Está en la página 1de 4

GENERACION DEL MAGMA

1.-QUE ES EL MAGMA:

Magma es el nombre que reciben las masas de rocas fundidas del interior de la Tierra u
otros planetas. Suelen estar compuestos por una mezcla de líquidos, volátiles y sólidos.

2.-COMO SE GENERA EL MAGMA

El magma se forma cuando se produce gradualmente la fundición de la sustancia rocosa que


compone el planeta. La mayoría de las rocas se componen de minerales, con diferentes puntos
de fusión y relaciones químico-físicas de gran complejidad. La presión tan grande que hay en
las entrañas de la Tierra determina que los componentes sólidos se ablanden.

Zonas de consolidación del magma


El magma se consolida a diferentes niveles de profundidad de la corteza terrestre debido ala
temperatura, presión y composición del magma, así como también debido a la constitución de
las rocas preexistentes en la corteza.
Consolidación sobre la superficie

En el caso de que el magma llegue a la superficie, la temperatura baja súbitamente yentonces


se forman las lavas. Estas dan origen a las rocas ígneas extrusivas o volcánicas.

Consolidación debajo de la superficie

En el caso de que el magma sin llegar a la superficie se enfríe durante su recorrido de ascenso,
la temperatura baja en forma gradual y se forman los primeros cristales hasta llegar al punto
en que el magma, se solidifica. Este da origen a las rocas ígneas intrusivas, denominadas:

Si la consolidación del magma ocurre a poca profundidad, origina a las rocas ígneas plutónicas.

HAY TRES SISTEMAS MEDIANTE LOS CUALES SE PUEDE PRODUCIR UN MAGMA EN LA TIERRA:

*Aumento de temperatura: Por concentración de elementos radioactivos o por fricción de placas


litosféricas.
pero que sucede cuando desciende la temperatura?
*Disminución de la presión: Ya que disminuye el punto de fusíón.

*Adición de agua: Una roca empieza a fundirse antes si contiene agua debido a que los grupos
–OH rompen eficazmente los enlaces Si-O.

Una roca está formada por un conjunto de minerales, cada uno de los cuales tiene un punto
de fusión característico por lo que una roca no tiene un punto de fusión único sino un intervalo
de temperaturas en el que la roca va fundiéndose en partes, dejando otras partes sólidas.
Entre el punto en que una roca sólida comienza a fundirse y el final de fusión (punto líquido) la
roca está parcialmente fundida.

También podría gustarte