Manual de Página 1 de 31
Revisión: 10
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-E-15.01
INFORME DESCRIPTIVO
INFORME DESCRIPTIVO
Proyecto:
“Ejecución de trabajos civiles, metalmecánicos, eléctricos y de
instrumentación en las estaciones de monitoreo de calidad
de aire y meteorología” – Segunda Etapa: Ejecucion de
Trabajos Metalmecanicos, Electricos y de Instrumentacion
1° de Agosto del 2013
Manual de Página 2 de 31
Revisión: 10
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-E-15.01
INFORME DESCRIPTIVO
1. GENERALIDADES. ................................................................ 4
1.1. Proyecto: ................................................................................................................ 4
1.2. Contratista: ............................................................................................................. 4
1.3. Motivo: ................................................................................................................... 4
2. OBJETIVO. .......................................................................... 4
3. ALCANCE. .......................................................................... 4
4. PROGRAMACION Y DESCRIPCION DE ACTIVIDADES .................... 5
4.1. Programación ......................................................................................................... 5
4.2. Descripción de actividades. .................................................................................... 5
5. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES. .. Error! Bookmark not
defined.
6. ORGANIGRAMA Y DETALLE DEL RECURSO HUMANO ................ 21
6.1. ORGANIGRAMA ...............................................................................................21
6.2. CV de Supervisión y especialistas HSE ...............................................................22
7. HORARIO DE TRABAJO ........................................................ 22
7.1. Días de trabajo y descanso por mes o semana ......................................................22
7.2. Horario diurno y nocturno ....................................................................................22
7.3. Descansos o recesos durante el horario de trabajo ...............................................22
8. TRANSPORTE .................................................................... 22
8.1. Horario de Circulación .........................................................................................22
8.2. Rutas por donde circulan (puntos de partida y llegada) .......................................22
8.3. Vehículos a usar. ..................................................................................................23
9. PLAN DE SEGURIDAD .......................................................... 23
9.1. Registro de Riesgos ..............................................................................................23
9.2. PETS ....................................................................................................................23
9.3. Detalles de Refugios de tormentas eléctricas, planos de ubicación. ....................23
9.4. Plan de fatiga ........................................................................................................24
1° de Agosto del 2013
Manual de Página 3 de 31
Revisión: 10
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-E-15.01
INFORME DESCRIPTIVO
1. GENERALIDADES.
1.1. Proyecto:
“Ejecución de trabajos civiles, metalmecánicos, eléctricos y de instrumentación en
las estaciones de monitoreo de calidad de aire y meteorología” – Segunda Etapa:
Trabajos Eléctricos
1.2. Contratista:
CVO Industrial Electrical and Control SAC.
1.3. Motivo:
Minera Yanacocha de acuerdo a los compromisos asumidos con el Ministerio de
Energía y Minas debe contar con una red de monitoreo de calidad y aire y
meteorología teniendo en cuenta los estándares de Newmont, es por ello que se
debe de construir las facilidades para la instalación de dos estaciones de calidad de
aire y meteorología (Quishuar Corral y Maqui Maqui) para optimizar dicha red de
monitoreo.
2. OBJETIVO.
3. ALCANCE.
4.1. Programación
Se adjunta Anexo 01
MOVILIZACION DE CONTAINER.
camión grúa, SCTR de operador, Rigger, vienteros del camión grúa; Contrato de
servicio de empresa que brinda el trabajo del camión grúa y personal.
Se trasladara hacia una plataforma cercano a los SS.HH. aproximadamente
ubicado a
300 m. de Garita El Pongo, alejado de los cables eléctricos.
4.2.3. Descenso
DESMOVILIZACION DE CONTAINER
4.2.4. Ascenso del conteiner a plataforma
1° de Agosto del 2013
Manual de Página 7 de 31
Revisión: 10
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-E-15.01
INFORME DESCRIPTIVO
Los conductores deberán ser desarrollados y tirados de tal manera que se eviten
retorcimientos y torsiones, y no serán levantados por medio de herramientas de
material, tamaño o curvatura que pudieran causar daño. El radio de curvatura de
tales herramientas no será menor que la especificada para las poleas de tendido.
Grapas y Mordazas:
Las grapas y mordazas empleadas en el montaje no deberán producir
movimientos relativos de los alambres o capas de los conductores.
Las mordazas que se fijen en los conductores, serán del tipo de mandíbulas
paralelas con superficies de contacto alisadas y rectas. Su largo será tal que
permita el tendido del conductor sin doblarlo ni dañarlo.
Poleas:
Para las operaciones de desarrollo y tendido del conductor se utilizarán poleas
provistas de cojinetes.
