Resumen
Este texto explica los cambios y realidades globales a las que el mundo se debe enfrentar, y
a raíz de esto, se hace una minuciosa anotación frente al ámbito organizacional de una
empresa, donde es importante que los líderes y gerentes estén aptos para afrontar desafíos ya
sean económicos, sociales y/o políticos, dentro de los cuales se derivan varios factores como:
la globalización, el avance tecnológico y la innovación, el crecimiento de la población, la
administración de los recursos humanos a nivel global y la protección del medio ambiente y
responsabilidad social.
La globalización hace referencia al crecimiento del comercio, donde los líderes necesitan
buscar y utilizar nuevas estrategias o técnicas que favorezcan a la compañía y así poder
aplicarlos para hacerla más competente y responder a los altos retos del mercado. Además,
es indispensable el uso de nuevos dispositivos tecnológicos para aumentar la productividad
y la optimización laboral, y que éstos sean aptos para las condiciones y transformaciones que
podrá tener la empresa. Otro factor que tendrán que enfrentar los líderes es el crecimiento de
la población, donde igualmente se derivan ciertos aspectos tales como: las necesidades
humanas, y la carencia de empleo, y es aquí donde ellos actuarán con soluciones que
conlleven o promuevan la creación de nuevos mercados de servicios y productos, así como
también puestos de trabajo.
Hay que tener en cuenta que los líderes deben contar con un grado de entrenamiento y
educación para que en el futuro puedan hacer frente a las problemáticas. El texto menciona
que es importante que éstos comiencen en saber sobrellevar una organización con la
responsabilidad social y ambiental, haciendo uso de sus habilidades y competencias como lo
son: la innovación, la creatividad, el trabajo en equipo, la motivación, entre otras.
Por tal motivo, es indispensable que en una empresa exista un líder global capaz de promover
el cumplimiento de la visión y misión de la organización mediante las habilidades y
competencias anteriormente descritas, y que a su vez genere una ventaja competitiva a nivel
mundial de la organización a pesar de los retos por los cuales éstos podrían enfrentarse en el
siglo 21.