Está en la página 1de 17

Assignment 7. Week 14. Low Voltage Electrical Installation.

BEGINNING TIME: 7h00 Jan 2nd, 2018


Electrical Engineer ENDING TIME: 7h00 Jan 3rd, 2018
Msc. Ing. Rogelio Alfredo Orizondo Martínez GROUP: 1st. SEMESTER: 3rd
Student surnames: ....................................................................... N = List Number: ……………………….

Responder las preguntas asignadas de la sección Piensa y Explica. Algunos estudiantes tienen asignado
algún ejercicio de la sección Problemas.

PyE
1 27
AMAGUA PACHACAMA HENRY ALEXIS
2 28
ANDINO MUÑOZ JHONATAN ADRIÁN
3 29
ANDRADE CULLISPUMA RONNY STEVEN
4 30
BAUTISTA NACIMBA LUIS MAURICIO
5 31
BOSMEDIANO YÁNEZ JOSÉ LUIS
6 32
CAMPOVERDE FLORES DAYANA MANIYITH
7 33
CAÑIZARES SEGURA CAROLINA DE LOS ÁNGELES
8 34
CARCELÉN PABÓN PANELA ELIZABETH
9 35
DE LA TORRE ARTOS ALEX MARTÍN
10 36
FLORES IZA LEONEL ESTEBAN
11 37
GARCÍA REINOZO DORYS STEFANÍA
12 38
GARZÓN ALMEIDA KLEVER ROBERTO
13 39
GUAMÁN AÑAMAÑAY FRANKLIN OSWALDO
14 40
GUANOLUISA PANCHI BRANDON DAVID
15 41
HIDROBO BENAVIDES MARLON ANTHONY
16 42
IZA PILLAJO BRYAN DANIEL
17 43
MANTILLA CIFUENTES ANTHONY FRANCISCO
18 44
MONAR ARGUELLO DEYCY CAMILA
19 45
MOROCHO SINCHIGUANO ERICK FERNANDO
20 46
ORTIZ TENORIO FABRICIO VLADIMIR
21 47
REASCOS MASAPANTA BYRON FABRICIO
22 48
ROBALINO RAMIREZ RICARDO ANDRE
23 49
SEVILLA PAREDES SANTIAGO JAVIER
24 50
TIPAN AREQUIPA JONATHAN MEDARDO
25 51
ZUÑIGA VILLARREAL MARCO ISRAEL
Assignment 7. Week 14. Low Voltage Electrical Installation. BEGINNING TIME: 7h00 Jan 2nd, 2018
Electrical Engineer ENDING TIME: 7h00 Jan 3rd, 2018
Msc. Ing. Rogelio Alfredo Orizondo Martínez GROUP: 1st. SEMESTER: 3rd
Student surnames: ....................................................................... N = List Number: ……………………….

6.1 ¿Cuál es la definición de una luminaria según las normas eléctricas?


Una unidad completa de iluminación que posee una o más lámparas, diseñadas para distribuir la luz
colocar en posición y proteger las lámparas y balastros (donde aplique) y conectar las lámparas a la
fuente de alimentación.
*6.7.-Describe los colores del espectro visible, en términos de la longitud de onda que los define.
Sus colores son los que se mostraran a continuación.
Violeta, azul, verde, amarillo, anaranjado, rojo.
Assignment 7. Week 14. Low Voltage Electrical Installation. BEGINNING TIME: 7h00 Jan 2nd, 2018
Electrical Engineer ENDING TIME: 7h00 Jan 3rd, 2018
Msc. Ing. Rogelio Alfredo Orizondo Martínez GROUP: 1st. SEMESTER: 3rd
Student surnames: ....................................................................... N = List Number: ……………………….

6.8.-Menciona los dos mecanismos más frecuentes utilizados en la producción de luz para
alumbrado residencial.

 Mecanismo de regulación y control de iluminación


 Mecanismo de producción de luz visible

6.27 Describe la geometría de un tubo de descarga de una lámpara fluorescente y explica


cómo funciona la misma
Una lámpara fluorescente consta de un tubo cilíndrico de vidrio cerrado en sus dos extremos por
casquillos que soportan los electrodos y las clavijas de contacto el tubo contiene una mezcla de un
gas inerte como el argón y vapor de mercurio a baja presión en cada extremo del tubo se encuentra
electrodo dos filamentos de tungsteno cubiertas por una sustancia capaz de emitir electrones tales
como barrio óxido de calcio y estroncio a estos filamentos se los conoce como cátodos el tubo
fluorescente está lleno de una mezcla de gases nobles y vapor de mercurio este último en una
porción de 1 a 1000 con respecto a los gases nobles el interior del tubo está recubierta por una capa
de material fluorescente compuesto una combinación de sal.
Es el proceso de emisión consta de los siguientes pasos:
1.-cuando el tubo se conecta una fuente alterna de 120 a la corriente calienta los gatos provocan a la
emisión de electrones dentro del tubo fluorescente
2.- los electrones colisionan con los átomos del gas inerte próximo al filamento y forman un plano
por proceso de ionización al impactar los átomos del gas noble convirtiéndolos en conductores de
electricidad
Assignment 7. Week 14. Low Voltage Electrical Installation. BEGINNING TIME: 7h00 Jan 2nd, 2018
Electrical Engineer ENDING TIME: 7h00 Jan 3rd, 2018
Msc. Ing. Rogelio Alfredo Orizondo Martínez GROUP: 1st. SEMESTER: 3rd
Student surnames: ....................................................................... N = List Number: ……………………….

