Está en la página 1de 1

1.

Después de leer los textos ¿Cuáles son los fundamentos expuestos por Kant y
Habermas para sostener el concepto de dignidad humana? Cite el texto
obligatoriamente y comente dos ideas presentadas en el texto leído. Es
obligatorio citar el texto leído según la normativa APA. Y redactar de manera
lógica, clara y fundamentada. (250 palabras aprox.)

Como es sabido, Kant distingue claramente entre “valor” y “dignidad”. Concibe la


“dignidad” como un valor intrínseco de la persona moral, la cual no admite
equivalentes.
La dignidad humana tiene como principio un derecho que se adquiere por
naturaleza y es inherente al ser humano, desde su concepción. Hecho que
diferencia y se difiere de otros animales, porque el ser humano se ve desde la
perspectiva integral como un todo y no como una parte. El ser humano como tal
es un ser sociable, tiene razón (inteligencia), siente (tiene emociones),
culturalmente adquiere costumbres, para desarrollarse con sus pares en
sociedad. Gozando de todos sus derechos que como base le da sustento su
autonomía, un ser libre. Que tiene que ver mucho con el pensamiento de Kant y
habermas. Por consecuencia lo moral está inmerso, las normas, las creencias, los
valores y las costumbres, que dirigen y guían ña conducta de los seres humanos
en la sociedad. La madre del cordero es la dignidad humana como tal es un bien
preciado porque respeto absoluto que se les debe a las personas radica en la
moralidad.
Para Habermas se refiere específicamente a la noción de dignidad humana están
relacionados con la investigación bioética, especialmente con los problemas del
inicio de la vida. Él es contrario por que defiende la manipulación de embriones
debería ser neutral y se pega a la religión. No estoy de acuerdo con Habermas
cuestiona el principio y esencia del valor de la dignidad humana, aunque se base
en la manipulación masiva e indiscriminada. Entonces no tiene arraigo su
postura.

También podría gustarte