Está en la página 1de 44

Una libra de

carne
Agustín Cuzzani
> a modo de presentación
Cuzzani, Agustín
Una libra de carne / Agustín Cuzzani ; ilustrado por Oscar Ortiz. -
1a ed. - Buenos Aires : Inst. Nacional del Teatro, 2008.
54 p. ; 17x12 cm. (El país teatral) Con el fin de hacer conocer y poner a mano de los elencos de
ISBN 978-987-9433-61-4 todo el país obras de autores argentinos clásicos y
1. Teatro Argentino. I. Ortiz, Oscar, ilus. II. Título contemporáneos, ARGENTORES y el INSTITUTO
CDD A862
NACIONAL DEL TEATRO acordaron la publicación de
Fecha de catalogación: 14/03/2008 una nueva colección cuyo lema es “un autor, una obra”.
Esta edición fue aprobada por el Consejo de Dirección del INT en Acta Nº160/07. El acuerdo toma cuerpo con el lanzamiento de los primeros
Ejemplar de distribución gratuita - Prohibida su venta seis títulos a los que se sumarán, próximamente, otros seis, ya
que es propósito de ambas instituciones publicar doce obras
por año.
CONSEJO EDITORIAL
> Roberto Aguirre ARGENTORES y el INSTITUTO NACIONAL DEL
> Rafael Bruza TEATRO difunden de este modo el trabajo de los autores
> Ariana Gómez
> Nerina Dip nacionales para que los teatristas de todo el país cuenten con
> Carlos Pacheco
> Marcelo Jaureguiberry
un material de primera calidad y lo lleven a escena.
> Carmen Saba La nueva colección aspira a ser una herramienta útil y
STAFF EDITORIAL estimulante para lograr más y más puestas de nuestros autores
> Carlos Pacheco
> Raquel Weksler a lo largo y a lo ancho de todo el país.
> Silvia García (Corrección)
> Mariana Rovito (Diseño de tapa)
> Gabriel D’Alessandro (Diagramación interior)
> Oscar Grillo Ortiz (Ilustración de tapa)
© Inteatro, editorial del Instituto Nacional del Teatro
ISBN: 978-987-9433-61-4
Impreso en la Argentina - Printed in Argentina.
Queda hecho el depósito que marca la Ley 11.723.
Reservados todos los derechos.
Impreso en Buenos Aires, Abril de 2008.
Primera edición: 2.500 ejemplares
> una libra de carne

“Una libra de carne humana no tiene tanto


precio ni puede aprovechar tanto como
la carne de buey, de carnero o de cabra”.

Shakespeare

“El Mercader de Venecia”. Acto I .Esc. III

PERSONAJES
ELÍAS BELUVER
EL DEFENSOR
EL ACUSADOR
TOMÁS SHYLOCK GARCÍA
EL JUEZ
VISITADOR MÉDICO
RENTISTA
CORREDOR DE LAPICERAS A BOLILLA
JUBILADO
BONIFACIO MÉNDEZ
ÁLVAREZ I
ÁLVÁREZ II
SEÑOR GUTIÉRREZ
MÉDICO
PROFESOR
DOCTOR LACABANNE
JUAN C. DOMÍNGUEZ
ORDENANZA
EL SEÑOR
PÚBLICO II
PÚBLICO III
PÚBLICO IV
EL HOMBRE

7
una libra de carne
EL FOTOGRÁFO THEMIS. AL COMIENZO, LA ESCENA ESTÁ DESIERTA.
UJIER I LUZ DE DÍA. POR UN ÁNGULO CUALQUIERA DE
UJIER II FORO APARECE UN ORDENANZA BARRIENDO EL
ENFERMERO I PISO Y SILBANDO ENTRE DIENTES. TRAE UN
ENFERMERO II ENORME PLUMERO BAJO EL BRAZO Y ALTERNA EL
ENFERMERO III BARRIDO CON LIGEROS TOQUES AQUÍ Y ALLÁ EN
POLICÍA LOS ESCRITORIOS, SILLAS, PALCOS, ETC. BAILOTEA.
CORO DE ACREEDORES HACE UNA REVERENCIA PROFUNDA ANTE EL
PASAJEROS DE ÓMNIBUS TRONO DESIERTO DEL JUEZ. AGRUPA LO BARRIDO
LA SEÑORA BELUVER SIEMPRE GIRANDO Y LO EXAMINA CON CIERTO
LA MAESTRA FASTIDIO.
EL AMA DE CASA
LA SEÑORA (Público) ORDENANZA:
LA NENA
LA PERIODISTA
(Viejo, cínico, un tanto chaplinesco). Hay que
ENFERMERA I ver la cantidad de polvo que se junta aquí todos
ENFERMERA II los días (Barre) ¡Verdaderas montañas! Si uno lo
AMIGA Sra. de BELUVER I
AMIGA Sra. de BELUVER II dejara, en poco tiempo invadiría las sillas, el
escritorio de la defensa, el palco del Jurado. (Se
detiene y habla con tono reverente y temeroso) ¡Y
AMPLÍSIMA SALA DE PÚBLICA AUDIENCIA DE UN hasta el mismo despacho de Su Señoría! (Al
TRIBUNAL. UN ENORME TRONO DELANTE DE UN
público, como en secreto) A veces creo que mi
ESCRITORIO, PARA EL JUEZ. A UN COSTADO, UN
PALCO DE LOS QUE SE USAN PARA CORSOS DE trabajo es realmente importante para la
CARNAVAL. SOBRE EL MISMO, UN LETRERO: Administración de la Justicia. (Plumerea la
“JURADO”. EN EL PALCO, SEIS SILLAS. A AMBOS LADOS
DOS ESCRITORIOS PEQUEÑOS CON SILLAS,
estatua de la Diosa Themis) ¡La Diosa de la
DESTINADOS A LA ACUSACIÓN Y A LA DEFENSA. EL Justicia! Una cieguita que en lugar de bastón
PRIMERO TIENE INCRUSTADA EN RELIEVE LA blanco usa espada. (Pausa) En realidad, la
MÁSCARA DE LA COMEDIA Y EL SEGUNDO LA DE LA
TRAGEDIA. DELANTE DE TODO SILLAS PEQUEÑAS espada le sirve muy poco. ¡Debería tener una
DISPUESTAS EN HERRADURA, PARA EL PÚBLICO escoba! (Continúa barriendo. Por una de las
ASISTENTE AL JUICIO. A DERECHA, IZQUIERDA,
entradas lejanas aparece el Visitador Médico.
FORO Y DELANTE, SALIDAS NUMEROSAS. EN PLANO
RESALTADO, UNA ENORME ESTATUA DE LA DIOSA Sujeto regordete y calvo, con anteojos tipo

8 AGUSTÍN CUZZANI 9
una libra de carne

“Quevedo”, que le dan cierta importancia la mañana. ¡Y por telegrama colacionado! ¿Me
doctoral: tiene todo el aire de pedantería entiende? ¡Por colacionado! ¿Y bien? ¿Qué hora
científica. Avanza, con el sombrero en la mano, cree usted que es? (Mira su reloj de bolsillo) ¿Las
mirando curiosamente sin ver al Ordenanza, que ocho y cuarto! Hace quince minutos que
continúa barriendo y murmurando) ¡Ah, si la desperdicio inútilmente mi tiempo vagando por
justicia tuviera escoba! todo este palacio, y maldito si veo a nadie.
VISITADOR MÉDICO: (Pausa. Camina unos pasos) Es grave. Es muy
(Fuerte) ¿No hay nadie en esta casa? (Golpea las grave. Y sin embargo… (El Ordenanza vuelve a
manos) ¡Eh! ¡Gente! barrer).
ORDENANZA: ORDENANZA:
¡Por aquí, señor! (Le indica el camino hacia (Entre dientes) Porque la espada hiere, pero no
primer plano). limpia. ¡En cambio, la escoba…!
VISITADOR MÉDICO: VISITADOR MÉDICO:
(Caminando) ¡Ah! Por lo menos hay alguien. (Volviéndose) ¿Dijo algo?
(Saca un telegrama y lo muestra) He sido citado ORDENANZA:
para esta mañana a las ocho mediante este ¿Oh, nada! Hablaba conmigo mismo.
telegrama colacionado. (Pausa. Lee) Se me cita VISITADOR MÉDICO:
para integrar el Honorable Jurado. ¿Acostumbra a hablar solo?
ORDENANZA: ORDENANZA:
¿El señor es jurado…? Bueno… (Encoge los A veces. Uno termina por acostumbrarse. Aquí
hombros) Todavía es temprano. No ha llegado todos hablan solos. (Como recitando el
nadie. reglamento de memoria) No se permiten
VISITADOR MÉDICO: diálogos cuando está reunido el tribunal. No se
(Marca las palabras como tocando el timbre con el puede interrumpir a un juez. No se puede
índice en el pecho del Ordenanza) Eso es grave, interrumpir a un defensor. Cuando habla un
mi amigo. Se cita a un ciudadano a las ocho de jurado, todos deben callar. ¡Son todos
monólogos! Y más bien largos…

10 AGUSTÍN CUZZANI 11
una libra de carne

VISITADOR MÉDICO: telegrama colacionado. (Saca un papel de la


(Con gesto profesoral) Hablar solo es un síntoma cartera) Comprenderá que he debido inasistir a
de paranoia. (Habla muy ligero) Entra en el mis clases de la mañana. ¡Pero habiendo sido
cuadro preciso de las alteraciones activo- citada por telegrama colacionado! (Pausa) ¿El
afectivas de Del Más y Boll. La personalidad señor es… funcionario?
paranoide sistematizada y soliloqueante. Se VISITADOR MÉDICO:
habla de una etiología órganotraumática que No. Soy jurado, como usted. Somos colegas…
desborda represiones de la libido sublimadas en Yo también he debido abandonar mis
fijaciones que hacen recomendable una ocupaciones. Por lo visto nos hemos adelantado.
terapia… MAESTRA: ¡Oh! No tardarán. Los jurados son personas de
ORDENANZA: reconocida probidad y sentido común. Se los
(Con mucho miedo) El señor es médico, ¿verdad? selecciona entre gentes puntuales y de bien.
VISITADOR MÉDICO: (Entran por distintas puertas el Corredor de
¡Visitador médico! Casi médico, diríamos. Soy lapiceras a bolilla, el Jubilado, el Ama de casa y el
consejero, asesor, consultor, colaborador y Rentista. Caminan con paso marcial y
brazo derecho del médico. (Entra por un ángulo automático. Se reúnen y hablan a coro).
la Maestra Normal). CORO: (Los cuatro) ¡Hemos recibido estos telegramas
MAESTRA NORMAL: colacionados! (Se los muestran recíprocamente)
(Clásica, alta, delgada, seca, anteojos impertinentes, ¡Colacionado! ¡Somos jurados! (Avanzan hasta
muy solterona) Buenos días, señores. la Maestra y el Visitador. El Ordenanza se aleja
ORDENANZA:
barriendo, y mutis).
Buenos días, señora.
VISITADOR MÉDICO:
MAESTRA: ¡Señorita, por favor!
Buenos días, señores. Por lo visto, somos todos
VISITADOR MÉDICO:
integrantes del Jurado. (Mira el reloj) Parece
(Se inclina reverente) ¿La señorita es jurado en la
que damos ejemplo de puntualidad.
causa de hoy?
MAESTRA: Realmente, podría haber dado la primera hora
MAESTRA: Efectivamente, caballero. He recibido este

12 AGUSTÍN CUZZANI 13
una libra de carne

de clase. ¡Es una lástima! Con lo que se atrasan MAESTRA: (Tomando la tarjeta) Gracias, caballero. (Lee)
los alumnos con estas pérdidas de tiempo. Yo “Gotardo Pérez, V.Médico”. ¿El caballero es
no falto jamás, pero en estas circunstancias… médico?
RENTISTA: (Avanzando, hacia el público, extático) ¡Cuando VISITADOR: No, señorita, “V” médico. Es decir, Visitador
se ha recibido un telegrama! Médico. Como quien dice, el consejero, el
JUBILADO: (Igual. Los ojos atemorizados) Colacionado. consultor, el amigo, el brazo derecho del
CORREDOR: (Más humano). Además, es obligatorio. médico.
AMA DE CASA: CORREDOR: Entonces somos colegas. Yo soy corredor de
Y nos han elegido… lapiceras a bolilla. Un invento que ha
RENTISTA: Entre personas de bien. revolucionado la técnica. Nosotros los
CORO DE TODOS: corredores…
Somos el Jurado. Somos el Jurado. ¡El justo- VISITADOR: (Con mucho desprecio) En cierta manera, en la
correcto-aplicado-Jurado-imparcial! forma como usted lo dice, podría creerse que
MAESTRA: (Dando cátedra) Lo principal entre las personas somos algo colegas… Aunque mi profesión es,
que deben integrar un jurado es el equilibrio. La por supuesto, universitaria.
falta de todo extremismo nocivo y disolvente. CORREDOR: Oh, yo estoy orgulloso de ser corredor. Cuesta
Es necesario que examinen las cosas fríamente y mucho llegar a ser buen vendedor. (Recita
se sepan colocar en el justo medio, que es la ligero). Un buen vendedor debe ser culto y
razón y la justicia. (Levanta una mano) Por eso, elegante. Debe insistir sin ser cargoso. Su
niños… sonrisa debe ser persuasiva sin ser empalagosa.
VISITADOR MÉDICO: Pulcro sin ser afectado. Agradable sin ser
(Como en Hamlet) ¡El justo medio! He ahí molesto. Elocuente, pero no verborreico. La
también una doctrina. (Saca una tarjeta y se la vestimenta debe ser social más que deportiva, y
entrega a la Maestra) Señorita, esas palabras nunca exagerar la nota. (Pausa) Son todas
encierran verdadera sabiduría. Ha hablado del normas del manual del perfecto corredor de
justo medio. Será un placer cultivar su amistad comercio. (Saca un librito de bolsillo y lo exhibe).
en el futuro.