3.- como resultado de la colisión de los electrones con los átomos de argón se produce un efecto de
avalancha donde se multiplica las colisiones y aumenta la conductividad del gas incrementan la
sube la corriente que fluye a través del tubo fluorescente
4.-los electrones provenientes del cátodo choca en la colisión con el gas noble y los átomos de
mercurio produciendo una ionización de los mismos
5.- la radiación ultravioleta es absorbida por la capa fluorescente del interior y tu la cal vuelve a
radio La energía incidente a una longitud denominaren resumen esto hace que los electrones que se
contienen entre una órbita entrando un proceso de excitación y generando fotones de luz visible

6.9 Describa la estructura de una bombilla incandescente


Bombilla de vidrio: Contiene, en un ambiente de muy baja presión, filamento con sus soportes y
conexiones eléctricas. Un repliegue de la bomba indica el tubo cerrado en el cual se inserta los
soportes del filamento. Por el interior de este tubo salen los conductores que alimentan el filamento
con la corriente eléctrica.
Filamento de tungsteno: Es un doble arrollamiento espiral de tungsteno, cuyos extremos están
conectados a la alimentación de corriente.
Soportes del filamento: Sujetan al filamento en varios puntos. Usualmente los soportes extremos
son al mismo tiempo los conductores de corriente.
Rosca metálica: Está disponible a la bomba con un sello cerámico. Uno de los conductores de
alimentación del filamento está soldado a esta rosca. Al mismo tiempo, con un buen contacto
eléctrico.
Contacto eléctrico inferior: Mecánicamente sujeto a la rosca, pero eléctricamente aislado de ella,
proporciona el segundo contacto eléctrico para la alimentación del filamento a través de
portalámparas.
Assignment 7. Week 14. Low Voltage Electrical Installation. BEGINNING TIME: 7h00 Jan 2nd, 2018
Electrical Engineer ENDING TIME: 7h00 Jan 3rd, 2018
Msc. Ing. Rogelio Alfredo Orizondo Martínez GROUP: 1st. SEMESTER: 3rd
Student surnames: ....................................................................... N = List Number: ……………………….

6.10 describe el funcionamiento de una bombilla incandescente


Dado que los conductores eléctricos, también tienen cierta resistencia al paso de la corriente
eléctrica, al hacer circular por ellos una corriente, parte de la energía eléctrica que lo atraviesa se
convierte en calor. Con la suficiente intensidad de corriente, se consigue que el conductor se ponga
“al rojo vivo”, emitiendo luz.
El vidrio de la bombilla, que envuelve el filamento sin tocarlo se coloca porque en el interior se ha
extraído el aire, con el fin de evitar que el fino filamento se rompa (o se funda la bombilla) debido a
la gran cantidad de corriente que lo atraviesa.
6.15. ¿Porque se llena el bulbo de una lámpara incandescente con un gas inerte? ¿Qué gases se usan
frecuentemente?

Una bulba de una lámpara incandescente se llena con un gas inerte o también llamado gas de relleno, pues
este gas retarda la evaporación del filamento con altas temperaturas.

Mezcla: argón - nitrógeno

mercurio – argón

13.- ¿Cuál es la razón para usar el tungsteno en los filamentos incandescentes?

Solución
Assignment 7. Week 14. Low Voltage Electrical Installation. BEGINNING TIME: 7h00 Jan 2nd, 2018
Electrical Engineer ENDING TIME: 7h00 Jan 3rd, 2018
Msc. Ing. Rogelio Alfredo Orizondo Martínez GROUP: 1st. SEMESTER: 3rd
Student surnames: ....................................................................... N = List Number: ……………………….

Tungsteno o wolframio
No sólo es increíblemente denso sino también asombrosamente duro y tiene el punto de fusión, esa
temperatura en la que pasa de sólido a líquido, más alto de todos los elementos químicos: 3.422º
centígrados.

