Niebla"
Resumen
La última niebla es narrada en primera persona, a forma de diario personal, por una
mujer cuyo nombre se desconoce, pero se denominará, para comodidad del lector, como
ella.
Ella acababa de contraer matrimonio con su primo Daniel. Ambos sienten que se
conocen muy bien, cada gesto, cada sonrisa, cada milímetro de sus cuerpos. Ese mismo
día, Daniel le avisa a su mujer que su hermano Felipe y su cuñada Regina vienen de la
ciudad a visitarlos.
Al día siguiente. Ella sale a dar un paseo y una sutil neblina diluye el paisaje. Divisa a
su marido quien le avisa que Felipe, Regina y un amigo ya llegaron. Ella entra al salón y
se encuentra a Regina en los brazos de un hombre desconocido, pero sigue su camino sin
pronunciar ninguna palabra. Al caer la noche, ella siente un dolor punzante y sale para
refrescarse, en ese momento los hombres regresaron con sus trofeos de caza y el
amante de Regina le sonríe a Ella, quien se siente intimidada por su presencia y lo
escruta con su mirada para distinguir sus atributos físicos.
La madre de Daniel invita a sus hijos a pasar un tiempo con ella en la ciudad. La pareja
se hospeda en una posada. Esa noche, mientras Ella duerme, tiene la sensación de que
se ahoga y se levanta para dar un paseo. Daniel está tan dormido que la deja hacer lo
que quiera y Ella se echa a andar, calle arriba. Durante su paseo piensa que le da
tristeza tener que marcharse de la ciudad y regresar a su aburrida rutina del campo y su
marido. No se siente capaz de huir y la muerte le parece una aventura más accesible
que la huida. Entre la oscuridad y la niebla, vislumbra una pequeña plaza y se sienta en
una banca. De pronto un hombre joven de ojos muy claros en un rostro moreno se
postra frente a Ella. Ella comprende que lo esperaba y que debía seguirlo adonde fuera.
Le echa los brazos al cuello y él la besa. Ambos se dirigen a una calle estrecha y en
pendiente, se introducen en una casa un poco oscura y pasan la noche juntos llena de
pasión y amor.
Diez años han pasado ya desde que Ella estuvo con su amante por primera y única vez.
Continúa fantaseando con aquella noche y se imagina distintos nuevos encuentros con
él.
Una tarde en la que se sentía un viento especial, Ella estaba nadando en el estanque,
cuando de pronto pasó un carruaje en el que venía su amante. Ella se quedó perpleja
porque estaba segura de que era él, y su amante le sonrió en la distancia. Como Ella no
podía creer lo que había ocurrido, le preguntó a Andrés, el cuidador del estanque, si
había visto aquel hombre y la manera en que le sonrió. Andrés afirmó haber visto la
escena.
Después de una semana, Andrés le informa a Ella que vio alejarse a todo galope, camino
a la ciudad, la carroza en donde venía su amante.
Hacía tiempo que Daniel no la besaba, pero una noche, volvieron a tener relaciones
íntimas. Ella se sintió hundirse en la miseria por haber traicionado a su amante.
Con el tiempo, Ella dejó de distinguir las facciones de su amante y decidió escribirle
una carta. Fue entonces cuando se produjo el milagro, durante su segundo encuentro
con Daniel, idéntico al anterior pero con una dulce sonrisa de ambos de por medio. Ella
concluye en su carta que todo lo que pasó con su amante fue un capricho de verano.
Una noche, Ella encontró a su amante. Le pidió permiso a su esposo para salir a
caminar, pero Daniel se extraña mucho de que quiera salir tan tarde cuando nunca
antes lo había hecho.
Ella duda si lo que pasó aquella noche realmente ocurrió y el único que puede verificar
su visión es Andrés. Ella lo busca a la mañana siguiente pero no lo encuentra, pero al
día siguiente después que ella ya lo había buscado lo encuentran ahogado.
Ella quisiera poder olvidar. Anhela una enfermedad para interponerse entre su duda y
ella misma. Se esforzó por vivir más despacio y realizar más actividades para distraerse,
pero su amor estaba allí alrededor.
Todo le recordaba a él: el bosque porque durante años paseó allí su melancolía e
ilusión; el estanque, porque desde su borde divisó un día a su amante mientras se
bañaba; el fuego en la chimenea porque en él surgía su imagen. Ella se dio cuenta de
que sus días no eran soportables, sino eran vistos a través del estado de vida creado por
su pasión. Su amante es para ella su razón de ser, su ayer, su hoy, su mañana.
Una madrugada, arribó un telegrama con malas noticias: Regina estaba en el hospital
gravemente. Ella y Daniel tienen que ir a la ciudad y por primera vez en mucho tiempo,
Ella se incorpora feliz de su lecho porque tiene la esperanza de buscar la casa donde
estuvo con su amante.
En la sala de la clínica Felipe se presenta con un gesto trágico y les informa que Regina
se ha pegado un tiro y es probable que sobreviva. Su madre se suelta a llorar en sus
brazos y Daniel se conmociona con la noticia. En privado, Felipe le dice a Ella que
encontraron a Regina herida en casa de su amante.
Ella sabe que debería sentir piedad por Regina, pero se considera egoísta por no sentir
nada. Comprende que tras el gesto de Regina hay un sentimiento intenso de toda una
vida de pasión. Ella se siente aún más desdichada, pues siente que ha sufrido más que
Regina al no tener a su amante a su lado y al haberse privado de una vida de pasión.
