Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

ESTUDIANTES:
BALLESTEROS RICALDI PATRICIA
COSSIO OVANDO MIRKO
GARCÍA NUÑEZ SERGIO
MEDINA SULLCA CARLOS
FECHA: 28 de marzo de 2019
Reactor. –
Heurística 22: Uso de serpentines de enfriamiento dentro del reactor para
reacciones exotérmicas.
Intercambiador de calor. –
Heurística 28: Evaporar el liquido en ebullición en un intercambiador de calor
separado usando una fuerza motriz de temperatura máxima global de 45ºF para
asegurar la ebullición en el interior del liquido y evitar ebullición de película
indeseable.
Heurística 31: La caída de presión para ebullición en un intercambiador de calor
puede asumirse como 1.5 psi.
Heurística 30: Usar exceso de aire para asegurar la combustión completa en el
horno y obtener una temperatura máxima de llama de 2000ºF. Fijar la temperatura
del gas de salida en el rango de 650-950ºF para evitar condensaciones de
compuestos corrosivos del gas.
Compresor. –
Heurística 34: Usar un compresor para aumentar la presión de un gas 206 Kpa y
usar un sistema de compresión por etapas para aumentar la presión más de 206
Kpa.
Heurística 35: Calcular la temperatura de salida del compresor, que no debe
superar a 375ºF para una sola etapa de compresión, y la potencia necesaria para
el aumento de presión.

SCFM: Pies cúbicos de gas


estándar por minuto a 60ºF y 1 atm de presión (379pies cúbicos estándar/lbmol)
T1: Temperatura de entrada (ºR)
T2: Temperatura de salida (ºR)
P1: Presión de estrada.
P2: Presión de salida.
𝑘−1
𝑎=
𝑘
𝐶𝑝
𝑘=
𝐶𝑣

Heurística 36: Usar más de una etapa de compresión si en una sola etapa se
sobrepasa la temperatura máxima de salida permitida. Estimar el número de
etapas de compresión con la tabla de abajo a partir de la relación de compresión
(P2/P1) y una relación de calores específicos de 1.4.
P2/P1 Numero de etapas

<4 1

4-16 2

16-64 3

64-256 4

También podría gustarte