14 AGUSTÍN CUZZANI 15
una libra de carne

RENTISTA: (Conmovido) Con estos conocimientos irá usted MAESTRA: (Compasiva) ¿Supongo que es la primera vez
muy lejos. (Lo palmea). Eso es un capital. que viene usted a integrar un jurado, señora?
AMA DE CASA: AMA DE CASA:
(Suspira. Es gorda, tosca, de dedos gruesos) Un Una vez escuché por radio una novela donde
vendedor así es capaz de venderle cualquier cosa había un jurado. (Relata) Resulta que al
a una. muchacho lo iban a condenar (Suspira), pero
MAESTRA: Por supuesto. Pero se me ocurre (Sonríe al felizmente el padre de la chica era médico
Visitador Médico) que ser visitador médico es cleopatra y lo hizo pasar por loco.
algo distinto… quizá casi una profesión… ¡Es el VISITADOR MÉDICO:
justo medio! Ni exageradamente médico ni (Espantado) ¿Médico qué, señora?
excesivamente ignorante en medicina. ¡Es el AMA DE CASA:

justo medio! El equilibrio. ¡Tal como yo lo (Confundida) ¿Médico cleopatra… no es así?


prefiero! VISITADOR MÉDICO:

VISITADOR MÉDICO: ¡Psiquiatra, señora! ¡Médico psi-quia-tra! (La


Señorita, repito que será un verdadero placer mira indignado).
frecuentar su compañía. RENTISTA: ¿A ninguno de ustedes se les ha ocurrido
AMA DE CASA: averiguar cuál es el caso que vamos a tratar hoy?
(Suspira ruidosamente) ¡Ay, qué hermoso es CORREDOR: Está prohibido. Hemos aprendido muchas
todo esto! cosas sobre este juicio. (Saca otro librito) Este es
CORREDOR: ¿Se dedica usted al corretaje? el manual del Perfecto Jurado. Dice que sólo
AMA DE CASA: durante el juicio nos será permitido enterarnos.
(Con espanto) ¡Cómo! ¿Si me dedico a qué? (Busca la página. Entra un Ujier con su lanza).
CORREDOR: Preguntaba si la señora trabaja. JUBILADO: Aquí llega un funcionario. Un miembro de la
AMA DE CASA:
organización de Justicia. (Al corredor) ¿Cómo
Quehaceres domésticos, solamente.
debemos decirle? ¿Señoría? ¿Excelencia?
RENTISTA: (Elocuente) ¡Ama de casa! ¡No diga jamás
¿Doctor?
“quehaceres domésticos”! ¡Eso hacen los
UJIER: ¿Todavía no se han instalado ustedes? Está por
sirvientes! ¡Una señora es siempre ama de casa!

16 AGUSTÍN CUZZANI 17
una libra de carne

entrar el público y los señores de gran charla, (Entra el Ujier II seguido del público formando
como si estuvieran en una tertulia. (Fuerte) un ruidoso y apresurado batallón. El público se
Aquí se viene a cumplir un deber. Una carga compone de El Señor, La Señora y La Nena, tres
pública. Tienen que instalarse inmediatamente comparsas más. La Maestra, al ver a la niña, se
en sus respectivos estrados. Su Señoría llamará acomoda bien sus impertinentes).
autos y abrirá el acto de la audiencia MAESTRA: ¿Se permiten niños aquí? ¿En plena vecindad
inmediatamente. con delincuentes?
MAESTRA: (Para sí) ¡Cuán pulcro es su lenguaje!(Al Ujier) CORREDOR: En los casos que no son de sangre, sí. (Agita su
¿Si tuviera a bien indicarnos cuál es nuestro manual) Está expresamente autorizado. Es
sitio, señor Funcionario…? moralizador.
UJIER: Legible es el anuncio, señorita. (Señala el cartel MAESTRA: Todo contacto con el delito debe siempre ser
del palco). Allí es. Y ahora: ¡In Situ! (Con evitado cuidadosamente a los educandos.
arrebato militar) ¡Prepararse! ¡Uno! (El Jurado Elevaré una memoria a las autoridades al
en pleno se coloca en fila) ¡A sus estrados! ¡March! respecto.
(Los Jurados ocupan sus puestos bajo la mirada del EL SEÑOR: (A la Señora y La Nena) Siéntense aquí delante.
Ujier que golpea un, dos, un, dos, con la lanza en Es el mejor lugar para ver todo.
el piso). LA SEÑORA: (Volviéndose) ¿Qué dan hoy?
MAESTRA: ¿Estamos bien así señor Funcionario? (Los LA NENA: ¿Es divertido, papito?
Jurados quedan en su sitio, hablando entre sí en EL SEÑOR: Lo de hoy no es tan interesante. Sólo el simple
voz baja). caso de un deudor que no ha pagado. (A la
UJIER: (No le responde. Camina dos pasos hacia una Nena) Se llama proceso por defraudación. (Se
salida y grita desaforadamente) ¡Che! ¡Manuel! sientan).
UJIER II: (Sólo su voz desde fuera) ¡Qué hay! RENTISTA: (Con cierta indignación. A los jurados). ¿Oyeron?
UJIER: ¿Están listos los cosos? Se trata de un caso de…
UJIER II: (Siempre desde fuera) ¡Sí! CORREDOR: ¡No oí nada! Está prohibido. (Agita el manual).
UJIER: ¡Abriles y que entren adentro!

18 AGUSTÍN CUZZANI 19
una libra de carne

CORO DEL JURADO: muerta? El diario decía que el asesino no se


(Tapándose los oídos) ¡Pro-hi-bi-do! ¡Pro-hi-bi- animó a matar al perrito.
do! ¡No escuchemos, no escuchemos! PÚBLICO II: ¿Y se acuerdan del Vampiro de Caballito? Ese
LA NENA: (Al padre) ¿Por qué se tapan los oídos, papito? que agarraba…
EL SEÑOR: Porque la justicia en Grecia era sorda. EL SEÑOR: (Volviéndose rápidamente). Yo le ruego… hay
PÚBLICO II: ¡Animal! ¡Era ciega! niños…
EL SEÑOR: (Corrido) ¡Ah! ¡Es cierto! PÚBLICO II: (Restregándose las manos). Ese sí que era un
PÚBLICO II: ¡No creo que lo de hoy sea muy divertido! caso… ¡Huyyyyyy!
PÚBLICO III: No es nada interesante, ¿verdad? PÚBLICO IV: Lo de hoy es una insignificancia.
PÚBLICO II: Interesante. ¡Qué va a ser! Todos estos deudores LA SEÑORA: (Al Señor) ¿Estás seguro de que no lo ahorcarán
y defraudadores son siempre aburridos. Que la en seguida? ¿Aquí, delante del público?
miseria, que la mala educación, que el ejemplo EL SEÑOR: ¿Aquí? ¡Quedate tranquila! No ahorcarán a nadie.
recibido de los padres… (Se encoge de hombros) LA NENA: ¡Papito! ¡Papito! ¡Yo quiero ver a un ahorcado!
Son todos iguales. PÚBLICO II: ¿Pero esto no empieza más? (Se oyen murmullos
PÚBLICO III: Siempre hablan de la sociedad y de la del público).
educación. Pero ya verán como todo es mucho PÚBLICO III: ¡Son las nueve menos cuarto! (El público empieza
más simple. Los defraudadores y los ladrones a hacer “pan francés” golpeando el piso con los pies.
son en general un hato de pillos y sinvergüenzas Los dos ujieres salen apresuradamente).
amigos de la plata de las gentes honestas. VISITADOR MÉDICO:
PÚBLICO II: Caso interesante fue el de Ricardito “El (A los otros jurados) Nosotros somos el Jurado.
despachurrador de vísceras”. ¡Mi Dios! ¡Qué Representamos el Orden Judicial. Deberíamos
nene! Asesinó a más de catorce parientes. imponer silencio y respeto.
PÚBLICO III: ¡Yo me lo perdí! Sólo pude leerlo en los diarios. MAESTRA: (Golpea enérgicamente la baranda) ¡Silencio,
Había fotos de todos los cadáveres. ¡Era niños!
emocionante! CORO DEL JURADO:

PÚBLICO IV: ¿Y recuerda la foto de un perrito junto a la nena ¡Silencio! ¡Silencio! ¡Callad! ¡Respetad la
Majestad! ¡Tened la bondad!

20 AGUSTÍN CUZZANI 21
una libra de carne
CORO DEL PÚBLICO: JUEZ: ¡Orden en la sala!
¡Queremos oír! ¡Queremos ver! ¡Queremos UJIER: ¡Orden en la sala!
saber! (Hacen “pan francés”) ¡Salgan de una vez! UJIER II: (Desde el primer plano donde aparece con su
¡Salgan de una vez! lanza) ¡Orden en la sala!
RENTISTA: (Indignado) ¡Cualquiera diría que estamos en EL ACOMODADOR DEL TEATRO:
un teatro! (Entra El Hombre). (Desde el fondo de la sala) ¡Orden en la sala!
EL HOMBRE: (A cualquiera) ¿Aquí es donde van a juzgar a un JUEZ: Pueden los señores integrantes del Honorable
hombre? Jurado y el público asistente tomar sus
EL SEÑOR: Sí, señor. Este es el Tribunal. Allí está el Jurado, respectivos asientos.
este es el Público. El caso de hoy no es,
Entra La Periodista con El Fotógrafo.
desgraciadamente, tan interesante.
LA PERIODISTA:
EL HOMBRE: ¿Pero van a juzgar a un hombre?
(Al Fotógrafo) Llegamos a tiempo, Cristóbal,
EL SEÑOR: Sí, eso sí.
recién se sientan. Tome una pose del Tribunal
EL HOMBRE: Eso es siempre muy interesante, entonces. (Se
reunido.
sienta un poco alejado).
UJIER: (Deteniendo) ¡Un momento! ¿Quién es usted?
UJIER: (Golpea desde el foro) ¿Orden en la sala!¡Todos
Aquí no se pueden tomar fotos.
de pie! (Anuncia como en un match de box, a un
LA PERIODISTA:
boxeador que estuviera en un rincón) Entra Su (Sacando su carnet) Soy redactora de Judiciales
Señoría… ¡El Juez! del “Noticiero Ilustrado”.
Todos se ponen de pie. Entra el Juez con paso EL SEÑOR: (A la Señora) Una periodista. Date vuelta que
elástico y apresurado. Trae puesta su larga toga vamos a salir en los diarios.
negra. Tiene cara de águila o de sacerdote
UJIER: (Malhumorado) Bueno. Saque algunas fotos,
anacoreta. Al llegar al trono saca
parsimoniosamente una peluca de su bolsillo y se pero no interrumpa la audiencia. Al Juez no lo
la coloca luego de empolvarla con un cisne. Saca saque de perfil, que no quiere.
de un cajón de su escritorio una balanza y un
El Juez aplica frenéticamente polvo a su peluca
martillo y los coloca sobre el pupitre. Se sienta.
con el cisne.
Golpea el escritorio con el martillo.

22 AGUSTÍN CUZZANI 23
una libra de carne
LA PERIODISTA: Entra el Acusador seguido por Tomás Shylock
(Al fotógrafo) ¡Cristóbal! García. Se ubican en el escritorio de la acusación.
También entra el Defensor y se ubica en su
El Fotógrafo se encarama en cualquier altura del
escritorio.
juzgado y apunta con su máquina y la lámpara en alto.
EL FOTÓGRAFO: JUEZ: Ordenad que sea introducido Elías Beluver, el
¡Atención! ¡Una pose para el “Noticiero”! inculpado.
¡Quietos por favor! (Todos adoptan poses fijas Los Ujieres van hacia el foro y gritan.
como de una película muda detenida de golpe, con
UJIERES: ¡Elías Beluver! ¡Elías Beluver! (Una especie de eco
los brazos en el aire, sonrisas endurecidas,
va repitiéndose cada vez más lejos y con voces a
inclinaciones forzadas. La escena se queda así un
destiempo).
segundo. El Fotógrafo lanza un fogonazo) ¡Para el
CORO: (Interior) ¡Beluver! ¡Beluver! ¡Luver! ¡Lías Luver!
“Noticiero”! ¡Muchas gracias! (Se baja. La
¡Uver! ¡Uver! ¡Uver!
Periodista se sienta en un rincón y comienza a
Las voces se pierden. Los Ujieres salen por un
tomar notas febriles. El fotógrafo echa hacia atrás
ángulo lejano y retornan trayendo una gran jaula de
su sombrero y enciende un cigarrillo. Habla en voz circo con ruedas, en cuyo interior viene Elías
baja a la Periodista). Beluver. La depositan delante del Jurado y en
JUEZ: (Una vez recobrado el movimiento. Golpea un medio de los escritorios de la defensa y la
martillo) ¡Orden en la sala! ¡Silencio! ¡En esta acusación. Desde que entraron se oye un fondo de
banda de circo ejecutando una marcha propia de
vista pública la causa seguida por don Tomás
tales momentos. Hay un gran revuelo de público y
Shylock García, comerciante, contra Elías de jurados. El Ama de casa y el Jubilado se
Beluver por cobro de indemnización de daños! asoman para ver mejor.
LA NENA: Papito, ¿cuándo empiezan a ahorcar? CORO DEL PÚBLICO:
UJIERES I Y II: ¡Ha llegado el procesado! ¡Está presente el
(Gritando) Tomás Shylock García contra Elías delincuente! ¡Ha estafado, ha defraudado!
Beluver. La Nena se levanta y avanza hasta la jaula con un
JUEZ: Los Ujieres introducirán a la acusación y la paquete de galletitas. Cuando está bien cerca,
defensa.

