Está en la página 1de 16

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS

o 1.1 I.E. I, P : “Maranatha”


o 1.2 DIRECTOR : Manuel Felipe Santos Vera
o 1.3 PROFESORA : Maribel Icomena Acasiete
o 1.4 SECCIÓN : 4 años
o 1.5 DURACIÓN : Lunes 08 de abril de 2019
o 1.6 AREA :Comunicación
o 1.7. TEMA : Planificando el proyecto con los niños y niñas.
o 1.8. PROPÓSITO : Que los niños y niñas se apoya en gestos y movimientos al
decir algunas estrategias que utilizarán para el desarrollo del proyecto.

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTOS


DE EVALUACIÓN

COMUNICACIÓN SE EXPRESA Interactúa Interviene Ficha de


ORALMENTE colaborativamente espontáneamente evaluación
manteniendo el hilo sobre temas de la
temático. vida cotidiana.

V. SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS

ACTIVIDADES DE Recepción de los niños y niñas -aula


ENTRADA

ALIMENTACIÓN Hacen uso de los servicios higiénicos Comedor


ESCOLAR Degustan su refrigerio.
ACTIVIDADES DE -Hacen uso de los servicios higiénicos Jabón,
HIGIENE -Se lavan las manos. toalla,
papel
higiénico.

ACTIVIDADES Oran y entonan canciones de bienvenida Pandereta,


PERMANENTES Alaban a Dios: canciones
Escuchan la historia: “Mi mejor amigo”
Mensaje: Los verdaderos amigos se aman.
Versículo: Tanto lo quería que hice un trato con él (1° de Samuel
18.3)

Comunidad. Nos respetamos mutuamente.

CONECTA: CONECTAR – PENSAMIENTO RELACIONAL Papelote,


(¿Qué estrategias aplico para generar interés y disposición plumones,
para el aprendizaje? – MAESTRO MOTIVADOR pizarra

-Observan un papelote con el dibujo de un cuadro, en la pizarra. materiales


-Se propone el proyecto que van a realizar y dialogan.
Materiales
-se explica que tenemos que ingerir alimentos saludables
del aula
siguiendo el ejemplo de Jesús.
-invita a observar un vídeo “El camino del alimento saludable”.
EXPLORA - EXPLICA: SABER – PENSAMIENTO CRÍTICO –
MAESTRO FACITADOR

¿Qué observaron? ¿Estarán alimentándose saludablemente?


¿Cómo debemos alimentarnos?
¿Qué alimentos son saludables?
APLICA: SER – PENSAMIENTO REFLEXIVO, TOMA DE
DECISIONES, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS – MAESTRO
ENTRENADOR

-Se sientan semicírculo y responden interrogantes:


¿Les gustaría alimentarse saludablemente?
¿Cómo lo haríamos? ¿Qué debemos comer? ¿A quiénes
pidiéramos para que nos preparen los alimentos saludables? -La
docente anota en el papelote las respuestas.
¿qué haremos? ¿qué
¿cómo lo haremos?
necesitaremos?

Sentados en semicírculo los niños expresan de manera libre y


voluntaria, sus ideas acerca de cómo se organizarán para la
ejecución del proyecto.
- Forman equipos de trabajo
- Asignan nombre al equipo
- Observan y manipulan libremente alimentos
saludables
- Escuchan recomendaciones para realizar el
trabajo
- La docente ira por equipos apoyando a los niños
y niñas.
- Terminan el trabajo
- Exponen el trabajo.
- Responden a interrogantes:
- ¿Qué acciones realizaron? ¿Qué utilizaron?
- ¿Qué alimentos debemos comer para seguir el
ejemplo de Jesús?
ELABORA: HACER – PENSAMIENTO CREATIVO –MAESTRO
ANIMADOR
-Individualmente pronuncian con claridad, cuando se refieren, a
lo que deben consumir para alimentarse saludablemente.
- Responden a preguntas:
-¿Qué hicimos hoy?
-¿Cómo lo hicimos?
-¿Para qué nos sirve lo aprendido?
-¿Qué les pareció la clase de hoy?
- Socializan el aprendizaje mencionando lo que aprendieron: que
es importante alimentarnos saludablemente, ya que diariamente
nuestro cuerpo necesita de vitaminas y minerales para gozar de
una buena salud.
ACTIVIDADES DE Colaboran con el orden del aula
SALIDA -Entonan canciones de despedidas.
-Se despiden.
IV. PRODUCTO: planificación del proyecto.
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS

o 1.1 I.E. I, P : “Maranatha”


o 1.2 DIRECTOR : Manuel Felipe Santos Vera
o 1.3 PROFESORA : Maribel Icomena Acasiete
o 1.4 SECCIÓN : 4 años
o 1.5 DURACIÓN : Martes 09 de abril de 2019
o 1.6 AREA :Comunicación
o 1.7. TEMA : Me alimento saludablemente
o 1.8. PROPÓSITO : Que los niños y niñas mencionen y reconozcan los alimentos
saludables.

AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTOS


DE EVALUACIÓN

PRODUCE Reflexiona sobre Menciona lo que ha


TEXTOS la forma, escrito en sus textos
COMUNICACIÓN Lista de cotejo
ESCRITOS contenido y a partir de sus
contexto de sus grafismos o letras
textos escritos que ha usado.

VII. SECUENCIA DIDACTICA

PROCESOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS


PEDAGÓGICOS

ACTIVIDADES Recepción de los niños y niñas -aula


DE ENTRADA
Entonan canciones de alabanza a Dios Pandereta,
ACTIVIDADES Oran a Dios canciones.
PERMANENTES Escuchan la historia: “Mi mejor amigo”
Mensaje: Los verdaderos amigos se aman.
Versículo: Tanto lo quería que hice un trato con él (1° de Samuel 18.3)
Comunidad. Nos respetamos mutuamente.

ALIMENTACIÓ -Hacen uso de los servicios higiénicos Comedor


N ESCOLAR -Degustan su refrigerio.
ACTIVIDADES -Hacen uso de los servicios higiénicos Jabón,
DE HIGIENE -Se lavan las manos. toalla,
papel
higiénico.
CONECTA: CONECTAR – PENSAMIENTO RELACIONAL (¿Qué Papelote.
estrategias aplico para generar interés y disposición para el Fotos
aprendizaje? – MAESTRO MOTIVADOR Plumón

Sentados en semicírculo. Observan un papelote con algunas fotos se lápiz, papel


les recuerda lo que se hicieron el día anterior bond,
Responden a interrogantes: papelote,
¿Qué escribiremos en el papelote? colores,
-Se anuncia el trabajo y el propósito del día. borrador,
-Se explica que es muy importante ingerir alimentos saludables entre otros
EXPLORA - EXPLICA: SABER – PENSAMIENTO CRÍTICO –
MAESTRO FACITADOR

Explora:

-Se invita a los niños a observar y explorar algunos alimentos


saludables.
Responden a interrogantes:
-¿Qué observamos?
-¿Dónde los podemos encontrar?
-¿Cómo se llaman los productos que observamos?
-¿Para qué sirven?
-¿les gustaría mencionar y reconocer los alimentos saludables?
-¿Cómo lo haríamos?
APLICA: SER – PENSAMIENTO REFLEXIVO, TOMA DE
DECISIONES, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS – MAESTRO
ENTRENADOR

- Forman equipos de trabajo.


- Eligen al coordinador del equipo.
- Asignan nombre al equipo.
- Reciben materiales: lápiz, papel bond, papelote, colores, borrador,
entre otros.
- Observan y manipulan libremente los materiales.
- Escuchan recomendaciones para realizar el trabajo.
- Dibuja tu imagen y pega los alimentos saludables.
- La docente ira por equipos apoyando a los niños y
niñas.
- Terminan el trabajo
- Exponen el trabajo.
- Responden a interrogantes:
- ¿Qué acciones realizaron?
- ¿Qué utilizaron
ELABORA: HACER – PENSAMIENTO CREATIVO – MAESTRO
ANIMADOR

-Pegan imágenes de algunos alimentos saludables.


-Exponen el trabajo y se evalúa.
- Responden:
-¿Qué hicimos hoy?
-¿Cómo lo hicimos?
-¿Para qué nos sirve lo aprendido?
-¿Qué les pareció la clase de hoy?
- Socializan el aprendizaje mencionando: que es importante ingerir
alimentos saludables ya que nos ayuda a mantener un cuerpo sano
imitando el ejemplo de Jesús.
- Se sugiere que comenten en casa lo realizado en la clase.
ACTIVIDADES Colaboran con el orden del aula Materiales
DE SALIDA -Entonan canciones de despedidas. del aula.
-Se despiden. Canciones
IV. PRODUCTO: Carteles con algunos alimentos saludable
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS

o 1.1 I.E. I, P : “Maranatha”


o 1.2 DIRECTOR : Manuel Felipe Santos Vera
o 1.3 PROFESORA : Maribel Icomena Acasiete
o 1.4 SECCIÓN : 4 años
o 1.5 DURACIÓN : Miércoles,10 de abril de 2019
o 1.6 AREA :Matemática
o 1.7.TEMA :Mi cuerpo templo de Dios
o 1.8.PROPÓSITO : Que los niños y niñas valoren y cuiden su cuerpo.

