidos a la
capacidad técnica y profesional en
el caso de obras y consultoría de
obras.
Requisitos para suscripción del
contrato de obra
Requisitos Especiales en obras:
a) Constancia de Capacidad Libre de contratación
b) Entregar el Programa de Ejecución de Obra (CPM) el cual presenta la Ruta Crítica y el
Calendario de Avance de Obra Valorizado
c) Entregar calendario de adquisición materiales e insumos, en concordancia con el CAOV.
d) Calendario de utilización de equipo, en caso la naturaleza de la contratación lo requiera.
e) Entregar los análisis de costos unitarios de las partidas y de gastos generales que da origen a
la oferta, en caso de obras sujetas al sistema de precios unitarios.
f) Desagregado por partidas que dio origen a su propuesta en caso de obras sujetas a suma
alzada. (art. 151 Rgto. )

Nota: Los documentos de los literales b) c) y d) son acompañados de una memoria en la que
señalen las consideraciones tomadas en cuenta para su elaboración. La Entidad revisa y aprueba
tales documentos, previa opinión de la Supervisión de Obra.
Perfeccionamiento del contrato
Presentación de la totalidad de documentos:
8 días hábiles 3 días hábiles

Buena Pro Postor ganador Suscripción de


consentida o presenta contrato/notifica
administrativa requisitos para OC/OS
mente firme perfeccionar
contrato

Subsanación de requisitos:
8 días hábiles 3 días hábiles 5 días hábiles 1 días hábiles

Buena Pro Postor ganador Postor Suscripción de

observaciones
E° notifica
consentida o presenta subsana contrato/notifica
administrativa requisitos para observaciones OC/OS
mente firme perfeccionar
contrato
Contenido del contrato

Contenido Cláusulas Obligatorias


Garantías
Documento que lo contiene
Anticorrupción
Documentos del
procedimiento de selección
Solución de Controversias
contengan reglas definitivas

Resolución de contrato por


La oferta ganadora incumplimiento

Cláusula de identificación y
Documentos que generen asignación de riegos (obras)
obligaciones a las partes
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Plazo del contrato


Entrega de los
Días calendarios
Suscripción del bienes/
contrato/OC/OS Hasta un máximo de productos/
tres (3) tres años. recibe la obra

El plazo se inicia:
 Desde el día siguiente de la suscripción del contrato
o
 Desde el día siguiente de la recepción de la OC/OS
o
 Desde la fecha que se establezca en el contrato
o
 Desde que se cumplan las condiciones para su inicio.

Según sea el caso


CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Garantías:
Son mecanismos de respaldo destinado a proteger, resarcir o asegurar el
cumplimiento de las obligaciones asumidas por el contratista como consecuencia
de la suscripción del contrato con el Estado.

Finalidad

Desincentivar y limitar Compensar por los daños Excepcionalmente cobro


incumplimientos causados de saldos y penalidades
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Garantías contractuales:

 Garantía de fiel cumplimiento.


 Garantía de fiel cumplimiento de prestaciones accesorias.
 Garantías por adelantos

Solidaria
 En el documento del procedimiento de
selección se debe establecer el tipo de
Irrevocable garantía (CF o PC)
 Debe ser emitidas por entidades del
Características sistema financiero supervisadas por SBS
Incondicionales autorizadas para emitir garantías o estar en
última lista de bancos extranjeros de
De realización automática primera categoría, que publica el BCR.
en el país
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Garantía de fiel cumplimiento:

Recepción y
Suscripción conformidad
del /consentimiento
contrato Liquidación final
Mantener vigencia

10% del valor del Contrato


CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Garantía de fiel cumplimiento:


Garantía para MYPES:
 Contratos periódicos de suministro de bienes y prestación de servicios
en general, y consultoría de obras.
 En ejecución de obras cuando el contrato se derive de una adjudicación
simplificada, el plazo sea igual o mayor a 60 días calendario y el pago a
favor del contratista considere, al menos, 2 valorizaciones periódicas, en
función del avance de obra.
 Retención 10% del contrato original durante la primera mitad del
número total de pagos, de forma prorrateada.
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias


Será renovada
Conformidad/ consentimiento
hasta el
Presentación Liquidación final
cumplimiento total
principal de las obligaciones
10% del contrato
original garantizadas.

Prestación
accesoria 10% del Valor total de las prestaciones accesorias.

