Está en la página 1de 1

PRÓTESIS FIJA

La prótesis fija es aquella que se realiza para rehabilitar piezas dentarias dañadas o perdidas,
usando como pilares los dientes naturales. Son fijas debido a que están cementadas, por ende, no
pueden ser retiradas por el paciente. Pueden ser para un diente (corona) o para varios (puente).

Origen de la Prótesis Fija


En 1952, el Dr. Branemark descubrió que el titanio se adhería íntimamente al hueso,
desarrollando el concepto de oseointegración. Con el tiempo muchos laboratorios empezaron a
fabricar sus propias versiones de implantes. Todo esto contribuyó al desarrollo de la implantología
oral como técnica para rehabilitar pacientes desdentados totales, pero también a los desdentados
parciales, y finalmente a reemplazar incluso las pérdidas de un solo diente.
Ventajas de la Prótesis Fija
 Menor retención de placa bacteriana, menor problema periodontal, muy estética.
 Permite restaurar el diente, conservando el contorno biológico.
 Estabilizan dientes vecinos y antagonistas, ya que previenen la extracción.
 Permite mejor higiene.
Desventajas de la Prótesis Fija
 Desgaste, en caso de dientes pilares sanos.
 No se puede utilizar en brechas amplias o cuando no hay pilar posterior.
 Si se fractura se puede volver a hacer, pero si el pronóstico es dudoso, se debe evaluar la
posibilidad de implante.
 Es más costoso que prótesis removible.

También podría gustarte