Está en la página 1de 4

VISCOSIDAD

Cuando el fluido manejado tiene una viscosidad superior a la del agua, los valores de caudal, altura
y rendimiento de la bomba vienen modificados en función de la resistencia a la circulación del
fluido,
En los gráficos adjuntos se obtienen los factores de corrección que deben aplicarse sobre los
valores de la bomba con agua para el bombeo de fluidos viscosos,
• La disminución del caudal y la altura es despreciable por debajo de 43 centistokes,
• La potencia aumenta a partir de 4,3 centistokes,
• El NPSH requerido aproximadamente aumenta con los mismos coeficientes que la altura,
• Los gráficos deben usarse sin extrapolar,
• No son válidos para bombas de flujo mixto o hélice, tampoco para fluidos no uniformes,
• Puede aplicarse para bombas multicelulares, Su exactitud se ve afectada por las pérdidas
adicionales entre etapas o fases,

EJEMPLO DE CÁLCULO PARA BOMBEO DE PRODUCTOS VISCOSOS

Conocidos caudal, altura y viscosidad del Factores para 300 m3/hora a 30 metros y
fluido, entrar en el gráfico y obtener los 30ºE
factores correspondientes de caudal y altura,
Partiendo de estos factores determinar los Q = 0,97 H = 0,94
valores para agua y seleccionar la bomba
adecuada. Valores equivalentes en agua
Utilizando la curva característica de la bomba
con agua, determinar los factores de 300 30
corrección definitivos para el fluido viscoso y Q= ≅ 310m 3 / h H= = 31,9m
0,97 0,94
obtener los puntos correspondientes de curva
para este fluido.
Partiendo de estos valores seleccionamos la
Seleccionar una bomba para elevar 300 m3/h
bomba tipo F-200/150 con impulsor a 335 mm
a 30 metros de un fluido viscoso de 30º
de diámetro, con cuya curva obtenemos la
Engler con un peso específico de 0,9.
tabla siguiente:

CAPACIDAD 0,6 Q 0,8 Q 1Q 1,2 Q


Caudal 186 248 310 372
AGUA Altura 35,5 34 32 29
Rendimiento 0,71 0,80 0,83 0,82
Q (Caudal) 0,97 0,97 0,97 0,97
FACTORES H (Altura) 0,97 0,96 0,94 0,92
N (Rendimiento) 0,73 0,73 0,73 0,73
Caudal 180 240 300 360
VISCOSO Altura 34,4 32,6 30 26,7
Rendimiento 0,52 0,584 0,606 0,599
Q m 3 / hora × H metros × Peso específico
CV Potencia absorbida =
270 × Re n dim iento
Potencia absorbida
Para CV 39,7 44,7 49,5 53,5
producto viscoso
Factores de correción
100
1
90 AL
TU
0,9 RA
-H
H
0,8 80
0,6 Q
0,7 0,8 Q
70
1,0 Q
0,6
Q 1,2 Q
0,5 60

0,4

CAUDAL
N 100
0,3
0,2 90

CAUDAL
0,1 80
0
CA

VISCOSIDAD CENTISTOKES
U

70

FACTORES DE CORRECCION
DA

65

RENDIMIENTOS % - ALTURA %
7,4
L

4,3
132
176
330
660
880

220
440

10,3
15,7
32,1
87,6

20,6
43,2
1320
1760
2200
-Q

60
RE

FACTORES DE CORRECCION

RENDIMIENTOS % - ALTURA %
ND

50
I M
IE
NT

40
O
-N

30
VISCOSIDAD CENTISTOKES

10.3
15.7
880

32.1
220
330
660

87.6
440

20.6
65
132
176

43.2
3.300

1.760
2.200

1.320

300

200
150
125
100
70
50

30

ALTURA H EN METROS
20
15
10
8
6 200
ALTURA H EN METROS

100
4 60
3 40
30
2
20
10
6

3
5
6
8

4
10
15
20
25

2,5
12,5
30
50
75

20
40
100
150
750

300
500

3
200
400
1.000
1.500
2.000
2.500

CAUDALES EN m / h.
3
CAUDALES EN m / h.
Viscosidad absoluta (Centipoises)
Viscosidad cinemática (Centistokes) = Nota. - Conversión de viscosidades e influencia de la
Peso específico temperatura en página siguiente
EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE LA VISCOSIDAD

1.000.000
500.000
200.000
100.000
50.000

20.000 FU
EL AC
EI
10.000
-O TE
IL CI
M LI
UY ND
5.000 AC PE RO
EI S
3.000
SA DE
TE
VA
DO
M PO
O
TO R
1.500 AC RE
EI
1.000 TE S S
EN AE-
AC

700 G
RA 0
3
EI
TE

500 SE FU
VISCOSIDAD EN CENTISTOKES

EL
M

SA
400
O

E- -O
TO

20 IL
300
RE

G
RA
S

DO
SA

200
E-

G
10

150 AC
EI
T E
100 DI
VE
RS
75
FU

AS
AP ACE
EL

LIC ITE
DE
-O

50 AC SILI
IL

IO CON
NE A
40 S
10 AC AC
w1 EI FU EI
30 TE T E
30 EN EL SA
-O E
25 G
RA IL -9
NA 0
PE
20 JE SA
FU

LI DO
EL

G
ER
-O

15 O
IL
G
RA
DO

FU
EL
5

10
AC

O
IL
EI

9
TE
HI

8
DR
AC

AU

7 FU
GA

AR
EI

LI

QU EL
TE

AC
CO
S

ER EA
6 O
-O

EI
FU

CO

OS D IL TE
E
IL

EN G
E

RT

FU RA
L

HI
FU

O
E
-O

5 EL DO DR
EL

IL

-O 4 AU
-O

4,5 IL LI
IL

S CO
GR

IP
4 5
AD
O
-2

3,5 AGUA Y
GASOLINA
3 MAS ABAJO
2,8

5 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

TEMPERATURA EN GRADOS CENTRIGRADOS


CONVERSIÓN DE VISCOSIDADES

Segundos
Viscosidad Segundos
Grados Saybolt Grados
Cinemática Redwood 1
Engler Universal Barbery
Centistokes * (Normales)
SSU
1 1 31 29 6200
2,56 1,16 35 32,1 2420
4,30 1,31 40 36,2 1440
7,40 1,58 50 44,3 838
10,3 1,88 60 52,3 618
13,1 2,17 70 60,9 483
15,7 2,45 80 69,2 404
18,2 2,73 90 77,6 348
20,6 3,02 100 85,6 307
32,1 4,48 150 128 195
43,2 5,92 200 170 144
54 7,35 250 212 114
65 8,79 300 254 95
87,60 11,70 400 338 70,8
110 14,60 500 423 56,4
132 17,50 600 508 47
154 20,45 700 592 40,3
176 23,35 800 677 35,2
198 26,30 900 762 31,3
220 29,20 1000 896 28,2
330 43,80 1500 1270 18,7
440 58,40 2000 1690 14,1
550 73 2500 2120 11,3
660 87,60 3000 2540 9,4
880 117 4000 3380 7,05
1100 146 5000 4230 5,64
1320 175 6000 5080 4,7
1540 204 7000 5920 7,03
1760 233,5 8000 6770 3,52
1980 263 9000 7620 3,13
2200 292 10000 8460 2,82
3300 438 15000 13700 2,5
4400 584 20000 18400 1,4

* Por encima de 250 SSU relación aproximada: SSU = Centistokes x 4,62,

También podría gustarte