DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Área :Comunicación
1.2. Grado y sección : 2° “B”
1.3. Directora : Norma Larreategui Morales
1.4. Sub director : Juan Paco Acasiete
1.5. Docente : Mandy Lopez Morales
1.6. Fecha : 29-04-19
1.7. Situación significativa:
III.SECUENCIA DIDÁCTICA:
PROCESOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS
DESARROLLO
Planificación
Coloca las rimas leídas en las sesiones anteriores y recuerda con los niños cómo eran las rimas que
leyeron:
¿Qué palabras riman? ¿Cómo se inicia la rima?
Coloca en la pizarra las siguientes preguntas
Textualización
En pareja
Entrega a cada pareja una copia con las tarjetas léxicas para formar rimas. Pregúntales a los niños: ¿Qué
figuras observan en las tarjetas?
¿Cuáles riman? Ayuda a los niños a formar las rimas usando primero la tarjeta con el nombre del miembro
de la familia y luego elige una palabra que rime con ella. Por ejemplo:
CUIDADO
Yo soy Gustavo
Y te trato
GUSTAVO Con cuidado.
Diles a los niños que vas a pasar por
cada grupo para ayudarlos, mientras tanto
ellos deben buscar entre las palabras que
conocen las partes que les ayuden a escribir
la nueva palabra que quieren formar
Antes que los niños comiencen a escribir...
Pregúntales:
¿Cuántas letras creen necesarias para escribir esa palabra?
(Aspectos cuantitativos de la escritura).
¿Cuáles parecen ser las letras más indicadas y en qué orden?
(Aspectos cualitativos).
¿Por qué lleva esa cantidad de letras?
Revisión
Entrega una hoja nueva para que vuelvan a escribir. Pide a los niños que vuelvan a escribir las rimas
completas con los cambios que habían acordado juntos.
Diles que pueden agregar algún dibujo si lo desean.
Pide a los niños que coloquen sus rimas en el periódico mural del aula o de la escuela, para que sean
leídas por sus familiares. Recuérdales que luego elaborarán el álbum en el que colocarán todas las rimas.
CIERRE
En grupo clase:
Haz un recuento de las actividades realizadas en la sesión de hoy.
Destaca los aprendizajes obtenidos: ¿Cómo son las rimas? ¿Cuándo las usamos? ¿Les gustó escribir
rimas sobre las familias?
Comenta con los niños y las niñas sobre las actividades que más les gustaron.