Está en la página 1de 2

¿Qué es CIDE

Es el 1er Centro de Investigación y Desarrollo Espacial Venezolano, es decir es la primera infraestructura


tecnológica dotada de equipos y programas necesarios para el ensamblaje, integración y verificación de
satélites (hasta una tonelada). Por razones técnicas y logísticas, se encuentra ubicado en la zona centro-
norte costera del país en Borburata, Edo. Carabobo, cuenta con una infraestructura de 11.850 mts2, 18
laboratorios y más de 3.000 equipos especializados; dada la complejidad de los proyectos espaciales, en
este caso el CIDE, la República Bolivariana de Venezuela ha tenido la iniciativa o el interés de crear
políticas enmarcadas en la formación de talento humano, en consecuencia se ha capacitado más de 60
Profesionales en el Diseño, Manufactura y Ensamblaje de Satélites de Órbita Baja. El CIDE generará más
de 200 empleos directos

Cuáles son los objetivos del CIDE?

El CIDE tiene como objetivo la generación de tecnología espacial, a través del fomento de redes científicas
integradas al sector espacial y desarrollo industrial: así como llevar a cabo la articulación con las redes de
investigación, centros académicos y los distintos sectores productivos del país, favoreciendo la
investigación en áreas transversales tales como ciencia de los materiales, mecánica, electrónica, química,
física, matemática, telecomunicaciones, educación, informática, geomática, geofísica, entre otros. La
fábrica de pequeños satélites contribuirá al fortalecimiento de Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e
Innovación, favoreciendo a los sectores académico, científico e industrial del país.

Descripción del departamento donde se desarrolla la práctica profesional

El centro de investigación de desarrollo espacial (CIDE), cuenta con 3 departamentos los cuales
son el centro de integración, ensamblaje y pruebas, centro de diseño y edificio administrativo,
donde la pasante desarrolla sus actividades junto a su tutor institucional

Nombre del Jefe o Encargado


William Figueredo Ing. Mecánico

Alcance

De este modo se pretende alcanzar el objetivo de diseñar un mapa de riesgo para siendo el
mismo una herramienta eficaz para la organización y así ser implementado para la seguridad
interna y externa. Para eso se realizara un diagnostico general identificando los posibles riesgos,
amenazas y vulnerabilidad existentes en la misma para su evaluación y elaboración de dicho
mapa.
Limitaciones

Se puede decir que dentro de la organización se observa la falta de recursos humanos, material de
apoyo, puesto no asignado o la carencia financiera de la obra estructural, es por ello que el Centro
de Investigación de Desarrollo Espacial se encuentra inactiva y dificulta al pasante poner en
práctica sus conocimientos adquiridos en la universidad. Por otro lado, se ha llegado a la finalidad
del diseño de un mapa de riesgo propuesto por el director de mencionada organización a la
pasante para la complementación de los proyectos a fin de la empresa.

También podría gustarte