24 AGUSTÍN CUZZANI 25
una libra de carne

saca una y se la tira a Beluver. El padre se levanta T.SHYLOCK GARCÍA:


y la trae bruscamente a su sitio.
¡Ah! Y recuerde los gastos y honorarios y costas
JUEZ: (Agita amenazante el martillo en el aire) ¡Orden que me origina este proceso.
en la sala! ¡El señor abogado de la acusación, ACUSADOR: (Muy impaciente). Honorabilísimo Jurado.
tiene la palabra! (La periodista mira el reloj, hace Señores del público.
una seña al fotógrafo y salen apresuradamente. El T.SHYLOCK GARCÍA:
Acusador se levanta con la toga puesta y avanza Espero que sabrá usted hacer una buena
un paso). exposición de…
T.SHYLOCK GARCÍA: JUEZ: ¡Silencio, señor!
(Al Acusado) No olvide resaltar los factores ACUSADOR: Señor Juez, Honorabilísimo Jurado. Señores del
morales. Diga que ese hombre es un público.
sinvergüenza. Póngale en evidencia. (Con el T.SHYLOCK GARCÍA:
mismo tono y ritmo del coro anterior) No olvide Yo… (Se arrepiente. Todos lo miran. Vuelve a su
que… me ha estafado, me ha robado, me ha asiento).
burlado, me ha dañado. ACUSADOR: Voy a ser muy breve. Toda esta historia se
CORO DEL PÚBLICO: puede resumir en dos palabras. Tomás Shylock
(En murmullo muy bajo, como el aliento sordo de García es un honrado comerciante. Fue visitado
una cancha de fútbol). Le ha robado, le ha una noche, no hace mucho por un desconocido
estafado, le ha burlado. que obtuvo en préstamo, de mi bondadoso
T.SHYLOCK GARCÍA: cliente, la suma de cuatro mil doscientos trece
(Siguiendo al acusador que hace esfuerzos por pesos con catorce centavos prometiendo
desprenderse de él) Sobre todo destaque el devolverlos a los treinta días. (Pausa) Por
desquicio sobre la moral y las buenas supuesto, pasaron los treinta días y el tal sujeto
costumbres que significa la actitud de ese gañán no pagó un solo centavo. Como ven todo fue
de los extramuros, de ese antisocial. una simple maniobra delictuosa. Para colmo,
ACUSADOR: Sí, señor García. (Se adelanta) Señor Juez, una vez obtenida la suma del préstamo, ese
señores del Honorable Jurado…

26 AGUSTÍN CUZZANI 27
una libra de carne

despreciable individuo dejó de concurrir a su Pensad en vuestras necesidades. En lo triste que


trabajo y se dedicó tranquila y alegremente a será tener un hijo enfermo, una madre
consumir el dinero ajeno. (Avanza hacia la agonizante, frío en invierno, calor en verano,
baranda del palco) Ese hombre se llama Elías hambre de día, sueño de noche, y no tener un
Beluver. (Acodándose en la baranda y hablando solo centavo para aliviar la desgracia, y todo
con tono familiar al Jurado) Todos vosotros porque el señor Elías Beluver os ha robado.
tenéis seguramente ahorros. Pequeñas sumas (Pausa) ¡No! ¡Ese hombre es un monstruo! ¡Un
que con paciencia habéis ido guardando cáncer de la sociedad! ¡Un enemigo! ¡Habría
mediante duros sacrificios. Todos vosotros sois que ahorcarle, pulverizarle, aniquilar hasta el
gente de bien y de trabajo. Y esos ahorros los recuerdo de sus fechorías, para que no quede
guardáis para cubrir riesgos de una vejez rastro de su obra. Un hombre así, no es un
desvalida. Ahora sois jóvenes. (La Maestra se hombre. Es la encarnación del mal integral, del
alisa el pelo) Pero mañana esa suma ahorrada horror definitivo. ¡Es un maldito! (Hay gran
será preciosa. Será el socorro y la seguridad. agitación en el público. Algunos se han puesto de
(Pausa. Luego al público, al Jurado, al Juez y pie, amenazan con el puño. Vociferan, alborotan,
finalmente a la jaula donde está Beluver) puede oírse el Coro).
Suponed ahora que aparezca un buen día un CORO DEL PÚBLICO:

sujeto sin escrúpulos. Un don nadie con el solo ¡A matarlo, a quemarlo, a lincharlo, aniquilarlo!
propósito de vivir a costa de los demás. ¡Ha robado, ha estafado, ha defraudado!
Suponed que ese monstruo con hábiles ardides, ACUSADOR: (Jadea y se seca el sudor.Extiende los brazos)
abusando de vuestro noble corazón, os robe, os ¡Señores! ¡Es bien comprensible la indignación
quite, os despoje, las sumas ahorradas. (Pausa. de todos vosotros! ¡Pero ahora viene lo peor! A
Puede oírse el Coro del Público). pesar de todo el mal que ha hecho, la ley no fija
CORO DEL PÚBLICO: ningún castigo para este delito. ¡Nada!
Ha robado, ha defraudado, ha estafado. ¡Absolutamente nada! Felizmente, aunque sólo
ACUSADOR: ¡Ese hombre es Elías Beluver! (Señala la jaula) fuera mera fórmula, mi cliente, el honrado

28 AGUSTÍN CUZZANI 29
una libra de carne

comerciante don Tomás Shylock García, hizo Todos aplauden. El Acusador vuelve a su sitio,
T.Shylock García le felicita calurosamente. El
firmar a Elías Beluver un compromiso por el
público murmura y puede entrar en coro.
que en caso de no pagar la deuda, deberá dejarse
cortar a beneficio del acreedor, una libra de LA NENA: (Saltando y batiendo palmas) ¡Lo ahorcan,
carne. papito, lo ahorcan!
PÚBLICO Y JURADO: VISITADOR MÉDICO:
(Coro) ¡Una libra de carne! Puede ser una interesante experiencia de
ACUSADOR: ¿Os dais cuenta? ¡Una libra de “su carne”.! ¡De protectomía in anima nobili. Discutimos una
la carne de Elías Beluver! Ni siquiera de vacuno, vez ese tema con el doctor Levasseur a propósito
que tiene un precio en el mercado, o una libra de cirugía preventiva.
de carne porcina, que es sabrosa y agradable, o MAESTRA: A mí me interesó eso que dijo del efecto
de pollo, tierno y suave manjar. ¡Nada de eso! educativo de la condena. Haré hacer a mis
¡Sólo una triste y flaca libra de carne de Elías alumnos una composición tema: La Justicia, la
Beluver, por la cual mi cliente ha pagado cuatro mejor maestra.
mil doscientos trece pesos. RENTISTA: Además, lo que dijo del ahorro estuvo muy
PÚBLICO: (Coro) ¡Cuatro mil doscientos trece pesos! apropiado. (Al jubilado) ¿No le parece?
T.SHYLOCK GARCÍA: JUBILADO: ¿A mí? Yo no sé. Yo soy jubilado…
Con catorce centavos. JUEZ: Oída que fue la acusación, tiene la palabra la
ACUSADOR: Ustedes comprenden, entonces, el único valor defensa.
de la indemnización que pido. Mi cliente, en DEFENSA: (Se adelanta. Compone su toga) Señor Juez,
verdad nada reclama para sí. Quiere que se señores del Jurado, público asistente…
condene a Beluver sólo por el efecto RENTISTA: (Al Visitador Médico) El Acusador nos llamó
moralizador de la pena. Es sólo un profundo honorables.
anhelo de justicia pura. ¡De justicia por la DEFENSOR: Señores, este caso puede prestarse a una
justicia misma! Por todos estos conceptos y en tremenda confusión. Para evitar que se cometa
nombre de la humanidad y el porvenir del alguna injusticia con el procesado, yo
hombre, os reclamo: ¡Condenad a Beluver! demostraré aquí por qué desgraciados caminos

30 AGUSTÍN CUZZANI 31
una libra de carne

ha llegado Elías Beluver hasta este tribunal. LA NENA: ¿Y porqué hablan de libras y no de gramos,
Demostraré plenamente su inocencia y su entonces?
buena fe. Pero antes quiero dejar establecido EL HOMBRE: Es que se trata de carne, m'hijita. Y cuando se
algo. (Hace una seña a los Ujieres. Estos van hacia trata de carne, siempre se pesa con medidas
la jaula y levantan la puerta por la que sale Elías inglesas…
Beluver, parpadeando, medio deslumbrado por la JUEZ: ¡Silencio!
atmósfera de la sala. Un Ujier toma a Beluver DEFENSOR: Todo lo demás es falso en la acusación. He
como un toro de exposición rural y lo pasea traído al juzgado las pruebas de todo lo que
lentamente en círculo frente al jurado) No quiero ocurrió realmente. (Al juez) Pido la
seguir adelante, hasta que los señores del Jurado colaboración de los Ujieres del Tribunal para el
se convenzan de que Elías Beluver es un ser diligenciamiento de la prueba.
humano. (Al Jurado). Que no es ni un JUEZ: (Marcado tono leguleyo) Autos y vistos;
monstruo de dos cabezas ni una fiera de la selva. Habiendo hechos controvertidos y declarada
(Beluver retorna y es ubicado en un banquillo de que es la competencia del juzgado, ábrese esta
acusado) Tampoco su carne puede ser causa a prueba por todo el término de ley.
comparada con la de vacuno o la del pollo. Notifíquese, fecho, repóngase la foja. (Golpea
¡Esto no es un mercado, señores! ¡Es un tribunal solemnemente el martillo).
de justicia! (Mira alrededor. Murmullos en el DEFENSOR: Al comienzo de esta historia, Elías Beluver vivía
público) Lo único cierto en todo lo que dijo la en una humilde casa de los suburbios de la
acusación, es que Elías Beluver firmó un ciudad.
compromiso de entregar una libra de su carne, Los Ujieres colocan en un ángulo una cama de
si no pagaba su deuda. matrimonio, un biombo, una mesa de luz y una
LA NENA: ¡Papito! ¿Por qué tiene que ser una libra y no un silla. Todo el ángulo está a oscuras. Entra y se
kilo, o dos? ¿Cuánto pesa una libra? instala en la cama la señora Beluver con camisón
largo y cofia.
MAESTRA: La libra es una medida inglesa. Es el equivalente
de cuatrocientos cincuenta gramos. El acusado vivía allí en compañía de su esposa.