Empalmes Modelo:
Cada montador responsable de juntas de compresión ejecutará, en presencia de
la Supervisión, una junta modelo. La Supervisión se reserva el derecho de someter
estas juntas a una prueba de tracción.
Pruebas:
Una vez terminada la compresión de las juntas o de las grapas de anclaje, el
Contratista medirá con un instrumento apropiado y proporcionado por él, y en
presencia de la Supervisión, la resistencia eléctrica de la pieza.
El valor que se obtenga no debe superar la resistencia correspondiente a la del
conductor de igual longitud.
Registros:
El Contratista llevará un registro de cada junta, grapa de compresión, manguito de
reparación, etc. indicando su ubicación, la fecha de ejecución, la resistencia
eléctrica (donde sea aplicable) y el nombre del montador responsable.
1° de Agosto del 2013
Manual de Página 13 de 31
Revisión: 10
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-E-15.01
INFORME DESCRIPTIVO
Tolerancias:
En cualquier vano, se admitirán las siguientes tolerancias del tendido respecto a
las flechas de la tabla de tensado:
- Flecha de cada conductor: 1,0 %
1° de Agosto del 2013
Manual de Página 14 de 31
Revisión: 10
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-E-15.01
INFORME DESCRIPTIVO
4.2.23. Los tres puntos de anclaje de vientos de la torre metálica estarán dispuestas
radialmente teniendo como centro el eje del centro de la torre.
Estos puntos de anclaje están separados entre un arco de 120° del plano
horizontal de la base. Este posicionamiento debe cumplirse rigurosamente, pues
condiciona la seguridad del arrostramiento de la torre.
Las argollas de los vientos deben estar adecuadamente empotradas en una zapata
de hormigo
1° de Agosto del 2013
Manual de Página 18 de 31
Revisión: 10
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-E-15.01
INFORME DESCRIPTIVO
Se realizaran en coordinación con el Sistema de Potencia de MYSRL, para ello se contara con
personal especializado, autorizado, con los permisos y curos de entrenamiento en
Aislamiento de Energía, trabajos en altura respectivos.
DESMOVILIZACION
ID Equipos Cantidad
01 Telurímetro MEGABRAS 01
02 Megómetro FLUKE 01
03 Dinamómetro 01
04 Generador de 7KW 01
05 Taladro demoledor 01
06 Vibropizón 01
07 Estación total LEICA (Equipo topográfico) 01
08 Multímetro Digital 01
09 Plancha compactadora 01
10 Taladro 01
11 Esmeril 7.5” 01
12 Ensunchadora 01
13 Anemómetro AMPOBRE 01
14 Detector portátil de tormentas thunderbolt 02
15 Carro troyano 01
16 Trípode metálico para izaje manual de postes 01
17 Tecle 2.5 Tn 01
18 Tirfor 02
19 Pasos de escalamiento certificados 02
20 Radio Portátil 02
21 Máquina de Soldar 01
ID Herramientas Cantidad
01 Escalera 01
02 Andamios 01
05 Carretillas 03
04 Palanas 04
05 Picos 04
06 Barreta 02
07 martillo 02
1° de Agosto del 2013
Manual de Página 20 de 31
Revisión: 10
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-E-15.01
INFORME DESCRIPTIVO
08 alicate 02
09 Pata de cabra 02
ID Materiales Cantidad
01 Alambre N° 8 50 Kg
02 Alambre N° 16 50 Kg
03 Acero de reforcé
04 Fierro corrugado ½” 120
05 Ladrillo cara vista 200
06 Clavos
07 Varilla de cobre
08 Madera para encofrado
09 Geo membrana (mescla de cemento)
6.1. ORGANIGRAMA
Supervisor de Campo
Joel Sandoval Huamán. RPC:
989001253
Richard.manayay@cvo.com.pe
Operario Civil
Cesar Prado Tafur
Operario Civil
Ishpilco Chuqimango
José Ayudante Civil
Oficial
1° de Agosto del 2013
Manual de Página 22 de 31
Revisión: 10
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-E-15.01
INFORME DESCRIPTIVO
7. HORARIO DE TRABAJO
Horas Promedio por Semana = Número de días trabajados * Horas trabajadas por día * 7 * f
Número de días trabajados + Número de días de descanso
a. Trabajadores
8. TRANSPORTE
9. PLAN DE SEGURIDAD
9.2. PETS
Se adjunta Anexo 04
b. Plan de Acción
1° de Agosto del 2013
Manual de Página 25 de 31
Revisión: 10
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-E-15.01
INFORME DESCRIPTIVO
Difundir:
Supervisor:
4 - Síntomas más comunes de Fatiga. Semanal
Joel Sandoval
- Tips para prevenir la Fatiga.
