Está en la página 1de 1

Ley cero de la Termodinámica.

La Ley cero de la termodinámica nos dice que si tenemos dos


cuerpos llamados A y B, con diferente temperatura uno de otro, y los
ponemos en contacto, en un tiempo determinado t, estos alcanzarán la
misma temperatura, es decir, tendrán ambos la misma temperatura. Si
luego un tercer cuerpo, que llamaremos C se pone en contacto con A y B,
también alcanzará la misma temperatura y, por lo tanto, A, B y C tendrán
la misma temperatura mientras estén en contacto.
De este principio podemos inducir el de temperatura, la cual es
una condición que cada cuerpo tiene y que el hombre ha aprendido a
medir mediante sistemas arbitrarios y escalas de referencia (escalas
termométricas).
Otra interpretación de la ley cero de la termodinámica que
establece:
Si un cuerpo A está en equilibrio térmico con un cuerpo C y un
cuerpo B también está en equilibrio térmico con el cuerpo C, entonces los
cuerpos A y B están en equilibrio térmico. Esta curiosa nomenclatura se
debe a que los científicos se dieron cuenta tardíamente de la necesidad
de postular lo que hoy se conoce como la ley cero: si un sistema está en
equilibrio con otros dos, estos últimos, a su vez, también están en
equilibrio. Cuando los sistemas pueden intercambiar calor, la ley cero
postula que la temperatura es una variable de estado, y que la condición
para que dos sistemas estén en equilibrio térmico es que se hallen a igual
temperatura

También podría gustarte