32 AGUSTÍN CUZZANI 33
una libra de carne

(Beluver camina hacia la cama, quita su saco, se ganás, se puede vivir decentemente. (Beluver
pone un largo camisón y se acuesta.) A pesar de lo sale de la cama y camina hasta detrás del biombo).
que afirma la acusación, Elías Beluver ha sido A tus años ya deberías ser gerente de la firma,
siempre un hombre de trabajo. En esa época por lo menos. Tenés dieciocho años de
debía levantarse muy de madrugada para antigüedad, ¿y qué has conseguido? Empezaste
concurrir a las oficinas donde trabajaba desde como tenedor de libros y seguís siendo tenedor
hacía más de dieciocho años. (Suena un de libros. Si por lo menos hubieses hecho como
despertador en la mesita de luz. El Defensor señala el marido de la señora de Ricciardeli, que se
la escena.) Fíjense ustedes. (La señora Beluver independizó y tiene negocio por su cuenta. O
enciende el velador, se sienta en la cama y silencia como la señora de Zoppi. ¿Te acordás de la
el despertador). señora de Zoppi? Ésa que venía a pedir de a
SEÑORA BELUVER: media taza de arroz. Bueno. La vi pasar en un
¡Elías, Elías! Vamos, despertate. Van a dar las auto como de una cuadra con chofer y todo. Y
cinco y media. (Beluver se vuelve en la cama le daba órdenes con un teléfono. ¡Auto con
murmurando algo ininteligible). ¡Vamos! ¿Te teléfono! ¡Esa bruta! ¡Una cualquiera! ¿Y en
crées que el reloj está adelantado quince cambio nosotros, qué tenemos? (Se oyen ruidos
minutos? Anoche te vi cuando lo adelantabas de una palangana que se cae) ¡Cuidado! Tené
para quedarte un cuarto de hora más en la más cuidado y no vuelques agua en el piso que
cama. Está bien arreglado. Yo lo volví a poner soy yo la que tiene que deslomarse trabajando.
en hora. Con esas artimañas no vas a llegar a Y no hagas tanto ruido, sino después viene la
ninguna parte. Cualquier cosa hacés antes de patrona y se queja. (La cara de Beluver asoma
levantarte temprano y cumplir con tus detrás del biombo, limpiándose los dientes y con
patrones. (Pausa) ¿Decime, si te vieran llegar una toalla arrollada al medio del cuello).
todos los días diez minutos antes al trabajo, BELUVER: (Murmura algo ininteligible con el cepillo en la
acaso no te aumentarían el sueldo? (Beluver se boca).
sienta en la cama rascándose la cabeza) Si a vos te SEÑORA BELUVER:
parece que con quinientos pesos por mes como ¡Eso es lo único que te faltaba! Que me

34 AGUSTÍN CUZZANI 35
una libra de carne

contestes. Mejor es que te apures y salgas de una espantados empleados corren a diversos sitios
vez. (Sale Beluver y cruza por delante de ella. Se con miedo de llegar tarde.
pone el saco) Parecés una señora. Tardás más en Cinco individuos y Beluver, todos con ropas
arreglarte que en trabajar. Como si hubiera una parecidas y sombreros iguales, entran por distintas
empleada nueva en la oficina. Eso es lo que pasa puertas y recorren apresuradamente largos
trechos, doblando, entrando, saliendo, cruzando
siempre al final. Una se mata sirviéndolos toda
por delante del jurado, detrás del público, arriba,
la vida para que terminen enredándose con la abajo, mientras el Defensor continúa.
primera atorranta bien peinada que les pasa
cerca. (Beluver hace un gesto como de Es la caravana de los espantados. Han apostado
desesperación, se inclina sobre la cama para besar a sus fortunas, su honra, su trabajo y la paz de sus
hogares contra un reloj implacable. Todos ellos
su mujer y se pone el sombrero) Si perdés el
dependen de la puntualidad de algún ómnibus y
ómnibus, no me echarás la culpa a mí. (Beluver
forman largas colas esperando con el alma en un
sale, cruza la escena y mutis). Cerrá bien la
hilo.
puerta. (Apaga la luz del velador y se recuesta para
dormirse de nuevo. Queda a oscuras, en su sitio). Los caminantes se reúnen por fin en un ángulo
donde forman cola. Beluver está confundido con
DEFENSOR: Beluver vivía lejos de su trabajo. Hasta la primera ellos. Todos son muy parecidos.
parada de ómnibus tenía que recorrer largas
CORO DE PASAJEROS:
cuadras.
(Inclinándose para ver si viene el ómnibus) ¡Ahí
Entra Beluver, dobla frente al escritorio del juez, viene! ¡No, no viene! ¡Sí, viene! ¡No, no viene!
avanza con mirada despavorida, pasa frente a los
UNO: ¡Con tal que no venga atrasado!
escritorios de la acusación y defensa, cruza por
delante del jurado, sale por una puerta, entra por CORO: ¡Qué no venga atrasado!
otra, va hacia foro y sale por el fondo de la escena. OTRO: ¡Inventemos una excusa!
CORO: ¡Una excusa! ¡Una excusa! ¡Ésa nos conviene!
Por supuesto que éste no es un drama personal
OTRO: ¡Diremos que nuestra suegra está enferma!
de Elías Beluver. A esa hora de la mañana, es el
momento siniestro en que gran número de OTRO: ¡Qué llegó un hijo del campo!

36 AGUSTÍN CUZZANI 37
una libra de carne

OTRO: ¡Qué nuestras señoras están de parto! en fondo, muy apretados. Cada uno lleva una
mano en alto como tomado de una agarradera del
OTRO: ¡Qué tuvimos que ir al médico!
ómnibus. Se contorsionan desacompasadamente
OTRO: ¡Nos citó la policía! y avanzan paso tras paso cruzando lentamente la
OTRO: ¿Y si dijéramos que el ómnibus venía atrasado? escena. Todos leen diarios que sostienen
OTRO: ¡Nunca! ¡Eso nunca! trabajosamente con la mano libre. Beluver va en
UNO: ¡Eso no lo cree ningún patrón! medio de ellos. Un guarda los va empujando.
OTRO: ¡Los patrones no creen nunca nada! CORO: No llegamos, no llegamos.
CORO: (Con terror) ¡Los patrones, los patrones, los UNO: En Bolivia permitirán la importación de
patrones! máquinas de coser.
UNO: (Asomándose) ¡El ómnibus! (Mutis corriendo OTRO: Designaron Miss Playa Larga a la señorita
despavorido). Azcuénaga Larrea Pueyrredón.
OTRO: Es cierto. El ómnibus. ¡Allá, en aquella esquina! CORO: En Australia sembraron 50.000 yardas de
(Mutis y corriendo). heliotropo.
OTRO: Pero si la parada es aquí. OTRO: ¡Las seis y dos minutos!
OTRO: No, no… Desde hoy la parada es allá. Nueva CORO: ¡Maldición! ¡No llegamos! ¡Los patrones, los
reglamentación. (Todos corren despavoridos y patrones, los patrones! ¡Malditos sean los
mutis). patrones!
DEFENSOR: ¿Nada de eso es singular, no es cierto? Lo que Al llegar el Coro a la puerta de salida, Beluver “se
acontece diariamente a Beluver le acontece a tira” como quien baja de un ómnibus en
cualquiera de los otros. La angustia por el movimiento. Los Ujieres han colocado en otro
horario dura todo el trayecto. Es en vano tratar ángulo de la escena, una alta mesa de contabilidad
y una silla correspondiente, junto a una percha de
de entretenerse leyendo diarios o mirando por
oficina. Sobre la mesa un enorme libro mayor. Los
la ventanilla. (Pausa) Además, es muy difícil en Ujieres salen cuando llega Beluver componiéndose
un ómnibus leer un diario o mirar por la la corbata. Beluver saca de la mesa un saco gris de
ventanilla. trabajo, cuelga el suyo en la percha y se sienta a
trabajar.
Entra el mismo Coro, ahora vienen en fila de dos

38 AGUSTÍN CUZZANI 39
una libra de carne

DEFENSOR: Beluver era tenedor de libros de los importantes ¡Míreme a mí! (Beluver vuelve a su trabajo) Yo
almacenes mayoristas de don Bonifacio no sería nadie si me hubiera entregado a la
Méndez. molicie. Toda mi fortuna, todo lo que tengo,
DON BONIFACIO: mis bienes, mis dineros, todo se lo debo al
(Entra. Se aproxima hasta las mismas espaldas de simple hecho de haberme levantado siempre
Beluver, sigilosamente) ¡Otra vez tarde, Beluver! diez minutos antes de lo necesario. Así es como
(Beluver se vuelve sobresaltado) No, no se hace una fortuna. Yo estoy convencido de
interrumpa su trabajo. Lo que tengo que decirle que si todos los empleados se levantaran diez
lo puede oír de todas maneras sin perder más minutos antes, pronto serían patrones. El
tiempo. Ya sé que fueron sólo unos minutos de ejemplo lo tiene en usted, que hace dieciocho
retraso. Seguramente me iba a decir que la culpa años que tiene quinientos pesos por mes y no
fue del ómnibus. Es muy posible. Pero no me aumenta. Y ése es un verdadero sueldo de
negará que ese ómnibus no es el primero que hambre, no me lo va a negar. (Beluver se vuelve
pasa. Seguramente tuvo que correr por la calle a mirarlo, extrañado) Y eso se debe sólo a su
para tomarlo. Y eso ya no es culpa del ómnibus. molicie. (Marca el mutis) Bueno, es mejor que
Mejor dicho, es culpa suya por haber querido se deje de hablar y trabaje.
quedarse unos insignificantes minutos más en la Mutis, Beluver sigue trabajando. La señora
cama, como si con eso ganara algo. En realidad Beluver se ha levantado y se ha ido a arreglar
no gana, sino pierde; sobre todo en la detrás del biombo. Sale de allí con una canasta de
estimación de sus patrones. ¡La cama es un mercado, camina por la escena hasta otra salida y
se instala allí con otras dos señoras parecidas a
terrible enemigo, Beluver! ¡Un trágico vicio! ella. Gesticulan y hacen mímica de una larga y
¡Uno en esa hora se pregunta: dormir o no animada conversación. Por otra puerta, en primer
dormir! ¡That is the question! (Pausa) ¿Sabe plano, entran La Periodista y el Fotógrafo,
usted cómo se llama eso? (Beluver se vuelve a apuradísimos.
mirarlo) Eso se llama molicie. Por culpa de la LA PERIODISTA:
molicie se han arruinado muchos hombres. ¿Cómo va esto?

40 AGUSTÍN CUZZANI 41
una libra de carne

PÚBLICO II: Es la prueba de la defensa. sin descanso hasta la noche. (Entra Don
LA PERIODISTA: Bonifacio).
(A un Ujier) ¿Hay teléfono aquí? (El teléfono está DON BONIFACIO:
ubicado en plano separado de la escena, muy junto Siento tener que interrumpirle de nuevo,
a los espectadores. La Periodista corre hacia allí y Beluver. (Beluver se vuelve) No, no deje el
saca su cuaderno de notas. Disca el número) trabajo. (Habla con toda velocidad) Es preferible
¡Hola! ¡Hola! ¡Redacción! ¡Sí, hablo yo! (A quien que me oiga y no conteste. Los remitos de
tenga más cerca). ¿Cómo es la cosa? (El mercaderías a la firma Méndez, García y
informante le habla al oído). Hola, sí, están Sánchez Limitada los ha computado usted
ventilando el proceso a un tal (Oye) Elías como de la firma Méndez, Sánchez y García
Beluver, que atacó a mano armada a Tomasito Limitada, y además los envíos a Fernández,
García, un niño indefenso y le cortó una libra Pérez y Pérez, los ha asentado en la cuenta de
de carne. Sí, reservame dos columnas. Chau. Fernández, Fernández y Pérez. Deberá tener
(Corta. El Fotógrafo se ha encaramado sobre una más cuidado con las boletas de la firma Eulogio
tarima cualquiera y chista desde allí). González y Compañía, que son distintas de las
EL FOTÓGRAFO:
de Eulogio González e Hijo y Compañía. He
¡Chist! Quietos, por favor. (Se repite la escena
encontrado un error de suma en la factura de
muda de poses congeladas en el aire. Fogonazo).
Méndez, Alvarez y Domínguez y otra en la de
¡Gracias! (Baja y mutis con La Periodista).
Skiersobolsky y Cohen S.R.L. Comprenderá la
DEFENSOR: El trabajo duraba toda la mañana sin
gravedad de todo eso. Y su falta de atención se
variaciones. A mediodía Beluver tenía algunos
debe…
minutos para almorzar algún bocado en las
CORO: ¡A la molicie!
cercanías. (Beluver mira su reloj, baja, cambia de
DON BONIFACIO:
saco y sale). En realidad, los minutos eran
Bueno, si lo sabe, procure corregirlo. (Mutis).
bastante escasos. (Entra Beluver, cambia de
DEFENSOR: (Con voz cansada y burlona) ¡Largo era el día!
nuevo su saco y sube a trabajar). Ahora trabaja
Todo se iba haciendo entre pilas de boletas de

42 AGUSTÍN CUZZANI 43
una libra de carne

todos colores y firmas parecidas. Además, ni Entra el Coro en el ómnibus. Idéntica actitud que la
escena anterior, sólo que pasan en sentido inverso
bien terminaba una tanda, venía otra en
y vienen muy cansados y deshechos. Todos leen
seguida. (Entra Don Bonifacio con una pila de diarios, Beluver va en el medio.
boletas. La deposita en el escritorio y hace mímica
gesticulando y simulando hablar a sus espaldas). CORO: ¡Volver! ¡Volver! ¡Volver a casa! ¡Dormir!
El Honorable Jurado se servirá considerar que ¡Dormir para mañana trabajar!
esta situación lleva ya dieciocho años. UNO: (Leyendo) Un hombre mató a otro de dos
puñaladas.
Suenan campanadas. La señora Beluver hace un
gesto aparatoso, besa a sus amigas y corre a la
OTRO: (Ídem) Grave accidente en un paso a nivel.
pieza a encerrarse detrás de biombo. Las amigas Ocho muertos.
mutis. Beluver baja de la silla, cambia su saco y se OTRO: Fue apresado un conocido carterista chileno.
coloca el sombrero. OTRO: ¡Volcó un micro!
DON BONIFACIO: OTRO: Se incendió una barraca de lana.
(Detrás suyo) No desperdicia el tiempo, Beluver. OTRO: Dos especuladores echaban agua al vino.
Ni bien suena la campana huye del trabajo (Murmullos en la sala).
como si fuera pestilencia. Claro, a usted no le CORO: Accidentes, robos, crímenes, puñaladas. Volver,
importa la prosperidad de sus patrones que le volver, incendios, muertos, a casa, a casa, a
están matando el hambre desde hace tanto dormir, a dormir, a volver.
tiempo. ¡Ese es su agradecimiento! En lugar de Sale el Coro. Beluver se larga y queda en escena.
aprovechar mis buenos consejos, se entrega Avanza lento y cansado. Entra en la pieza y tira el
sombrero y el saco.
usted a todas las formas conocidas de molicie.
Beluver huye seguido de Don Bonifacio. Mutis los SEÑORA BELUVER:
dos. (Asomando detrás del biombo) ¡Ah! Sos vos. No
tirés las cosas en la cama. En la cocina tenés
DEFENSOR: Queda a Beluver todavía un largo camino para
verdura fría de hoy. No pretenderás que te haga
retornar a su casa. El viaje apenas si le permite
de cenar después de haberme deslomado todo el
leer algunas noticias del diario de la tarde.
día a tu servicio. Yo ya comí. Si querés acostarte