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTOS


DE EVALUACIÓN

MATEMATICA Actúa y piensa Elabora y usa Propone acciones para Ficha de


matemáticamente estrategias contar hasta 5, observación
te en situaciones comparar u ordenar
de cantidad con cantidades hasta
3 objetos.
III. SECUENCIA DIDACTICA

PROCESOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSO


PEDAGÓGICO S
S

ACTIVIDADES Recepción de los niños y niñas -aula


DE ENTRADA
ACTIVIDADES Entonan canciones de alabanza a Dios Pandereta
PERMANENTE Oran a Dios ,
S Escuchan la historia: “Mi mejor amigo” canciones.
Mensaje: Los verdaderos amigos se aman.
Versículo: Tanto lo quería que hice un trato con él (1° de Samuel
18.3)
Comunidad. Nos respetamos mutuamente.

ALIMENTACI -Hacen uso de los servicios higiénicos Comedor


ÓN ESCOLAR -Degustan su refrigerio.
ACTIVIDADES -Hacen uso de los servicios higiénicos Jabón,
DE HIGIENE -Se lavan las manos. toalla,
papel
higiénico.
CONECTA: CONECTAR – PENSAMIENTO RELACIONAL Papelote.
(¿Qué estrategias aplico para generar interés y disposición Fotos
para el aprendizaje? – MAESTRO MOTIVADOR Plumón
-Se anuncia el trabajo y el propósito del día. lápiz,
-Se explica que es muy importante cuidar nuestro cuerpo que es papel
templo de espíritu santo bond,
EXPLORA - EXPLICA: SABER – PENSAMIENTO CRÍTICO – papelote,
MAESTRO FACITADOR colores,
Explora: borrador,
-Se invita a los niños a escuchar la historia de la creación de Adán entre
Responden a interrogantes: otros
-¿Qué historia escucharon?
-¿Quién lo creó?
-¿Por qué tenemos que cuidar nuestro cuerpo?
-¿les gustaría aprender del cuidado de nuestro cuerpo?
-¿Cómo lo haríamos?
 APLICA: SER – PENSAMIENTO REFLEXIVO, TOMA DE
DECISIONES, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS –
MAESTRO ENTRENADOR
- Forman equipos de trabajo.
- Eligen al coordinador del equipo.
- Asignan nombre al equipo.
- Reciben materiales: siluetas del cuerpo humano
- Observan y manipulan libremente los materiales.
- Escuchan recomendaciones para realizar el trabajo.

- La docente ira por equipos apoyando a los niños


y niñas.
- Terminan el trabajo
- Exponen el trabajo.
- Responden a interrogantes:
- ¿Qué acciones realizaron?
¿Qué utilizaron?
ELABORA: HACER – PENSAMIENTO CREATIVO – MAESTRO
ANIMADOR
- Dictan las partes del cuerpo humano.
-Colocan el dibujo.
-Exponen el trabajo y se evalúa.
CIERRE - Responden:
Metacognición -¿Qué hicimos hoy?
-¿Cómo lo hicimos?
-¿Para qué nos sirve lo aprendido?
-¿Qué les pareció la clase de hoy?
- Socializan el aprendizaje.
extensión - Se sugiere que comenten en casa lo realizado en la clase
ACTIVIDADES Colaboran con el orden del aula Materiale
DE SALIDA -Entonan canciones de despedidas. s del aula.
-Se despiden. Canciones
IV. PRODUCTO: Rompecabezas del cuerpo humano.
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS

1.1 I.E. I, P : “Maranatha”

1.2 DIRECTOR : Manuel Felipe Santos Vera

1.3 PROFESORA : Maribel Icomena Acasiete

1.4 SECCIÓN : 4 años

1.5 DURACIÓN :jueves 11 de abril 2019

1.6 AREA :Personal Social

MATERIALES
DESARROLLO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE /RECURSOS
Recepción de niños
Primero Dios
Tema: “Mi mejor amigo”
Versículo para memorizar: Tanto lo quería que hizo un pacto con él (1 Samuel
18:3)
Mensaje: los verdaderos amigos se aman.

