Está en la página 1de 1

1- Abrir el lenguaje corporal:

El lenguaje corporal revela si estas o no interesado en una historia, hacer contacto visual
es muy importante a la hora de escuchar a la otra persona. Sonreír y asentar
ocasionalmente mostraran que estas interesado en lo que la otra persona te dice. Opinar,
hacer preguntas adecuadamente es otra forma de motivar a la otra persona.

En situaciones incomodas solemos cruzarnos de brazos, meternos las manos a los bolsillos
o mostrar otras formas de comportamiento nervioso, esas pequeñas barreras físicas
pueden desmotivar a la otra persona.

2- Mantente involucrado:

Si estas en un lugar donde hay muchas personas, enfóquese en la persona con la que está
hablando y menos en lo que sucede a tu alrededor, cuando uno se distrae mirando el
celular hace sentir a las personas poco importantes.

3- Resiste la necesidad de interrumpir:

Si interrumpes a alguien, aunque sea con buenas intenciones, se le niega la oportunidad


de expresar sus sentimientos y emociones. Para asegurarse de que no interrumpirás,
pausarse unos segundos antes de responder es lo ideal.

4- Haz preguntas:

Como mencionaba anteriormente, hacer preguntas resulta bien para la otra persona, no
solo hacer preguntas pertinentes sino también escuchar activamente sus respuestas.

Las preguntas abiertas nos dan la mejor forma de que la otra persona se expanda en el
tema y ayudan a mantener una conversación fluida. Si no entiendes el punto al que quiere
llegar la otra persona, pida ejemplos o que le aclare más el tema, pero no deje que se
pierda el interés.

5- Escuchar empáticamente:

Escucha no solo con sus oídos, sino también con sus ojos (Observando a la otra persona, sus
gestos, su postura, el uso del espacio) y corazón (ponerse en los zapatos de la otra persona y
comprender como se siente), esto hace parte de la comunicación no verbal.

Desafortunadamente muchas personas no escuchan para comprender sino para responder.

También podría gustarte