Seguimiento aleatorio de descanso a
Conductores de Transporte de Personal (3 Supervisor EHS-
5 Diario
horas de descanso continuo antes de bajar a Bitácora de Conductor
Cajamarca).
Llenar el formato de solicitud de aprobación
Cuando el horario laboral Supervisor:
6 para ampliación de horario de trabajo/Jornada
exceda las 48 h Joel Sandoval
acumulativa
LEYENDA
a. Interacciones de Seguridad:
Gerente: 8
Supervisor : 8
Supervisor EHS : 8
Las Interacciones de seguridad serán registradas tan pronto como ocurra está en el desarrollo del proyecto.
b. Incidentes
Todo incidente y accidente debe ser inmediatamente reportado al Centro de Control de Seguridad de Minera Yanacocha, Supervisor MYSRL, Supervisor EHS
MYSRL.
Los incidentes nivel 1, serán reportados como cumplimientos teniendo como objetivo mínimo el 10% de la cantidad de personal.
1° de Agosto del 2013
Manual de Página 27 de 31
Revisión: 10
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-E-15.01
INFORME DESCRIPTIVO
Excavaciones y
Modulo básico
Herramientas
Lucha contra
supervisores
de la Fatiga
Plataformas
Trabajos en
Trabajos en
Andamios y
Manuales y
Confinados
Materiales
Mecánicas
Peligrosos
incendios
Primeros
Espacios
elevadas
Auxilios
caliente
Gestión
Zanjas
altura
para
CURSOS
DURACION (HORAS) 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
LINEA DE SUPERVISION
Vera Carlos, Rojas Gerente x x
Manayay Romero, Richard Supervisor x x x x x x x x x x x
Joel Sandoval Huamán, Supervisor x x x x x x x x x x x
EHS
Rubio Araujo, Javier x X
CONTROL DE CALIDAD
Cortegana Chávez, Edgard x
TOPOGRAFO
Cervera Mendo, Richard x
CIVILES
Genaro Cueva Chilón Operario Civil x X x x x x x x
Operario Civil x X x x x x x x
Cesar Prado Oficial Civil x X x x x x x
Segundo Cueva Castrejón Ayudante Civil x X x x x x x
Felipe Requelme Sandoval Ayudante Civil x X x x x x x
José Requelme Castrejón Ayudante Civil x X x x x x x
Soldador x x
Observador de Fuego x x
CONDUCTORES
Paulino Castrejón Correa Conductor Sprinter x x x
José Chuqimango Castrejón Conductor Camioneta x x x x
Se Adjuntan certificados de capacitaciones (Anexo 10)
1° de Agosto del 2013
Manual de Página 28 de 31
Revisión: 10
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-E-15.01
INFORME DESCRIPTIVO
26 Careta facial
pozos a tierra
Comedores:
o Maqui Maqui.
Los alimentos se consumirán en la unidad móvil (Sprinter) de transporte
de personal.
o Quishuar
1° de Agosto del 2013
Manual de Página 30 de 31
Revisión: 10
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-E-15.01
INFORME DESCRIPTIVO
Servicios Higiénicos
o Maqui Maqui: CVO SAC dispondrá 01 servicio higiénico ubicado en el
área donde se construirá la estación meteorológica
(Se adjunta plano de ubicación de facilidades en el Anexo 08)
o Qushuar: CVO SAC dispondrá 01 servicio higiénico ubicado en el área
donde se construirá la estación meteorológica
(Se adjunta plano de ubicación de facilidades en el Anexo 08)
Disposición de residuos.
Para disponer correctamente los residuos se utilizaran cilindros que CVO SAC los
tendrá ubicados en a 300 m de Garita Pongo en Maqui Maqui y en Quishuar
Corral donde se construirá las estaciones de monitoreo. (Se adjunta plano de
ubicación de facilidades en el Anexo 08)
Se adjunta Anexo 06
No aplica
15. MSDS
Se adjunta Anexo 07
16. ANEXOS
Anexo 01: Programación de Actividades
Anexo 02: CV de Supervisión y especialista HSE
Anexo 03: Registro de Riesgos
Anexo 04: PETS
Anexo 05: Registro de Riesgos para la salud
Anexo 06: Plan de Respuesta a Emergencias
Anexo 07: MSDS
Anexo 08Planos de ubicación de facilidades
Anexo 09: Planos del proyecto
Anexo 10: Certificados de Capacitación