Historia Bíblica.
David y Jonatán eran verdaderos amigos. Jonatán era el hijo del rey
Saúl. Cuando David tiene problemas porque el rey Saúl lo quiere matar
por sus celos, Jonatán lo ayuda. Se hacen la promesa de que siempre
serán amigos.
Rutina: Calendario, como está el día, los días de la semana, asistencia,
responsabilidades, normas de convivencia.
- JUEGO DE SECTORES
Planificación:
Los estudiantes eligen el sector a jugar y con quien van a realizar el
juego.
Organización:
Los estudiantes toman acuerdos del juego
Ejecución:
Los estudiantes juegan en los sectores elegidos.
Orden:
Refrigerio
Recreo

ESQUEMA DEL TEMA: LOS BUENOS HABITOS ALIMENTICIOS


OBJETIVOS (PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES – APRENDIZAJES ESPERADOS)

SABER Hábitos alimenticios.

SER Toma la iniciativa para realizar acciones de alimentacion adecuada.

HACER Disfruta de una alimentación adecuada con el apoyo familiar.

SECUENCIA DIDACTICA:UN BUEN DESAYUNO (p. 33)

ACTIVIDADES - ESTRATEGIAS EVALUA


 MOTIVACION: Pista 5 Entonamos la canción,
¡Yo quiero crecer!
PREEVALUACIÓN
Buen día, buen día,
FORMATIVA
comienzo mi día,
con sol o con lluvia El diálogo
¡yo quiero crecer!
Lluvia de ideas
Un buen desayuno
es siempre oportuno.
Comer me divierte
y crezco muy fuerte.
Cereales y bananas,
nueces y avellanas,
como muy contento,
todas las mañanas.

 RECUPERACION DE LOS SABERES PREVIOS
¿De que trato la canción?

 PLANTEAMIENTO COGNITIVO

 EL PROPOSITO:

 EXPLORA – EXPLICA
1. COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA
EVALUACIÓN
Para comenzar el día con energía es indispensable un buen
desayuno. Pregúnteles a los niños qué desayunan en sus FORMATIVA BASADA
casas. EN LOS CONCEPTOS

2. BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS Transferencia guiada


 Entrego a los estudiantes los materiales para que ellos
puedan ilustrar con un rotafolio de hojas anilladas la
siguiente canción que habla de un buen desayuno.
 1º página: imagen de un niño y una niña.
 2º página: un plato vacío.
 3º página: transparencia (acetato o filmina) con pasas de
uvas y almendras.
 4º página: transparencia con cereales y plátanos.
 5º página: transparencia con nueces y avellanas.

3. PROBLEMATIZACIÓN
Como disfrutamos de una alimentación adecuada con el
apoyo familiar.
4. ANALISÍS DE LA INFORMACIÓN
Puede preparar galletitas en forma de peces, traer algo de
pan y agua para ofrecer a sus alumnos en el momento en que
narra la parte del desayuno que Jesús preparó a sus
discípulos. Relate la historia enfatizando cuánto amaba
Jesús a sus discípulos y su preocupación porque habían
estado toda la noche pescando. Los discípulos estaban muy
cansados y necesitaban de un desayuno para reponer fuerzas
y energías. Jesús es muy generoso y está interesado en que
nos alimentemos bien cada día. No solo nos provee el alimento
para nuestro cuerpo, sino también el alimento espiritual para
cada día, por eso aprendemos de las historias de la Biblia.
Para representar el fuego que hizo Jesús se pueden
amontonar tubos de cartón (del interior de los rollos de papel
de cocina o de baño) y doblar dos papeles
barrilete/cebolla/chino/bomba de color rojo y amarillo para
simular un fuego y colocarlo arriba de los tubos de cartón.

5. ACUERDOS Y TOMA DE DECISIÓN


Nos comprometemos a practicar buenos habitos
alimenticios en casa.

 APLICA – SER EVALUACIÓN FORMATIVA


BASADA HABILIDADES DE
Realizan su hoja de trabajo
REFLEXIÓN Y TOMA DE
DECISONES

Autoevaluación

Coevaluación

 ELABORA - HACER
EVALUACIÓN SUMATIVA
PRODUCTO: Ilustramos un rotafolio.
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS

1.1 I.E. I, P : “Maranatha”

1.3 DIRECTOR : Manuel Felipe Santos Vera

1.4 PROFESORA : Maribel Icomena Acasiete

1.5 SECCIÓN : 4 años

1.6 DURACION : viernes 12 de abril 2019

1.7 ÁREA : Ciencia y tecnología.

MATERIALES
DESARROLLO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE /RECURSOS
Recepción de niños
Primero Dios
Tema: “Mi mejor amigo”
Versículo para memorizar: Tanto lo quería que hizo un pacto con él (1 Samuel 18:3)
Mensaje: los verdaderos amigos se aman.