 Mantenimiento
 Reparación o
 Actividades afines.
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Excepciones a la garantía de fiel cumplimiento:


Contrataciones
Contratos/ítems ≤ S/.
Complementarias
100,000.
cuyos montos
– bienes y servicios
sean ≤ S/. 100,000.
(distinto a consultoría
de obra)
Arrendamiento
de bienes
muebles/
inmuebles
Adquisición de bienes
inmuebles
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

En el caso de la garantía por adelantos:


Equivalentes al
monto
solicitado
Debe presentarse Respaldo por la (100% del
antes de la entrega de adelanto)
entrega del adelantos
adelanto

Vigencia mínima de 3
meses/
renovable/
reducción
progresiva
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Es posible que los contratistas soliciten adelantos, para


lo cual deberá :

La entrega se
realizará en la Amortización
Solicitarlo en el oportunidad y por descuentos
periodo plazo establecido proporcionales
establecido en en las bases
las bases

10% (directos)
20%
30%
(materiales e
bs/ss
insumos)
obras
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Las garantías se ejecutan:


 Cuando el contratista no renueva antes de vencimiento.
 Resolución consentida del contrato.
 Si después de 3 días de requerido el contratista no cumple con pagar el saldo
a su cargo luego de recibida la prestación o liquidado el contrato.

Garantía por Adelantos


 La garantía por adelantos se ejecuta cuando resuelto o declarado nulo el
contrato exista riesgo sustentado de imposibilidad de amortización o pago,
aun cuando se haya iniciado la conciliación o el arbitraje.
 Entidad antes de ejecutarla, requiere vía notarial al contratista, otorgándole
plazo de 10 días hábiles para devolver monto pendiente de amortizar, bajo
apercibimiento de ejecutar garantía.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
Subcontratación
El contratista podrá subcontratar parte de sus obligaciones, salvo prohibición expresa
contenida en los documentos del procedimiento de selección:

 Máximo el 40% de las prestaciones.


 Obligaciones no esenciales
 Previa aprobación de la Entidad, dentro de los 5 días hábiles de su solicitud, si no se
pronuncia se considera rechazado.
 El subcontratista deberá tener RNP vigente, no estar impedido o inhabilitado

El contratista mantendrá la responsabilidad por la


ejecución total del contrato
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Penalidades por incumplimiento


Finalidad

 Desincentivar el incumplimiento del contratista.


 Resarcir a la Entidad, de alguna manera, por el perjuicio que el incumplimiento en la
ejecución de las prestaciones le haya causado.

• Por mora:
Otras penalidades:
• Retraso injustificado • Distintas a mora
• Máximo a cobrar 10% • Objetivas, razonables, congruentes
• Los documentos del y proporcionales.
procedimiento establecerán la • Máximo a cobrar 10%
forma de cálculo
Penalidad diaria = 0.10 x Monto
F x Plazo en días
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Las otras penalidades, suelen cobrarse de los pagos


a cuenta.

Las penalidades por mora en obra, normalmente se


cobran en la liquidación.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA 75

Demora o retraso justificado


Concepto:
Se considera justificado el retraso, cuando el contratista acredite, de
modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no
le resulta imputable.
Esta calificación del retraso como justificado no da lugar al pago de
gastos generales de ningún tipo.

Artículo 133 del Reglamento vigente.


RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD:
Controversias: conciliación y/o arbitraje

10 días
Conformidad
Recepción de (derecho al
bienes/ servicios pago) Constancia

2 a 10 días
Observaciones

Se requiere informe de responsable de área usuaria


En O/C u O/S puede consignarse en documento
RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD:
Controversias: conciliación y/o arbitraje

20 días
Recepción de Conformidad
CONSULTORIA (derecho al
pago) Constancia

5 a 20 días
Observaciones

Se requiere informe de responsable de área usuaria


En O/C u O/S puede consignarse en documento
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
PAGOS:
Excepcionalmente el pago se
Luego de ejecutada la realiza por adelantado,
prestación cuando este sea condición
de mercado

15 días
Luego de la
conformidad Pago

Atraso: interés legal

Controversias: conciliación y/o arbitraje


FLUJOGRAMA DE LA RECEPCIÓN DEL BIEN HASTA LA CONFORMIDAD

ALMACÉ
A PAGO
N
Recepción
del Bien CONFORMID
AD
Penalida
¿CUMPLE? d B
SI
En el Plazo Fuera del Plazo
ÁREA USUARIA Aplicar medio
• Arbitraje
Recepción NO de solución de
SI • Conciliaci
del Servicio conflictos
ón
Aplicar
No se NO La Entidad puede Penalidades
recepciona la
Plazo para ¿SUBSAN RESOLVER el
Subsanar Ejecutar
prestación Ó? Contrato
Garantías