Ella comienza a llorar efusivamente, la acuestan sobre un sofá y la hacen beber un
líquido amargo para que recupere el conocimiento. Ella sale a buscar la casa de su
amante, recuerda que estaba en un callejón cerca de una plazoleta, pero la neblina que
no se dispersa es un velo que no la deja estar en paz. .
Al llegar a la casa de su amante tocó el timbre de la casa y tras un rato de esperar, le
abrió un sirviente. Éste sube a buscar a la señora y Ella se extraña de que haya una
señora en casa y pregunta por el señor, pero el sirviente le comenta que el señor murió
hace más de quince años. Ella cree que quizá se equivocó de casa y continúa buscándola
por una ciudad de aspecto fantasmal, pero todo, la casa, su amor y su aventura, se han
desvanecido en la niebla.
De vuelta en el hospital, Ella y Daniel entran a la habitación de Regina. Se ve tan fea
que parece otra. Regina se incorpora de repente, cae de nuevamente, vocifera palabras
en contra de su amante, desea morir pero a la vez, quiere vivir para ver a su amante.
Ella envidia su dolor, su trágica aventura y hasta su posible muerte por haber tenido
amor, vértigo y abandono. En el instante que salen de la habitación, entra una
ambulancia con un muchacho que acababa de ser atropellado. Ella piensa en esa
posibilidad pero dos manos la atraen bruscamente para salvarla; tambalea y se recarga
en el pecho del que imprudentemente creyó salvarla. Aturdida levanta la cabeza, ve a
un extraño y se aparta al reconocer a su marido. Hace años que lo miraba sin verlo. Lo
encuentra muy viejo aunque recuerda que son de la misma edad. Le asalta la visión de
su cuerpo extendido en una morgue y piensa que el suicidio de una mujer vieja es una
cosa inútil y repugnante. Hace algunos años, talvez hubiera sido razonable en un
impulso de rebeldía, pero un destino implacable le ha robado hasta el derecho de
buscar la muerte, la ha ido acorralando lentamente a una vejez sin fervores, sin
recuerdos y sin pasado.
Daniel la toma del brazo y echa andar con mayor naturalidad, sin dar importancia al
incidente. A su vez finge una absoluta ignorancia de su dolor. Ella lo sigue para llevar a
cabo una infinidad de pequeños menesteres, para cumplir con una infinidad de
frivolidades, para llorar por costumbre y sonreír por deber, para vivir correctamente,
para morir correctamente, algún día.
Alrededor de ellos, la niebla le da a las cosas un carácter de inmovilidad definitiva
CINTIASALAZAR.
Hechos:
PRINCIPIO: Casamiento de los primos Daniel y la protagonista.
DESARROLLO: La protagonista se conoce con aquel hombre que mas
tarde se da cuenta que él había muerto desde hacía ya quince años.-
Muerte de Andrés.
CINTIA SALAZAR.
MOTIVOS:
Imaginación o sueños:Atreves de su imaginación ella conoce aquel
hombre a quien se entrega para poder sentirse amada, pero todo no es
mas que un simple sueño en donde elle es feliz junto a su hombre
imaginario o su fantasma.
CINTIA SALAZAR.
Valores:
Fidelidad:-Daniel aún amando a su primera mujer le era fiel a la
protagonista ya que también la quería mucho.
Amor:El amor que Daniel sentía por su mujer y el amor que su mujer
sentía por su hombre imaginario.
CINTIA SALAZAR.
ANTIVALORES:
Infidelidad:Regina le es infiel a su marido con un amigo de la familia.
Egoísmo:Daniel era muy egoísta tanto con su mujer como consigo
mismo ya que él no era capaz de volver a amar a otra mujer.
ESTEREOTIPOS:
-Sexistas Regina: infiel
-Protagonista: mujer soñadora.
NARRADOR
El narrador de la novela “La ultima Niebla” es un narrador protagonista
ya que la protagonista de la novela es la mujer de Daniel. Es ella la que nos
relata los hechos y lo que le ocurre en su vida.
CINTIA SALAZAR.
PERSONAJES PRINCIPALES:
Protagonista: Es una mujer soñadora, llena de imaginación, llena de
sueños. Es una mujer leal, entregada al amor, a la pasión, a vivir tan solo
del momento y de e entregarse a él.
Cintia salazar.
TIPOS HUMANOS:
Regina: es una mujer infiel por lo que se nos presenta en la novela un
tipo humano de “ESMERALDA VERDE” quien lo representa Regina. Aquel
tipo humano es el único que se nos muestra en la novela ya que son pocos
personajes que ahí actúan.
TECNICAS NARRATIVAS:
Acá en la novela se nos presenta un estilo de técnica narrativa FLASH
BANCK ya que se recuerdan sucesos pasados pero muy cortos, mas que
nada es para darle un poco de énfasis a la novela. Algunos de ellos son:-
…”Hacía apenas un año efectuaba el mismo trayecto con su primera
mujer; aquella muchacha huraña y flaca a quien adoraba, y que debiera
morir tan inesperada mente tres meses después…”-…”Falleció hace mas
de quince años.- ¡como!-era ciego. Resbaló de la escalera. Lo encontramos
muerto…”
Cintia Salazar.
AMBIENTES FISICO:
Esta novela se desarrolla en el campo de Daniel, que es en donde viven
ambos primos que se habían casado después de que a Daniel se le había
muerto su primera mujer.También se desarrolla en el estanque de la
familia que es como una laguna que la familia tenía para bañarse. Es ahí
donde la protagonista nos relata que ve a su hombre imaginario por
segunda vez después de un largo tiempo.