Está en la página 1de 3

¿Qué es la edad antigua?

 Es una época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras
civilizaciones, el inicio de este periodo fue con la aparición de la escritura (4000 a.c.)
y llega hasta la caída del imperio romano a manos de los barbaros, en el siglo V
después de cristo, en el año 476.
Algunas características de la edad antigua
1. La aparición de la escritura
2. Política
3. Leyes
4. Economía
¿Cuál fue la primera forma de organización política y territorial?
 fueron las ciudades-estado. Estas poblaciones, de tamaño variado, pero más grande
que los simples asentamientos anteriores, lograron un desarrollo bastante elevado.
Eso los convirtió en centros de poder político.
¿Cuál era la forma más habitual de gobierno durante la edad antigua?
 era la monarquía, que muchas veces desembocó en imperios. Sin embargo, buena
parte del poder real recaía en el clero. Las religiones eran muchas, pero solían servir
de legitimación para los reyes.
¿Civilizaciones de la edad antigua?
 Egipcia, romana, mesopotámica, griega, china, india, asiro
¿Algunos hechos de la edad antigua?

1. Desarrollo de la escritura por los sumerios.


2. Unificación de Egipto
3. Código de Hammurabi
4. Fundación de la ciudad de Roma
5. Atenas, Corinto, Esparta y Tebas, ciudades y estado
6. Comienzo del cristianismo
7. Fundación de Constantinopla y división del Imperio Romano
8. Caída del Imperio Romano Occidente

¿alrededor de que año desarrollaron su escritura los sumerios?

 alrededor del año 3500 a. C.

¿entre que años aproximadamente se fundó Roma?

 No es posible conocer la fecha real, pero los expertos la sitúan entre el 758 a. C. y el
728 a. C.
¿en que año callo el imperio romano de occidente?

 el Imperio Romano de Occidente llegó a su fin en el año 476 d. C. Con este hecho, la
Edad Antigua daba paso a la Edad Media.

¿Duración de la edad antigua?


 La duración de este periodo histórico fue de 5500 años.
¿Algunos inventos de la edad antigua son?
 La polea: Les permitía elevar objetos pesados sin tener que realizar un esfuerzo
exagerado de fuerza. Las poleas primitivas constaban de una rueda resistente que
tenía bordes en forma de canal por la que pasaba una cuerda resistente en los que un
extremo sostenía el objeto a trasladar y el otro ejercía la fuerza para sostenerlo.
 La moneda: El comercio en tiempos antiguos generalmente se realizaba a base de
trueques. con el descubrimiento de los metales y la fundición de los mismos, se
crearon objetos redondos a los que se les imprimía un sello o cuña.
 La llave: Creada a partir del siglo VII a.C. consistían en piezas fabricadas de hierro
de gran peso y tamaño, pues las cerraduras eran cajas de grandes dimensiones.
 El faro: Este invento les permitía a los navegantes tener una guía y protección al
surcar aguas desconocidas. Al no existir electricidad, se empleaba el fuego para
iluminar en la cúspide y avisar a las embarcaciones de la presencia de tierra a las
cercanías del mar.
 La rueda: Su aparición fue en el año 4000 a.C. y de acuerdo a los descubrimientos
realizados, los sumerios fueron sus inventores y los primeros en emplearla.
¿Como era la organización social de la edad antigua?
 Las clases sociales iban desde las personas que estaban en la clase social más alta a
aquellos que se consideraban menos importante de la siguiente manera:
1. Monarcas: Conformaban la cúspide de las clases sociales. En estos grupos se
encontraban aquellos faraones, emperadores o reyes que gobernaron los imperios
o civilizaciones durante este período histórico de la humanidad.
2. Aristócratas: Grupos de personas conectadas a los monarcas. Los miembros
principales de confianza que servían como ministros del rey.
3. Siervos Religiosos: La mayoría de los gobiernos durante la Edad
Antigua afirmaban ser designados por los dioses, por esta razón los sacerdotes o
representantes religiosos eran tan importantes, pues estos eran los que
comunicaban si los dioses o las deidades a las que se adoraban estaban contentos
con los gobernantes.
4. Artesanos: Representaban a la clase trabajadora de la sociedad. Muchos de estos
se especializaban en las actividades del campo como la ganadería y agricultura,
además de los comerciantes.
5. Esclavos: La mayor parte de este grupo estaba compuesto por aquellos
prisioneros de guerra a los que se les perdonaba la vida, pero que se les castigaba
al ser propiedad de las clases sociales más altas sin ninguna clase de derechos.
¿Cuáles eran algunas de las costumbres de la edad antigua?
1. Se empleaban cunas primitivas para que los recién nacidos descansaran. En cuanto a
los adultos de la clase trabajadora dormían en camas toscas hechas de madera
2. Para iluminar durante las noches empleaban antorchas mojadas con aceite, También
empleaban velas hechas a base de parafina para iluminar dentro de los hogares.
3. Las proteínas animales eran bien apreciadas en la dieta antigua.
4. La vestidura está comprendida por piezas largas que llegaban a los tobillos. Muchas
veces se componían por dos o tres prendas.
¿Cuál fue la primera civilización que apareció y cuando en la edad antigua?
 Fueron los Sumerios, alrededor del IV milenio a.c.
¿Cuáles eran las religiones más importantes en la edad antigua?
 Los politeístas, el judaísmo y el cristianismo.
¿Como era el arte en la edad antigua?
 la mayoría de las manifestaciones tenían una fuerte carga religiosa. Cada civilización
plasmó su mitología en su literatura, escultura, arquitectura o pintura.
¿Como era La educación de la edad antigua?
 Para miembros de las clases sociales altas existían las figuras de los tutores. Estos
eran personas reconocidas por su amplio conocimiento de literatura y matemáticas
que impartían clases personalizadas para los adolescentes, La enseñanza de otros
idiomas como el griego era símbolo de prestigio en las sociedades antiguas, por lo
que no es de extrañar que al llegar a la edad de diecisiete años un joven supiera más
de un idioma.

También podría gustarte