44 AGUSTÍN CUZZANI 45
una libra de carne

no arrugues la cama. (Beluver se quita los de este proceso comienzan recién mañana.
zapatos, se pone el camisón y se acuesta). Hoy (Suena el despertador) Una mañana como todas,
estuve con la señora de Brinchiotti.¿Sabés lo por supuesto. (Se enciende el velador) El mismo
que me contó? Que las Perrupatto van a despertador. (La señora Beluver se sienta en la
veranear a los lagos. ¡Te das cuenta! A los lagos, cama y silencia el reloj). El mismo despertar.
ellas, unas pobretonas. A propósito, ¿sabés lo (Beluver se lanza de la cama hacia el biombo,
que me preguntó la de Cortiletti, delante de la donde desaparece). Los mismos trajines
arpía de Sopatti, la menor? me preguntó si cotidianos a los que nunca se acostumbra uno.
nosotros íbamos a veranear a la montaña este (Sale Beluver en mangas de camisa, del biombo:
año como las de Pezzuttichio y las de mientras se pone el saco y el sombrero, la señora
Mastrosantantuono. Tuve que decirles que Beluver hace mímica enérgica. Beluver la besa y
tenías mucho trabajo y que por eso no sale de escena. La señora Beluver apaga el velador
podíamos ir (Ríe) ¡Vos! ¡Mucho trabajo! Las y se duerme). Sólo que ese día debió estar
macanas que tiene una que decir para no hacer señalado por el destino de otra manera. Al
papelones con las amistades. (Beluver apaga la disponerse a salir, Beluver sintió una fea
luz) ¡Elías! ¡Elías! ¿Vos nos sabés más que puntada en el pecho. (Beluver camina unos pasos
dormir? Eso es un vicio muy feo. ¿Sabés cómo y se dobla tomándose el costado) De todos modos,
se llama? por el momento no era más que una simple
PÚBLICO Y JURADO: puntada que no le impedía ir a trabajar. (Mutis
(Coro) La molicie. de Beluver) Con lo cual se acredita que Beluver
LA NENA: ¡Papito, papito! ¿Qué es la molicie? era un empleado modelo a pesar de las
Aparece la señora Beluver en camisón y se reprimendas de su patrón, Don Bonifacio.
acuesta al lado de su marido. (Entra Beluver y va directamente a su escritorio,
donde se sienta a trabajar. En seguida aparece
DEFENSOR: ¡Dieciocho años! ¡Seis mil quinientos setenta
Don Bonifacio con una pila de boletas y realiza en
días iguales! ¡Y sin embargo, el drama de Elías
mímica la misma escena del día anterior) Era una
Beluver recién empieza! Las verdaderas causas

46 AGUSTÍN CUZZANI 47
una libra de carne

mañana realmente idéntica, por lo visto. Pero el vagotónico y el parasimpático. La letra gótica
no. (Beluver interrumpe su trabajo, se dobla sobre le ha liquidado la energía de sus plexos. ¡Por eso
sí mismo, baja del escritorio y ante el asombro de tiene esa puntada allí! Eso es muy grave. Si
Don Bonifacio que le sigue, mutis) El dolor era usted sigue haciendo letra gótica, no le doy
tan agudo que Beluver decidió ir directamente a quince días de vida. ¿Comprendido? (Estrecha
ver a un médico. (Entra Beluver y camina por la la mano de Beluver y sale. Beluver queda un
escena tambaleándose, tomado de un costado. instante perplejo y luego sale por la puerta más
Golpea una puerta imaginaria, junto a la salida. próxima a su escritorio).
Aparece la Enfermera I a recibirlo). DEFENSOR: El problema parece fácil.
ENFERMERA I: DON BONIFACIO:
Sírvase la tarjeta. Son cuarenta pesos. (Le tiende (Entrando con Beluver. Abrazándole la espalda a
una tarjeta. Beluver paga) Por aquí señor… Beluver y palmeándolo) ¡Pero no faltaba más,
(Beluver avanza un paso y sale el Médico a Beluver! Los hombres estamos para ayudarnos.
recibirle). Cuente con eso. ¡No faltaba más! (Pausa)
MÉDICO: (Trayendo a Beluver a la escena nuevamente) Créame que lo lamento profundamente. En
¿Duele? (Toca en otro lado) ¿Duele? (Beluver da dieciocho años que usted ha trabajado para la
un respingo) ¡Ajá! ¿Y aquí? (Beluver salta otra firma, hasta me había formado la costumbre de
vez). verlo haciendo letra gótica y creía que eso era ya
VISITADOR MÉDICO: definitivo. Pero… (Lo palmea) ¡La salud ante
¡Percusión aórtica! ¡Una prueba de clínica todo, Beluver! Nosotros no podemos,
perfecta. Se llama método de Pappin. desgraciadamente, variar nuestras normas de
MÉDICO: ¡Ajá! ¿Usted es tenedor de libros, verdad? trabajo. Y la letra gótica nos es imprescindible
(Beluver hace un gesto) No. No me diga nada. para la presentación y pulcritud de nuestros
Usted se ha pasado muchos años haciendo letra libros de comercio. Yo jamás lo hubiera
gótica en los libros de contabilidad. Esto le ha despedido, Beluver. Pero si su médico le
desarreglado los nervios, el sistema vegetativo, aconseja dejar este trabajo no seré yo quien le

48 AGUSTÍN CUZZANI 49
una libra de carne

impida presentar su renuncia. (Busca en su SEÑORA BELUVER:


bolsillo) Aparte de eso, yo he querido significarle ¿Pero será posible? ¿Pero será posible que a esta
el agradecimiento de nuestra firma por sus altura de la vida una pobre mujer indefensa
servicios. (Saca un sobre y lo entrega a Beluver) como yo tenga que soportar…?
¡Oh, no es dinero, por supuesto! No iba yo a DEFENSOR: (A la señora) Señora, haga el favor. (Le señala la
ofender a usted que es un amigo de la casa. Es pieza. La señora Beluver entra y mutis detrás del
una carta de recomendación para que encuentre biombo). Os hago merced, señores del Jurado,
trabajo en cualquier negocio del ramo. Y ahora de todo lo que dijo la señora Beluver. Luego de
sí, mi querido Beluver, quiero darle una prueba varios días de búsqueda, el acusado encontró un
más de afecto. Como un padre a un hijo. (Pone nuevo trabajo. En realidad, un trabajo igual al
su mano extendida sobre el hombro de Beluver) anterior, pero esta vez en casa de la firma
Así. Dios lo bendiga, hijo mío. (Huye Beluver. Alvarez Hermanos.
Don Bonifacio mutis). Entra Beluver y al llegar a los escritorios salen a
PÚBLICO Y JURADO: recibirlo los hermanos Álvarez, ambos muy
(A coro) ¡Amén! parecidos a Don Bonifacio.
AMA DE CASA:
¡Qué emocionante! ¡Como en el cine! (Se seca ÁLVAREZ I: ¡Ajá! Hemos leído la carta de recomendación
una lágrima). del señor Méndez. Por ella nos enteramos de
RENTISTA: Una cabal demostración de armonía entre el que usted no puede hacer letra gótica y que
capital y el trabajo. (Al Jubilado) ¡No le parece a debió renunciar a su empleo por ese motivo.
usted? Aquí somos más liberales que su anterior
JUBILADO: Y… yo no sé… Yo soy jubilado. patrón y no exigimos ningún tipo determinado
DEFENSOR: Sea de ello lo que queráis, lo cierto es que de letra. Puede hacer la cursiva, la versalita,
Beluver debió ponerse inmediatamente a buscar inglesa, caligráfica, la que quiera.
trabajo. (Sale la señora Beluver de la pieza y ÁLVAREZ II: Ganará usted, teniendo en cuenta su avanzada
avanza indignada con los brazos en jarra). edad y el estado precario de su salud…
cuatrocientos un peso por mes.

50 AGUSTÍN CUZZANI 51
una libra de carne

Beluver hace un gesto. Después saca su saco gris hombre envejecido en lugar de un jovencito
y va a cambiarse.
lleno de iniciativa. No me explico como a sus
ÁLVAREZ I: ¡Por favor! ¿Qué va a hacer? Por razones de años puede estar usted dependiendo de un
uniformidad, en nuestra casa se estila que los miserable sueldo de hambre como son
empleados usen ropa oscura. Ello da seriedad y cuatrocientos ocho pesos.
austeridad al personal administrativo. ÁLVAREZ I: Y eso que lo hemos aumentado. Antes ganaba
Mutis hermanos Álvarez. Beluver con su traje menos.
negro sube al banco y comienza a trabajar. ÁLVAREZ II: ¡Siete pesos menos! Pero de todas maneras es un
sueldo de hambre. Lo que pasa es que usted no
PÚBLICO II: Con ese sueldo es lógico que vista de negro.
tiene iniciativa propia. Y ésa es la llave de la
JUBILADO: (Inocentemente) ¿Le parece poco sueldo, señor?
fortuna. Mírenos a nosotros. No tendríamos un
PÚBLICO: (Con sorna) ¿Y a usted, qué le parece?
peso si no hubiéramos tenido iniciativa. Todo
JUBILADO: Y… Yo no sé… Yo soy jubilado.
lo hemos podido lograr en la vida gracias a eso.
DEFENSOR: El trabajo en casa de los señores Álvarez
Nadie nos ayudó. Lo hicimos nosotros solos
Hermanos se mantuvo durante tres meses sin
con nuestra iniciativa personal, que es lo que le
variantes. Al contrario, cada día era más
falta a usted.
parecido al anterior trabajo. Entran Álvarez I y
BELUVER: (Deja bruscamente el trabajo, se toma el costado y
II trayendo una montaña de boletas.
grita) ¡Ayyy! (Baja de su asiento y mira asustado
ÁLVAREZ I: Beluver, pase todas estas boletas al libro de
a sus patrones).
ventas. Y por favor, cuidado con lo que hace. La
ÁLVAREZ I: ¿Qué le pasa?
firma Pérez, Jiménez y Fernández, se ha
ÁLVAREZ II: ¿Por qué deja su trabajo? (Beluver se retuerce).
quejado de haber recibido una factura a nombre
ÁLVAREZ I: Parece que está enfermo.
de Rodríguez Rodríguez y Rodríguez. Todo ello
ÁLVAREZ II: Bueno. Si está enfermo, vaya a ver a su médico.
puede ser muy pernicioso para nuestros
Nosotros le damos permiso. Somos patrones
intereses. Si usted nos ayuda, pronto progresará
muy liberales. (Mutis de Beluver trastabillando).
usted mismo.
ÁLVAREZ I: ¿Qué te parece? ¿Le descontamos el día entero?
ÁLVAREZ II: El error tal vez haya sido nuestro, por tomar un

52 AGUSTÍN CUZZANI 53
una libra de carne

ÁLVAREZ II: Es lo lógico. Es un empleado mensualizado. El ENFERMERA II:

artículo 24 del Código Civil… Mutis los dos. (Entrando. Al Visitador) Silencio, señor. El
Beluver entra a escena tomándose el costado. profesor está en una consulta.
Cruza y se apoya en la estatua de la justicia. PROFESOR: Todo su mal proviene de la ropa oscura. Yo
Pero allí el ataque es más fuerte y tiene que suelo recomendar el amarillo. Pero en general
soltarse. Sigue caminando. cualquier ropa clara lo aliviará en seguida.
DEFENSOR: Cuando la rueda comienza a girar, nada hay que Ahora bien, si usted insiste en usar ropa
la detenga. El acusado no ha vuelto a hacer letra oscura… (Hace un signo de guadaña. Lo lleva
gótica. Ha pasado trabajando meses sin palmoteándole el hombro) Así que el colega lo
dificultades. Y de pronto… Ahora va a visitar a atribuye a la letra gótica… Pero, qué curioso…
un distinguido profesor especialista. (Deja a Beluver en el centro de la escena y sale.
Beluver avanza hasta la salida junto al escritorio
La enfermera II sale a recibirle por una puerta en
primer plano. y mutis).
DEFENSOR: El resto es fácil de imaginar. Es cierto que los
ENFERMERA II:
hermanos Álvarez se jactan de ser liberales. Ello
(Le tiende una tarjeta) Sírvase. Son doscientos
haría suponer que… ¡Pero no!
pesos. (Beluver paga) Por aquí, señor.
ÁLVAREZ I: (Entra con Beluver) No.
Mutis ambos. Vuelven a entrar Beluver y el
ÁLVAREZ II: No.
Profesor.
DEFENSOR: No.
PROFESOR: ¿Por qué usa ropa oscura? ¿No ha oído hablar
Los hermanos Álvarez acompañan a Beluver a una
de la helioterapia? La ropa oscura anula los salida y mutis los tres. Beluver reaparece
mejores rayos del sol y a la larga el organismo se caminando hacia su escritorio donde le sale al
debilita. encuentro el señor Gutiérrez.
VISITADOR MÉDICO: GUTIÉRREZ: Pocas palabras, señor Beluver. Usted no hará
Discutí una vez con el profesor Zacconi ese letra gótica ni vestirá ropa oscura. Dadas su
tema. Me parece que… edad y condiciones de salud, sólo podré pagarle