Historia Bíblica.
David y Jonatán eran verdaderos amigos. Jonatán era el hijo del rey Saúl.
Cuando David tiene problemas porque el rey Saúl lo quiere matar por sus celos,
Jonatán lo ayuda. Se hacen la promesa de que siempre serán amigos.
Rutina: Calendario, como está el día, los días de la semana, asistencia,
responsabilidades, normas de convivencia.
- JUEGO DE SECTORES
Planificación:
Los estudiantes eligen el sector a jugar y con quien van a realizar el juego.
Organización:
Los estudiantes toman acuerdos del juego
Ejecución:
Los estudiantes juegan en los sectores elegidos.
Orden:
Refrigerio
Recreo

ESQUEMA DEL TEMA: ALIMENTOS SALUDABLES


OBJETIVOS (PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES – APRENDIZAJES ESPERADOS)

SABER Cuidado de la salud y prevencion de enfermedades.

SER por que Dios desea que mantengamos un cuerpo saludable.

HACER
Explica como la nutrición adecuada esta relacionada con la buena salud.

SECUENCIA DIDACTICA:

ACTIVIDADES - ESTRATEGIAS EVALUA


 MOTIVACION: Muestre pesas para hacer gimnasia. Puede
hacer pasar al frente a varios niños y que prueben si las pueden
PREEVALUACIÓN
levantar. Prepare varios palillos de madera, con trozos de
FORMATIVA
alimentos en ambos extremos simulando pesas (Por ejemplo, una
uva en cada extremo, o un trozo de queso, o una aceituna) y El diálogo
explique que él fue alimentado de una manera especial, como
Lluvia de ideas
Dios se lo indicó a la mamá. Dios bendijo a Sansón dándole mucha
fuerza y él pudo luchar y defender a su pueblo gracias a su gran
fuerza física.
Permita que los niños preparen algunas “pesas comestibles” y
se las coman.
 RECUPERACION DE LOS SABERES PREVIOS

Dialogamos con los niños sobre la importancia de consumir


alimentos nutritivos. Mencione algunos de ellos y hable sobre el
valor de cada alimento, la función que cumple y la cantidad
adecuada para nuestro cuerpo.

 PLANTEAMIENTO COGNITIVO

 EL PROPOSITO: Explicar como la nutrición adecuada esta


relacionada con la buena salud.

 EXPLORA – EXPLICA
6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
EVALUACIÓN
¿por que Dios desea que mantengamos un cuerpo saludable?
7. ANALISIS DE LOS RESULTADOS FORMATIVA BASADA
EN LOS CONCEPTOS
Prepare un plato vacío, bastante grande, y presénteselo a los
niños. Lleve distintos envases de alimentos y también algunas
frutas y verduras, puede reemplazarlos por imágenes. Ayude Transferencia guiada
al niño a hacer una elección correcta de los alimentos, por
ejemplo para un buen almuerzo. También, puede hacer un
ejercicio con la mano para que recuerden comer por lo menos
una variedad de 5 frutas y/o verduras en el día. Recorte una
mano grande en goma eva y deje que algún niño pegue en la
punta de los dedos el alimento que elegiría para comer ese
día. Puedes realizar un semáforo grande para marcar los
alimentos que podemos comer: Casi nunca (rojo), a veces
(amarillo) y siempre (verde
8. ESTRUCTURACION DEL SABER CONSTRUIDO
Estamparán una mano sobre la página. Puede usar una
esponja o rodillo con témpera para agilizar el proceso, y
ayudarles a estampar una mano sobre el libro. Cuando esté
seco, elegirán cinco frutas y hortalizas de los
autoadhesivos, p. 173, para pegarlas en las puntas de los
dedos. Mostrarán la elección a sus compañeros.
9. EVALUACION Y COMUNICACION
Nos comprometemos a consumir alimentos saludables.

 APLICA – SER EVALUACIÓN FORMATIVA


BASADA HABILIDADES DE
Realizan su hoja de trabajo
REFLEXIÓN Y TOMA DE
DECISONES

Autoevaluación

Coevaluación

 ELABORA - HACER
EVALUACIÓN SUMATIVA
PRODUCTO: Jugamos “Para crecer hay que comer”

Necesitará imágenes de alimentos saludables y no saludables.


También unas manoplas de goma eva. Si lo prefiere puede
reemplazar las imágenes por envases, frutas y verduras reales.
Prepare una manopla para cada grupo. Formarán dos filas y se
colocarán la manopla en una mano. Irán a buscar de una mesa de a
uno los alimentos saludables y lo colocarán en una fuente.

También podría gustarte