Se puede Entrega Informar al TCE


resolver el con Penalidad para la sanción
Contrato demora

B A
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Condiciones especiales de los


Contratos de Obra
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Condiciones para el inicio del plazo


Se deben cumplir con las siguientes condiciones (Art.152):
1. Que la entidad notifique quien es el Inspector o Supervisor.
2. Que la entidad haya entregado el terreno o lugar donde se ejecuta la obra.
3. Que la entidad provea el calendario de entrega de los materiales e insumos
a los que estuviera obligado, según Bases.
4. Que la entidad haya entregado el expediente técnico de obra completo, en
caso este haya sido modificado por consultas y observaciones.
5. Que se haya entregado el adelanto directo al contratista en las condiciones
y oportunidad establecida en el artículo 156.

Nota: Estas condiciones están a cargo de la Entidad.


RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Condiciones para el inicio del plazo


Ojo:
 Las condiciones deben cumplirse dentro de los 15 días contados a partir del dia
sgte. a la suscripción del contrato.
 Si no se solicito adelantos, el plazo se inicia con el cumplimiento de las demás
condiciones.
 Si la entidad no cumple con las condiciones, dentro de los 15 días siguientes, el
contratista tendrá derecho a: iniciar el procedimiento de resolución de contrato; y a
solicitar resarcimiento de daños y perjuicios acreditados, hasta un máximo de un
5/10 000 del monto contractual por día, hasta un tope de 75/10 000.
 Estas penalidades no se aplican en el supuesto que, las partes pacten diferir el
inicio del plazo de ejecución de obra.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Inicio del plazo de ejecución de obra


 El inicio del plazo de ejecución de obra comienza a regir desde el día
siguiente de que se cumplan las condiciones del art. 176 Reglamento.
 Las partes pueden diferir la fecha de inicio del plazo de ejecución de
la obra, en los siguientes supuestos:

1.Cuando la estacionalidad climática no permite el inicio de la


ejecución de la obra, hasta la culminación de dicho evento.

2. En caso la Entidad se encuentre imposibilitada de cumplir con las


condiciones previstas en a) y b) del artículo 176 (Designación de
Supervisor o Entrega de Terreno), hasta el cumplimiento de las mismas.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Inicio del plazo de ejecución de obra

En el supuesto que se pacte diferir la fecha de inicio del plazo:

 No resultan aplicables las penalidades por falta de cumplimiento de


condiciones a cargo de la Entidad, y
 Se suspende el trámite de la solicitud y entrega del adelanto directo, debiendo
reiniciarse quince (15) días antes de la nueva fecha de inicio del plazo de
ejecución.

Las circunstancias invocadas se sustentan en un informe técnico que forma parte


del Expediente de contratación, debiendo suscribir la adenda correspondiente.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Inicio del plazo de ejecución de obra


Puede designarse un inspector de obra o un equipo de inspectores siempre que
se encuentre convocado el procedimiento de selección para contratar al
supervisor.

Estos pueden mantenerse en tanto el monto de la valorización acumulada de la


obra no supere el límite establecido por la Ley de Presupuesto del Sector Público.

Cuando las bases establezcan la obligación de constituir un fideicomiso para la


entrega de los adelantos, esta no es una condición para el inicio del plazo de
ejecución de obra.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Revisión del Expediente Técnico de Obra

Luego del inicio de obra, el contratista presenta al supervisor o


inspector de obra un informe técnico de revisión del expediente
técnico de obra, que incluya las posibles prestaciones adicionales,
riesgos del proyecto, consultas, entre otros.

El supervisor o inspector eleva el informe técnico de revisión del


expediente técnico de obra a la Entidad, con copia al contratista,
adjuntando su evaluación, pronunciamiento y verificaciones propias
realizadas como supervisión o inspección.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Adelantos
DIRECTOS AL CONTRATISTA
(10%)

CLASES
MATERIALES O INSUMOS
(20%)

Las Bases pueden establecer estos dos tipos de adelanto,


estableciendo, hasta que montos podrían otorgar el adelanto.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
Adelantos
ENTREGA

DIRECTOS AL CONTRATISTA MATERIALES O INSUMOS

1. El contratista debe solicitarlo dentro de 1. Condición: Haberse iniciado el plazo de


los 8 días de suscrito el contrato. ejecución contractual
2. Debe adjuntar garantía y comprobante de 2. Las Bases deben establecer el plazo para
solicitar y entregar el adelanto.
pago.
3. La solicitud debe efectuarse en
3. La Entidad debe entregar el adelanto
concordancia con el calendario de materiales e
.dentro de los 7 días de recibida la doc. insumos presentado por el Contratista.
Correspondiente. 4.Tener en cuenta el D.S. No. 011-79-VC.
5. Hay responsabilidad del Supervisor o
Inspector verificar la oportunidad de la
solicitud del adelanto de acuerdo al
calendario.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA

Adelantos

AMORTIZACION
DIRECTOS MATERIALES O INSUMOS

Mediante descuentos
.proporcionales en cada una de las Conforme el D. S. No. 011-79-VC.
valorizaciones de obra

Cualquier diferencia que se produzca respecto de la amortización de los


adelantos se tomará en cuenta al momento de efectuar el pago siguiente que le
corresponda al contratista y/o en la liquidación
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
Control de las Obras: Supervisor e Inspector de Obra
Deben cumplir con las mismas calificaciones
profesionales para el residente de obra

INSPECTOR SUPERVISOR DE OBRAS

Persona natural o jurídica


Profesional /funcionario o
. servidor de la Entidad. contratada para dicho fin.
Si es PJ debe designar a una
PN como supervisor
permanente de obra

Toda obra debe contar con un inspector o supervisor de obras. Esta prohibida la
existencia de ambos en una misma obra.
Art. 13 de la Ley N° 30281“Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Año Fiscal
2015” VR de una obra pública sea igual o mayor a S/. 4 300 000,00, se debe contratar
obligatoriamente la supervisión y control de obras.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA 91
Inspector o supervisor de obras

Perfil del Inspector o Supervisor:

Debe cumplir con la misma experiencia y calificaciones del profesionales


establecidas para el residente de obra:

• Requisitos:
•Profesional colegiado (ingeniero/arquitecto), habilitado y especializado.
• Mínimo de 2 años de experiencia en la especialidad en función de la naturaleza
de los trabajos, envergadura y complejidad de la obra.

En obras por paquete la permanencia del Inspector o Supervisor se definirá en


los documentos del procedimiento de selección.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA 92

Inspector o supervisor de obras


• Funciones del Inspector y Supervisor:

• Controla la correcta ejecución técnica, económica y administrativa de la obra.


Como: revisar el expediente técnico, hacer el informe de compatibilidad,
controlar cumplimiento de EETT, controles de calidad, ensayos, las resistencias,,
elabora y aprueba las valorizaciones, calcula reajustes, opina respecto
adicionales, ampliaciones de plazo, que se cumplan con las medidas de
seguridad, anotar en el cuaderno de obra, liquidar el contrato de obra, otros. (El
alcance se debe definir en los términos de referencia)

• En una misma obra el supervisor no puede ser ejecutor ni integrante de su


plantel técnico.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Costos de supervisión o inspección

o No se establecen topes.

o El contratista asumirá el costo de la supervisión en caso la obra


se paralice por causas imputables a él.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Residente de obra
 Es obligatoria durante la ejecución de la obra.

 Requisitos:
• Profesional colegiado (ingeniero/arquitecto), habilitado y
especializado designado por el contratista, previa conformidad
de la entidad.
• Mínimo de 2 años de experiencia en la especialidad en función
de la naturaleza de los trabajos, envergadura y complejidad de
la obra.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Residente de obra

Representa al contratista como responsable técnico de la obra.


 No esta facultado para pactar modificaciones al contrato.
Sustitución: procede excepcionalmente.
El reemplazante debe tener igual o superior experiencia calificación al
profesional reemplazado.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Obligación del contratista de ejecutar el contrato con el personal ofertado


• Acarrea aplicación de una
• Está obligado de iniciar y • Debe permanecer como penalidad no menor a 0.5
ejecutar el contrato con el mínimo 60 días UIT ni mayor 1 UIT por
plantel profesional clave calendario desde el inicio cada día de ausencia del
que acreditó en el de su participación en la personal en la obra. Salvo
perfeccionamiento del ejecución del contrato. por: i) muerte, ii) invalidez
contrato. sobreviniente e iii)
inhabilitación para ejercer
la profesión.

Ausencia del
Contratista Personal
personal

Excepcionalmente puede ser sustituido, en cuyo caso el perfil del reemplazante


no debe afectar las condiciones que motivaron la selección del contratista.
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
CONTRATACIONES EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Intervención de profesional adicional


 Se regulado la posibilidad que en la obra intervenga profesional adicional a los requeridos
por la Entidad.
 Este hecho debe anotarse en el cuaderno de obra e informar por escrito a la Entidad.
 No genera mayores costos ni gastos para la Entidad.

También podría gustarte