54 AGUSTÍN CUZZANI 55
una libra de carne

doscientos ocho pesos por mes. Siéntese y detienen y conversan con larga mímica de gestos.
Beluver se desprende del hombre y camina más
trabaje. (Beluver se sube sobre el escritorio. El
ligero. El hombre le sigue.
señor Gutiérrez hace mutis. Comienza a trabajar,
pero el señor Gutiérrez retorna inmediatamente). El acusado ya no viaja en ómnibus, es cierto.
GUTIÉRREZ: ¡Ah! Me había olvidado. En esta casa tenemos Pero ello tiene un inconveniente. Le pone a
una costumbre muy simpática. Para fomentar el merced de cuanto acreedor anda suelto y detrás
consumo de nuestros productos, hacemos que suyo.
los empleados lo consuman constantemente. Entra otro hombre y se pone a caminar junto al que
Nosotros fabricamos gomas de mascar. (Saca un ya le persigue. Salen juntos detrás de Beluver y
paquetito del bolsillo) Completamente gratis, vuelven a entrar detrás de él. Pero ya son tres. Por
otra puerta entran dos más y el grupo entero le
sírvase. (Le deja el paquete y sale apresurado). sigue. Beluver se apura pero todos le alcanzan y le
DEFENSOR: (Adelantándose) Señor Juez, señores del Jurado. rodean exhibiendo papeles parecidos a facturas y
Respetable auditorio. La prueba se interna gesticulando. Beluver se libera y camina ligerísimo.
ahora en su aspecto más dramático. Con el El Coro le sigue.
sueldo que ha empezado a ganar, los problemas CORO DE ACREEDORES:
del acusado se complican de manera notable. Ya ¡Pagad! ¡Pagad! ¡Estas son facturas! ¡Facturas por
no importa que el señor Beluver haya dejado de dinero! ¡Dinero que debéis! ¡Dinero nuestro que
tomar ómnibus y de almorzar a mediodía para no es vuestro! ¡Pagad! ¡Pagad! ¡Pagad estas
economizar. Lo primario e inevitable, es que su facturas!
sueldo no alcanza en modo alguno y entonces UNO: No podemos esperarlo más.
empiezan las deudas. Al cumplirse los primeros CORO: ¡Pagad nuestro dinero!
meses de trabajo en casa del señor Gutiérrez, OTRO: No podemos fiaros más meses!
personas silenciosas y hurañas comienzan a CORO: ¡Pagad nuestros dineros!
interceptarle el paso cruzándose en su camino. OTRO: Tengo orden de ejecutaros.
Se oyen campanas. Beluver baja de su asiento, OTRO: De embargaros.
mastica su goma de mascar y avanza por la OTRO: De remataros.
escena. Un hombre entra y le sale al encuentro. Se

56 AGUSTÍN CUZZANI 57
una libra de carne

CORO: ¡Pagad! ¡Pagad! ¡Pagad nuestros dineros! das cuenta! ¡Se ríen de nosotros! Haber sufrido
Beluver entra despavorido en su casa. Hace gesto y haberme deslomado como una sirvienta detrás
de cerrar la puerta y apoyarse en ella para impedir de ti toda mi vida para que al final se burlen y
la entrada. Jadea. Seca su sudor. Avanza y se rían de una. (Beluver tiene la cabeza metida entre
sienta en la cama. La señora Beluver aparece las manos). ¿Pediste el aumento? ¿Le pediste al
detrás del biombo. El Coro enmudece y gesticulan
entre sí los acreedores mostrándose
patrón que te dé un adelanto? ¿Fuiste a lo de
recíprocamente sus facturas. Quedan allí Muzzopappa? ¿Te renovaron el crédito?
murmurando bajo. ¿Buscaste en el diario? ¿Fuiste, viniste, hiciste,
SEÑORA BELUVER:
buscaste? Vos no pensás en nada. ¡Qué vas a ir!
Elías. Por fin llegás. Esto no puede seguir así. Ni siquiera sos capaz de una iniciativa. ¡Estás
Estoy hasta la coronilla de acreedores y entregado a la molicie! ¡Eso es lo que te pasa!
CORO DE ACREEDORES:
comerciantes que vienen día y noche a presentar
(Vuelven al ataque formando fila india alrededor
cuentas. ¿En definitiva se puede saber si sos un
de la casa de Beluver) Pagad. Pagad nuestro
hombre o un estropajo vos? ¿Será posible que a
dinero. Embargo, ejecución, trance, remate.
esta altura de la vida, cuando deberíamos nadar
¡Liquidación! ¡Pagad nuestro dinero!
en la abundancia como los Amazzacanne o los
Montefussaro o lo Belusci, tengamos que Aparece Juan C. Domínguez. Alto, con cara de
cuervo y portafolio también de cuervo. Golpea la
soportar humillaciones? La señora Moiselejevich
puerta.
me pregunta todas las tardes si he escuchado el
UN ACREEDOR:
episodio por la radio. Y tengo que decirle que no
Ése viene a embargarlo. Se nos adelantó. ¡Qué
he tenido tiempo, que tenía mucho que hacer.
deslealtad comercial!
¿Te creés que no sabe que la empeñamos? Ahora
SEÑORA BELUVER:
yo te pregunto. ¿Hasta cuándo vamos a soportar
Ahí tenés otro acreedor que viene a cobrar. Lo
esta situación? ¿Qué pretendés? ¿Qué pida
voy a hacer pasar. Estoy harta de mentiras y
limosna en el mercado? Cuando paso, las
excusas. Aguantalo vos, a ver si reaccionás. (Al que
vecinas se dan vuelta y me miran con burla. ¡Te

58 AGUSTÍN CUZZANI 59
una libra de carne

llama). Adelante, señor, mi marido está en casa. queda mirando el vacío).


Entra Juan C. Domínguez. DEFENSOR: Fue su último gesto de dignidad. Rechazar al
prestamista, al usurero. Porque sabía que esa
J.C.DOMÍNGUEZ:
hiena es insaciable y que la pendiente sólo podía
(Sin sacarse el sombrero ni dejar el portafolio)
conducirlo a una catástrofe. Pero con ello no
Señor Elías Beluver. (Beluver levanta la cara y lo
remediaba nada.
mira) Soy Juan Carlos Domínguez, corredor.
CORO: (Aullando afuera). ¡Pagad, pagad, Beluver!
Usted no me conoce. Pero yo sí. He oído hablar
DEFENSOR: ¡Elías Beluver está ya condenado! (Beluver se
de usted hace tiempo en el comercio y
sienta otra vez y mira fijo el suelo).
últimamente no he hecho otra cosa que seguir CORO DE ACREEDORES:
sus pasos. Sé que anda en dificultades de dinero. Beluver nos debe. Beluver nos debe.
Mi visita tiene como objeto ofrecerle dinero. UNO: Lo diremos en la feria.
(Sonríe) Es decir, los servicios de un caballero CORO: ¡Beluver nos debe!
comerciante muy caritativo que suele facilitar OTRO: Lo publicaremos en los diarios.
dinero a gentes necesitadas. Es, como CORO: ¡Beluver nos debe!
diríamos… un prestamista. ¡Oh, ningún OTRO: ¡Lo sabrán en el trabajo!
usurero! ¡Por supuesto! Más bien es una especie CORO: ¡Beluver nos debe! ¡Beluver nos debe!
de filántropo. Sí, eso es, un filántropo. (Le ofrece SEÑORA BELUVER:
una tarjeta) Este es su nombre y dirección. Se ¿Ves? Hasta los desconocidos se enterarán
llama Tomás Shylock García. Cuando le vea, ahora. Ya no te visitarán sino los cuervos como
no olvide decirle… este…que yo se lo envío. El ése que vino recién. Si tuvieras un poco de
me da… quiero decir, tengo cierta comisión dignidad.
por los necesitados que le envío… usted sabe… CORO: (Afuera). ¡Pagad! ¡Pagad nuestro dinero! ¡Pagad!
(Beluver se levanta serio, avanza hacia ¡Pagad nuestro dinero! (Sigue el Coro) Beluver
Domínguez con las manos crispadas como para nos debe.
ahorcarle. Domínguez retrocede y huye. Beluver

60 AGUSTÍN CUZZANI 61
una libra de carne

SEÑORA BELUVER: Sabía que vendrías a mí. Confiésate conmigo


La señora de Brizzopappatelli me decía el otro como con un padre. Descarga tu conciencia.
día… Vienes a mí en procura de consuelo y no te irás
Beluver que ha escuchado inmóvil se levanta sin él. Debes dinero. Mucho dinero. (Beluver
ahora como movido por un resorte. Abre sus se arrodilla. García le coloca una mano sobre el
brazos y grita. hombro) ¿Has robado, hijo mío? (Beluver
BELUVER: ¡Basta! (Toma su sombrero. Sale a la calle y echa menea la cabeza) ¿Te has aprovechado de la
a correr hasta el foro donde desaparece). viuda, del huérfano, del anciano? (Beluver
menea la cabeza) ¿Has utilizado dinero ajeno
Los acreedores se miran asombrados. Luego
murmuran. Luego echan a correr detrás de para cometer actos impíos contra Dios o
Beluver. Gritando, maullando y finalmente contra tus semejantes? (Beluver menea la
ladrando con toda claridad hasta desaparecer por cabeza) ¿Has utilizado mercaderías o bienes de
la misma puerta donde salió Beluver. Los Ujieres honrados comerciantes para tus consumos
en ese momento instalan un escritorio pequeño y
personales y no les has pagado su justo valor?
dos sillas y delante un marco de puerta. Por una
entrada aparece deshecho, jadeando, abriendo el (Beluver baja la cabeza. T.Shylock García se
botón del cuello, con el sombrero ladeado y inclina sobre él). Necesito que reflexiones
tropezando, Beluver. El Defensor hace señas a ahora; que te concentres. Has cometido un
Thomas Shylock García y éste va a colocarse en el abuso grave. Te has apropiado y consumido
escritorio recién instalado mientras Beluver sigue
recorriendo el camino. Una vez instalado García,
mercaderías que eran el capital activo de
Beluver llega hasta el marco de la puerta y golpea honrados comerciantes. Ellos te la entregaron
tres veces. de buena fe y tú devolviste mal por bien. Eres
T.SHYLOCK GARCÍA: un cochino moroso. Un abusador. Un
Entra hijo mío. (Beluver entra) Pasa hijo mío. atracabolsas. Necesito tu contricción, tu
Siéntate, estarás fatigado (Beluver se apoya en el concentración, tu disolución en la nada, tu
escritorio pero no se sienta) Lo sé todo, hace arrepentimiento, tu vergüenza. ¡Concéntrate,
tiempo que mis corredores te siguen los pasos. arrepiéntete, averguénzate, sufre y llora,

62 AGUSTÍN CUZZANI 63
una libra de carne

maldito hijo! (Beluver solloza casi en el suelo) quinientos cincuenta pesos, hijo mío. Los
Levántate ahora. Tus lágrimas son sinceras y primeros cincuenta de amortización los
te redimen. Incorpórate. Ahora eres mi retengo. (Beluver toma el dinero y quiere salir)
hermano. Estás perdonado. (Beluver se ¡Calma! ¡Calma! (Sonríe) ¿Quieres tomar el té
levanta). Vamos a conversar cómodamente. conmigo? (Beluver le mira extrañado, toma su
(Señala la silla y se sienta. García hace lo propio) sombrero y va hasta la puerta) No olvides volver
Ahora sí, ¿en qué te puedo ser útil? (Beluver lo dentro de treinta días con los cincuenta pesos.
mira en silencio). Tú debes seiscientos pesos. (Beluver sale un poco desconcertado. Luego se
Es mucha plata. No tienes garantías que repone. Sonríe por primera vez en toda la obra y
ofrecer, ni sueldo ni remuneración cruza con paso elástico la escena hacia una salida
embargable. ¡Podrás traerme cincuenta pesos donde hace mutis).
mensuales! (Beluver tiende la mano) No te DEFENSOR: Así fue el préstamo. Recibió solamente
apresures, hijo mío. Quedan los intereses y quinientos cincuenta pesos. Lo primero que
alguna cosa más. Pero no importa, quiero hizo, ya podréis suponerlo. Además, todos los
fiarme en tu arrepentimiento y en tu buen testigos lo aseguran.
sentido. Como no tienes garantías tendrás que Aparece el Coro de Acreedores corriendo
firmarme un documento por una mayor atropelladamente.
cantidad. Puro formulismo, por supuesto.
CORO DE ACREEDORES:
(Saca un talonario) Un simple documento por
Cobramos. Cobramos. Cobramos nuestro
ochocientos pesos. (Beluver arrebata el
dinero. ¡Hurra, hurra! (Parlotean. Saltan)
talonario y García le ofrece sonriendo una
¡Cobramos! ¡Hurra, aleluya! ¡Salvación! (Dan
estilográfica; Beluver la toma y firma
una vuelta olímpica al escenario, dando los
apresuradamente. García saca dinero de su
“hurras” de práctica delante del juez, del jurado,
cartera y cuenta). Cien… doscientos…
de la defensa y del público. Todos aplauden.
trescientos… cuatrocientos… quinientos…
Entran La Periodista y El Fotógrafo)
quinientos cincuenta… (Le entrega) Te doy

