Está en la página 1de 1

COLOMBIA, MAGIA SALVAJE

Colombia, el segundo país más biodiverso del mundo, con maravillas exóticas como lo
son su flora, fauna y ecosistemas, en los cuales podemos encontrar glaciales de alta
montaña, pastizales, bosques de nieblas, llanuras, planicies desérticas, islas rocosas, la
zona más húmeda de Latinoamérica y los páramos.
Este último se considera como uno de los ecosistemas más importantes, el páramo es
un entorno de alta montaña, estimado como el más rico del mundo, alberga más de 700
especies de flora exclusiva de este ecosistema conocidas como matorrales, entre ellas
se encuentran los frailejones verde y plata que en nuestro país se pueden encontrar en
el páramo de Chingaza. Este ecosistema actúa como una esponja frente a la recolección
de aguas, debido a que absorbe la escorrentía y succiona el agua de las nubes, al realizar
esta función filtran y purifican el agua para que esta llegue a las plantas de tratamiento
de agua y así tengamos el agua potable que consumimos día a día.

Los páramos cubren el 18% de nuestro territorio colombiano y suministran el 70% de


agua del país, el páramo de Sumapaz y el de Chingaza son los más importantes de
Colombia, pero además de estos está el páramo de Ocetá, Santurbán y el de Las
Hermosas.

Lastimosamente las actividades que el ser humano realiza a diario afectan al ambiente
de manera negativa, debido a esto día a día encontramos menos páramos, especies de
fauna y flora, y hasta algunas especies en vía de extinción o ya extintas.

Para poder preservar estos ecosistemas, fauna, flora y todos los recursos que nos ofrece
la naturaleza, podemos empezar con pequeñas acciones nosotros mismos. Por eso yo
me comprometo a reducir el consumo de agua potable diaria, reciclar las basuras que
desecho a diario y no arrojar estas mismas a la calle.

Laura Vanessa Rojas Varón


6181358

También podría gustarte