64 AGUSTÍN CUZZANI 65
una libra de carne
LA PERIODISTA: cabeza) Son treinta y cinco pesos solos. (Pausa).
¡Papita para el loro! ¡Llegamos justo! Rápido, Pero… en fin… todavía tiene arreglo. (Saca el
Cristóbal. (Cristóbal se encarama y chista. Todos talonario) Me firmarás un nuevo documento
se detienen en “pose”. Fogonazo). por todo. (Beluver toma el documento y lo firma)
EL FOTÓGRAFO:
Oh, no te preocupes, es un refuerzo de garantía
Para el Noticiero. ¡Muchas Gracias!
LA PERIODISTA: y por los intereses, sellados y demás. Siempre lo
(Corre al teléfono) ¡Hola! ¡José! Sí, soy yo. Dame mismo. Yo soy como un padre para ti. (Beluver
con la página deportiva. Sí, sí, la deportiva. se vuelve apresurado) El mes que viene traerás
Parece que el criminal tenía cómplices en un cincuenta pesos y quince de este mes que faltan.
equipo de fútbol. Necesito una consulta con los No olvides.
redactores de deporte. Hay un escándalo en LA NENA: Papito, papito, ¿qué es un filántropo?
puerta. Después te llamo. (Corta. Mutis Beluver sale y camina unos metros.
apresurado).
DEFENSOR: Pero el mes pasó en otro abrir y cerrar de ojos.
DEFENSOR: Ahora a Beluver no le queda más remedio que
Las luces hacen un nuevo guiño. Beluver frena en
economizar y reducir los gastos. No comer, no
seco y retorna a lo de T. Shylock García. Entra y
gastar luz, ni sal, ni azúcar. Resistir hasta pagar pone un nuevo rollo de papeles en el escritorio.
los ochocientos pesos en entregas de cincuenta
T.SHYLOCK GARCÍA:
pesos por mes. (Entra Beluver) Pero el primer
mes pasó en un abrir y cerrar de ojos. Quince del mes pasado y cinco que faltan ahora
hacen veinte pesos. Tendrás que firmar por mil
Las luces de la escena se apagan y se encienden
quinientos pesos. (Entrega el talonario) El
en un guiño. Y Beluver entra en lo de T.Sylock
García que ha quedado en su escritorio. remedio está en traerme los cincuenta pesos y
veinte más el mes que viene. (Indica) ¡Firmá
T.SHYLOCK GARCÍA:
Adelante, hijo mío. ¿Trajiste los cincuenta? (Se ahí, donde está la cruz!
restriega las manos. Beluver le adelanta un rollo de EL HOMBRE: ¡Dónde está la cruz!
billetes) Falta dinero, hijo. (Beluver baja la DEFENSOR: Los meses pasaron rápidamente. No dieron
tiempo a nada.

66 AGUSTÍN CUZZANI 67
una libra de carne

Beluver se levanta del escritorio pero cuando va a (Beluver permanece con la cabeza baja) ¿Y todo
salir las luces hacen un guiño y vuelve. Entrega
para qué? No tienes un ápice de decencia ni de
una cantidad y hace un gesto de impotencia.
corazón. (T. Shylock García saca otra vez el
T.SHYLOCK GARCÍA:
talonario como un dios enojado y solemne; se oyen
¡Entonces firmarás por dos mil pesos! (Beluver se
truenos y relámpagos lejanos como de tormenta)
sienta y empieza a firmar. Nuevo guiño de luces)
Firma ahí. ¡Escribe! Si dentro de los treinta días
Por dos mil quinientos. (Nuevo guiño. Beluver
de la fecha no he pagado a Tomás Shylock
sigue firmando) Por tres mil. (Nuevo guiño) ¡Por
García o a su orden la suma de cuatro mil
cuatro mil doscientos trece pesos con catorce
doscientos trece pesos con catorce centavos, me
centavos y esto se acabó! (Beluver termina de
será cortada del pecho, cerca del corazón, una
firmar y T.Shylock García se levanta. Cambia el
libra de carne en beneficio y propiedad
tuteo por el usted) Y no me conteste. He dicho
exclusiva de mi acreedor, con intervención
que se acabó. Le he fiado ya mucha plata y
judicial y las formalidades de la Ley. (Beluver
usted es un irresponsable. Me debe cuatro mil
firma) Ya está. Espero, hijo mío, que
doscientos trece pesos con catorce centavos y no
comprendas que todo esto es mera formalidad y
tiene donde caerse muerto. Necesito una
que no debes preocuparte demasiado. No
garantía, un aval, Necesito que estipule usted
olvides venir a fin de mes con lo que puedas…
una indemnización. (Acercándose). ¿Te acuerdas
Beluver deja caer la pluma y sale encorvado.
cuando estabas en la miseria cuando estabas en
Mutis.
la miseria y desesperado? ¿No te traté como a un
DEFENSOR: Ya está todo hecho. Si a los treinta días no trae
hijo?
los cincuenta pesos… y la deuda ha subido
AMA DE CASA:
(Suspira) ¡Ay, qué emocionante es todo esto! tanto que no tiene posibilidades de cancelarla
nunca… En realidad Beluver sólo ha recibido
Beluver baja la cabeza.
quinientos cincuenta pesos. Lo demás son sólo
T.SHYLOCK GARCÍA: intereses, usura, robo, capitalizaciones,
¿No fui comprensivo, tolerante, amistoso, anatocismo, estelionato o lo que quieran. Y
consolador, dadivoso, temperante y magnífico?

68 AGUSTÍN CUZZANI 69
una libra de carne

Beluver ya ha pagado los quinientos cincuenta DEFENSOR: ¿Revisó usted al cadáver… digo al acusado?
pesos en las mensualidades que entregó. Pero su DOCTOR: Sí. Presentaba pectoralización de las vértebras
firma figura al pie de un documento terrible. dorsales a la altura del esternocleidomastoideo
Está condenado a trabajar y trabajar por con paratetanización del
siempre para el prestamista. (Entra Beluver salpingolaringonoestafilino.
caminado hacia su trabajo) Y aquí es donde la VISITADOR MÉDICO:
desgracia, la casualidad, el destino, cualquier ¡Está clarito!
cosa, se ensañaron contra él en modo definitivo. DEFENSOR: ¿Y qué causa tenía esa enfermedad?
¿Se acuerdan de la letra gótica? ¿Se acuerdan de DOCTOR: (Pedantesco) ¡Varias y diversas, che! Puede
la ropa oscura? ¿Se acuerdan de la dolorosa provenir de un abuso de letra gótica en cuyo
puntada en el pecho? Al ir a reanudar su caso se llama caligralosis o grafoxalgia aguda. En
trabajo, después de firmar el documento… otros casos se origina en el uso de ropa negra o
(Beluver se dobla bajo el dolor de una puntada. nigerotexofobia. La mayoría de las veces aparece
Cae, se levanta, camina, vuelve a doblarse y con la ingestión de goma de mascar o fiebre de
mutis). Sí… el viejo dolor. Casi no tuvo Madagascar. En todos los casos es mortal si no
necesidad de ir al médico para saber que la se corrige la causa inmediatamente.
causa de su dolencia era esta vez la goma de DEFENSOR: ¿Y en el caso del acusado?
mascar. Ésa que consumía gratuitamente para DOCTOR: Le prohibí terminantemente trabajar. (Beluver
propaganda de la casa. El médico que lo atendió entra, camina como un fantasma hasta su pieza.
es nuestro próximo testigo. Entra y con el sombrero puesto se sienta en la cama
UJIERES: (Gritando hacia fuera) ¡Doctor Ricardo y queda así) Y sobre todo le recomendé reposo y
Lacabanne! ¡Doctor Ricardo Lacabanne! (Entra nada de preocupaciones. ¡Ah! Eso sí, nada
el Doctor y va a pararse delante del jurado). absolutamente nada de preocupaciones.
DEFENSOR: ¿Jura decir la verdad, solamente la verdad y DEFENSOR: Una última pregunta, Doctor. ¿Cuánto cobra la
nada más ni mejor que la verdad? visita?
DOCTOR: (Levantando un brazo) “I do!” (Se sienta). DOCTOR: (Con naturalidad) Doscientos pesos.

70 AGUSTÍN CUZZANI 71
una libra de carne

DEFENSOR: Muchas gracias. Es suficiente. (El Doctor se POLICÍA II: (Golpea la puerta de la pieza) ¡Señor Elías
levanta y mutis majestuoso por un costado. El Beluver! (Beluver no contesta. Policía I entra)
Visitador Médico se levanta y le hace una Elías Beluver. En nombre de la Ley y por orden
profunda reverencia). Y bien. (Al jurado de Juez competente queda detenido. (Lo toman
paseándose) Llegamos al final de la historia. y lo llevan hasta la puerta del foro donde mutis.
Beluver ya no puede trabajar ni preocuparse. Ni Entran los Ujieres con la jaula y Beluver adentro.
siquiera oye la voz de su señora. (Entra la señora Llegan hasta donde la primera vez. Allí lo sacan y
de Beluver y hace mímica de grande y severa lo sientan en el banquillo).
reprimenda a su alrededor) Esa señora que ahora DEFENSOR: Así llegamos a este proceso. La suerte de un
se dedica a contar los días, a enseñar el hombre de bien, de un honesto trabajador corre
almanaque o el reloj a su marido. A mostrarle la peligro en manos de un monstruo. (Lo señala)
bolsa vacía del mercado o el fondo de la cartera. ¡Tomás Shylock García! El jurado no podrá
Nada, Beluver ya no vive. Espera. Espera dictar otro fallo que la absolución de Beluver.
simplemente el broche de sangre para su ¡Eso es lo que pido! Nada más. (Rumores. Algún
destino. (La señora de Beluver se pasea en círculo aplauso en el público. El Defensor se sienta. Todos
con los brazos en la espalda) Pasan días y días. Su se agitan).
trabajo está abandonado. (Entra el señor JUEZ: ¡Silencio!
Gutiérrez y se pasea en círculo en su escritorio) UJIERES: ¡Silencio!
Tampoco ha ido a fin de mes a lo del JUEZ: Las pruebas están rendidas. Los Señores del
prestamista. (T. Shylock García se levanta y se Jurado se servirán retirarse a deliberar y sólo
pasea en círculo con las manos en la espalda) retornarán cuando hayan decidido sobre la
Todo continúa así… (Este va hacia el Ujier y le culpabilidad o inocencia de Elías Beluver.
habla al oído. El Ujier busca a su compañero y Golpe. Los jurados se levantan y bajan del palco.
ambos van hasta una puerta del foro donde mutis. Caminan solemnemente en fila india hasta el foro
Entran en su lugar dos policías y se dirigen a casa donde se detienen y miman una discusión. El
de Beluver. La señora Beluver desaparece detrás público, se levanta y sale. Los Ujieres se pasean.
Todos murmuran.
del biombo y el señor Gutiérrez mutis).

72 AGUSTÍN CUZZANI 73
una libra de carne

ACUSADOR: (Avanza y toma del brazo al Defensor) Lo DEFENSOR: ¡Permítame! Faltaría más. (Insiste y el mozo le
felicito, mi doctor. Una prueba verdaderamente cobra) Le juro que defiendo a Beluver contra mi
admirable. voluntad. Yo, por mí, lo liquidaba.
DEFENSOR: (Casi en secreto, como tentándolo) ¿Vamos a ACUSADOR: Ahí tiene lo que son las cosas. Yo lo acuso y sin
tomar un cafecito, che colega? embargo quisiera que se salve. Qué le vamos a
ACUSADOR: (Por la misma cuerda) Pero como no, mi doctor. hacer. Tenemos que servir a los clientes.
(Avanzan del brazo. Un mozo coloca una mesita DEFENSOR: Claro, che colega. ¡Nosotros somos técnicos! Ya
y dos sillas. Se sientan). lo dijo Cervantes: no meter pasión propia en
DEFENSOR: Dos cafecitos, che morocho. Bien cargaditos. pleito ajeno.
(Sale el mozo). ACUSADOR: A propósito. Ayer lo vi entrando al Tribunal
ACUSADOR: Como le decía, mi colega. Me ha gustado su con una chica…
prueba. Está bien preparada. DEFENSOR: Mi nueva secretaria. Algo macanudo, che.
DEFENSOR: Es un caso perdido. Ese documento es una (Caminan a la salida).
lápida. ACUSADOR: ¿Y la otra que tenía, aquella grandota? (Las voces
ACUSADOR: ¡Es una lástima! A mí me gusta mucho su se van perdiendo).
cliente, doctor. Parece un buen hombre. DEFENSOR: La despedimos, che. Imagínese que antes de
DEFENSOR: No me embrome, compañero. ¡Es un irse, todos los días…
sinvergüenza! No ve como lo trabajó a Don UJIER: ¡El Jurado retorna! ¡Todos en su sitio!
Shylock. Su cliente sí que es un caballero. A mí Todos se instalan. El jurado regresa con la misma
me gustaría que condenen a Beluver, al fin y al solemnidad y de uno en fondo suben al palco.
cabo.
JUEZ: Se recibirá el voto de cada jurado. ¡Señorita
ACUSADOR: Es lamentable, che doctor. A mí me gustaba su
Matilde Argañaraz! Maestra normal. ¿Cuál es
cliente. En cambio Shylock García no precisa
vuestro dictamen?
esa plata para nada. (El mozo sirve los cafés. El
MAESTRA: (Arregla sus impertinentes. Lee en posición escolar
Defensor saca la cartera) ¡Pero qué va a hacer,
correcta, de pie) Como educadora y maestra de
doctor! (Saca dinero) Acá, che morocho, acá.
párvulos, mi voto no puede ser otro que el de

74 AGUSTÍN CUZZANI 75
una libra de carne

“culpable”. Elías Beluver es culpable de molicie, CORREDOR: (Sonríe) ¡Absolutamente culpable, señor Juez!
haraganería, falta de iniciativa y espíritu de Todos los detalles indican al clásico mal
ahorro. Si hubiera tenido esas virtudes no empleado y mal colaborador con sus patronos.
estaría procesado hoy. Su condenación será un Veréis. Sin hablar de las ventajas de la lapicera a
ejemplo para los jóvenes educandos. Niños que bolilla, ya indiscutida, la letra gótica a la que se
me escucháis, no sigáis jamás el ejemplo de ese dedicara el procesado indica su espíritu
mal hombre que es el señor Beluver. ¡Oh! Cuán retrógrado que ignora no ya a la lapicera a
desdichado es aquel que se entrega a la molicie bolilla ¡sino hasta la anticuada y venerable
y la haraganería. (Se sienta). estilográfica! ¡Dieciocho años usando pluma y
JUEZ: Señor Gotardo Pérez. Visitador médico. ¿Cuál arcaico tintero! Es para encarcelarle. Y no
es vuestro voto? hablemos de la ropa oscura que está en contra
VISITADOR MÉDICO: de las normas del “Manual del Buen
Señor Juez. Entiendo que Elías Beluver es Empleado”. Tal como se puede leer en los más
culpable. Su error fatal ha sido despreciar la corrientes, la ropa más aconsejable es la
medicina. Beluver es de los que concurren al “Standard social deportiva pulcra y limpia”.
médico sólo cuando sienten la enfermedad y el Pero lo más grave es haber pretendido imponer
dolor. Los mejores maestros enseñan que se un producto usándolo personalmente. Craso
debe visitar al médico antes de la enfermedad. error. La goma de mascar no se impone porque
Ese error arrastró todo lo demás. Condenar a el vendedor la mastique. Ello es repugnante y
Beluver es poner la justicia al servicio de la predispone en contra. El perfecto vendedor
ciencia, promoviendo la medicina preventiva debe sonreír, insinuar, tentar, sugerir. ¡Jamás
sobre la medicina terapéutica, por una mejor y consumir! Tres razones suficientes para tenerlo
más sana humanidad. Mi diagnóstico es por por culpable. (Se sienta).
todo ello, culpable. (Se sienta). JUEZ: Señor Isidoro Leiva y Obis. Rentista.
JUEZ: Mario Casalle, Corredor de lapiceras a bolilla. RENTISTA: Simplemente culpable. Beluver fue libre de
¿Cuál es vuestro voto? firmar o de no firmar el documento. Si firmó,

76 AGUSTÍN CUZZANI 77
una libra de carne

eligió él libremente su destino. El artículo 1197 acreedor, una libra de carne que le será cortada
del Código Civil garantiza la libertad de por los señores enfermeros del Tribunal.
contratar que es la base de nuestra civilización. (Golpea tres veces con su martillo) Que entren los
El hombre ha nacido libre. En nombre de la enfermeros. (Entran tres enfermeros con
libertad, pues, condenamos a Beluver. guardapolvo y delantal de carnicero, manchados
JUEZ: Crisóstomo Tibioli. Jubilado. de sangre y muy sucios. Tienen grandes cuchillos
JUBILADO: Culpable. Yo soy jubilado. (Se sienta). de carnicería. Beluver retrocede pero los tres le dan
JUEZ: Debe fundar su voto, señor. caza y se lo llevan detrás del sillón del Juez).
JUBILADO: Es muy simple. Es culpable, de otra manera no LA NENA: Papito, papito. ¿Lo van a ahorcar?
lo habrían procesado. La Justicia es una Se oye un grito enorme. Vuelven los enfermeros
institución respetable que ha gastado dinero en con un paquete envuelto en papel de diario. Lo
telegramas, ha convocado gentes, ha perdido entregan solemnemente al Juez, quien lo coloca
tiempo y ha hecho declarar infinidad de en la balanza.

testigos. Sería una burla a la Justicia después de JUEZ: (Grita) Una libra de carne exacta. (A.T.Sh.
tantos gastos y trabajos declarar inocente al García). Señor Tomás Shylock García, en este
procesado. (Se sienta). acto procedo con todas las formalidades de la
JUEZ: Señora Julia Chaves. Ama de casa. ley a haceros entrega de una libra de carne de
AMA DE CASA: vuestro deudor don Elías Beluver, la cual ha
¿Y me lo pregunta? ¡Culpable! No hay más que sido cortada del sitio más próximo al corazón,
ver la forma como ha tratado ese infame a su según lo indica el documento ejecutado. Con
pobre mujer. (Se sienta, indignada). ello queda cumplida la sentencia y por ello el
JUEZ: (Solemne) ¡Elías Beluver! ¡Póngase de pie! procesado recupera la libertad en este acto.
(Beluver se incorpora) Acérquese al Jurado. (Pasan los Ujieres llevando a Beluver sostenido por
(Beluver va al Jurado) Por unanimidad de votos los brazos, hacia una salida y mutis. El Juez tiende
ha sido declarado culpable, y por tanto se le el paquete a T.Sh. García).
condena a entregar a Tomás Shylock García, su

78 AGUSTÍN CUZZANI 79
una libra de carne

DEFENSOR: Un momento señoría. Formulo una reserva de enfermeros avanzan) Abrid ese paquete. (Los
derecho. Conforme a un antecedente jurisprudencial enfermeros se agrupan en torno al paquete.
en un caso análogo ocurrido en Venecia en También los Ujieres, el Acusador, T.Sh García, el
tiempos del Juez Porcio, el acreedor tiene Defensor y algunos del público).
derecho a la carne pero no a la sangre del deudor, LA MAESTRA:
si no ha sido estipulada. Y nuestro documento A mí me descompone. Yo no puedo ver sangre.
dice solamente carne. De modo que si se ha ¡Qué horror!
derramado una sola gota de sangre por causa de VISITADOR MÉDICO:
este proceso, el señor Tomás Shylock García Lipotimia. No es nada. Yo estoy aquí, a su lado.
deberá responder por el delito de lesiones, Todos los que rodean la libra de carne prorrumpen
tentativa de homicidio e indemnizar los daños y en un ¡oh! de asombro.
perjuicios a mi cliente. Solicito se disponga
TODOS: ¡Oh!
embargo inmediato de bienes.
JUEZ: ¡Señor Tomás Shylock García! De las
T.SHYLOCK GARCÍA:
(Alarmadísimo) ¿Es cierto eso? comprobaciones practicadas por los señores
ACUSADOR: Depende de lo que diga el Juez. Pero Yo creo enfermeros resulta: Que el acusado Elías
que sí. Beluver no tiene sangre en su cuerpo, que en
JUEZ: Considero atinada y ajustada a derecho la ninguna parte le ha sido hallada una sola gota
reserva formulada por el defensor del de sangre. Y por tanto, esta libra de carne es
procesado. (Golpea) ¡Enfermeros! vuestra y procedo a entregárosla. (Entrega el
T.SHYLOCK GARCÍA:
paquete. Tomás Shylock García se desmaya. Los
En ese caso apelo, desisto, perdono. No quiero enfermeros lo sacan arrastrando afuera. El Juez
nada. Que se guarde su maldita carne. Que se la golpea) ¡Ha terminado la Vista! (Se incorpora).
ponga de nuevo en su sitio. Tengo piedad de su UJIERES: ¡Todo el mundo de pie! ¡Su Señoría se retira!
desgracia. Es un ser humano. Incluso le pagaré (Todos se levantan. Entran la Periodista y el
los gastos. ¡Yo lo quería como a un hijo! Fotógrafo. Sólo queda sentado el Hombre, como si
JUEZ: Estese a lo proveído. Enfermeros. (Los dormitase).

80 AGUSTÍN CUZZANI 81
una libra de carne

PERIODISTA: (Al Público II) ¿Terminó ya? FOTÓGRAFO:


PÚBLICO II: Sí, señorita. Lo condenaron recién. No se preocupe. No tenía placas. La foto que va
PERIODISTA: ¿Me permite? (Corre hacia el teléfono y marca un a salir es de la semana pasada. Pero a la gente le
número. Espera). gusta que la fotografíen para el diario. Después
UJIERES: ¿Sírvanse desalojar la sala! lo compran.
El Jurado se pone de pie y el público comienza a UJIER: Bueno. Salgan, ahora que hay que desalojar la
aplaudirlos. Los Jurados se inclinan y saludan. sala. (Los acompaña. El Hombre sigue sentado. El
Luego bajan del palco. Pero los aplausos son tan Ujier vuelve y lo ve. Se encara con él) Hay que
insistentes que vuelven a subir. Los hombres desalojar la sala, Señor. ¿No escuchó?
adelantan a las dos mujeres del Jurado
tomándolas de las manos. Agradecen como una
HOMBRE: ¿Me podría decir que pasó con Beluver?
compañía teatral. Alguno grita ¡bravo! UJIER: ¿Cómo, qué pasó? ¿No estuvo usted presente?
HOMBRE: Sí. Pero me refería a lo que le pasará después a
PERIODISTA: ¡Hola! Redacción. Si hablo yo. Lo condenaron.
Beluver. ¿Quién le dará trabajo, dónde irá?
Parece que todo fue por una mujer. Una tal
Nadie explicó nada.
Molicia o Molicie. Vos poné Molicia que queda
UJIER: El procesado está en libertad. A la Justicia no le
mejor. Si, llevo fotos suficientes. (Sigue hablando.
importa saber ni averiguar nada de la vida
El público va retrocediendo lentamente hacia la
privada de las gentes. Son libres y responsables
salida. Los Jurados se felicitan mutuamente y lo
de sus actos. (Pausa) Y haga el favor de irse, que
mismo al Acusador y al Defensor que salen detrás
aquí no se puede estar.
del Juez por la puerta del foro. Sólo El Hombre
HOMBRE: (Incorporándose) Y, dígame… ¿tampoco le
queda sentado, la cabeza entre las manos. Mutis
interesa a la Justicia saber por qué Beluver no
general. Los Ujieres se acercan al Hombre. La
tenía sangre?
Periodista cuelga y avanza hacia el centro).
Llega otro Ujier y se le une al que estaba.
PERIODISTA: (Al Ujier) ¿Después me anota todo lo que pasó
y me lo manda al diario, eh? UJIER: Retírese señor. No estamos para discusiones.
UJIER: Esté tranquila. Pero recuerde que el Juez no (Entre los dos Ujieres toman por la solapa del saco
quiere fotos de perfil. (Al fotógrafo) ¿Oyó usted? al Hombre).

82 AGUSTÍN CUZZANI 83
HOMBRE: Pues yo le voy a decir por qué no tenía sangre
Beluver. (Lo van empujando hacia la sala) ¡Se la
robaron! ¡Lo exprimieron como una naranja!
(Bajan a la platea) ¡Se la robó el patrón de la
molicie! (El Telón comienza a caer) Y el de la ropa
oscura y el médico de la letra gótica y el del chicle.
(Lo van empujando por entre los espectadores) Y lo
terminaron de exprimir aquí, entre los abogados
y los Jurados. (Se suelta de los Ujieres y se vuelve
hacia el público) ¡La sangre del hombre es
sagrada y no pertenece a ningún patrón, a
ningún jurado, a ningún acreedor! Son
vampiros que andan sueltos. Cuidado. La
ciudad está llena de vampiros. ¡Hay que
terminar con eso! (Lo van sacando otra vez a
empujones. Casi Mutis) ¡Andan sueltos! (Salen)
¡Son los vampiros! ¡Son los vampiros! ¡Son los
vampiros!
Las voces se pierden mientras las luces de la sala
se encienden bruscamente y la estatua de la
justicia se desploma agobiada

TELÓN.

84 AGUSTÍN CUZZANI

También podría gustarte