Entre más alta sea la corriente, más caliente se pone ese pequeño resorte de tungsteno y más fuerte brilla.
En conclusión, tenemos que es importante porque:
• Los filamentos hechos con este metal generan rayos X que nos dieron la
oportunidad de ver adentro de nuestro cuerpo y huesos.
• El filamento puede llegar a medir alrededor de 2 metros de longitud y
de grueso solamente 3 x 10-3 = 0,003 mm.
• Punto de fusión más alto 3.422º centígrados.
• El tungsteno se caracteriza por su dureza.
• Factor de potencia cerca de 1
• No requieren balastos separados de su estructura de la lámpara
• Supresión de ruidos que producen los balastos tradicionales
6.14¿Por qué se extrae el aire del bulbo de vidrio, en un bombillo incandescente?
Se extrae todo el aire del bulbo de vidrio para prolongar la vida del filamento de tungsteno. Esto
evita que el filamento entre en combustión y se deteriore rápidamente al encenderse, por efecto
de la temperatura creada por la corriente eléctrica

6.18 ¿En qué se diferencia un bombillo incandescente normal de un bombillo halógeno?


 Los bombillos incandescentes generan luz mediante el calentamiento de un elemento
metálico, bajo los efectos de una corriente eléctrica, mientras tanto el bombillo halógeno es
similar al incandescente normal, el cual produce luz visible al ser calentado por efecto de
corriente eléctrica.
 La duración promedio del bombillo incandescente se encuentra entre las 750 a 1000 horas,
mientras que la duración del bombillo halógeno es de 2000 a 3000 horas.
 El bombillo incandescente pierde su 95% de la energía en forma de calor, por lo tanto, solo
un 5% se utiliza como luz eléctrica, mientras tanto el bombillo de halógeno pierde un 50%
de la energía en forma de calor y el reste se utiliza como luz eléctrica.
6.17 ¿Cuál es el propósito de recubrir el interior del vidrio de un bombillo incandescente, con
polvo de sílica blanco?
Para lámparas de altas temperaturas (halógenas) se emplean vidrios de mayor resistencia, por ejemplo, de
cuarzo (dióxido de silicio fundido).

En muchos tipos de bulbos se aplica una cubierta interior, consiste en una capa de polvo se Sílica blanco
que produce una moderada difusión de la luz con una reducción de la misma desde el 2% hasta el 35%
debido al fenómeno de la absorción
Assignment 7. Week 14. Low Voltage Electrical Installation. BEGINNING TIME: 7h00 Jan 2nd, 2018
Electrical Engineer ENDING TIME: 7h00 Jan 3rd, 2018
Msc. Ing. Rogelio Alfredo Orizondo Martínez GROUP: 1st. SEMESTER: 3rd
Student surnames: ....................................................................... N = List Number: ……………………….

6.19 ¿Cómo funciona el bombillo de halógeno? ¿A qué se denomina el siclo del halógeno?
Una lámpara halógena es similar a una lámpara incandescente ordinaria, en cuanto a la presencia
del filamento de tungsteno y del gas inerte argón, el cual produce luz visible al ser calentada por
efecto de una corriente eléctrica. Fundamentalmente se define del mismo en que la ampolla de
vidrio se añaden trazas de un gas halógeno, tal como bromo o yodo, que son gases químicamente
activos, los cuales prolongan la vida del filamento.
6.20 ¿Cuál es la función del gas de halógeno en un bombillo de halógeno?
La principal función del gas halógeno es la de prolongar la vida útil del filamento del bombillo y a
su vez mantiene limpia la superficie interna de la ampolla de vidrio

6.21 ¿Es un bulbo de halógeno mejor que un bulbo de incandescente regular? Explique
Empezaremos con la definición de luminaria, diremos que de acuerdo a las normas una luminaria es una
unidad completa de iluminación que posee una o más lámpara, diseñada para realizar la distribución de la
LUZ.
Tiene un doble propósito, es decir por un lado protege y da fijación a las lámparas, y por otro abastece de
energía para lograr encender las mismas (electrificar el elemento que produce luz)

Y para no hacer muy largos los conceptos diremos que las lámparas, son utensilios que proporcionan luz de
una manera artificial.
Existen dos tipos de tecnologías para la generación de luz,

1. El calentamiento de un cuerpo solido a altas temperaturas, produce luz en un proceso conocido como
incandescencia
2. La producción de luz, en un gas encerrado en un tubo o en algún otro recipiente adecuado, en un
proceso conocido como descarga eléctrica.
Assignment 7. Week 14. Low Voltage Electrical Installation. BEGINNING TIME: 7h00 Jan 2nd, 2018
Electrical Engineer ENDING TIME: 7h00 Jan 3rd, 2018
Msc. Ing. Rogelio Alfredo Orizondo Martínez GROUP: 1st. SEMESTER: 3rd
Student surnames: ....................................................................... N = List Number: ……………………….

El proceso de incandescencia se basa actualmente en lámparas incandescentes y lámparas de halógeno

Las lámparas incandescentes comunes generan luz mediante el calentamiento de un componente


metálico bajo los efectos de una corriente eléctrica, estas lámparas constan de dos contactos metálicos n
su base con forma roscada, que al ser conectados a la fase y al neutro
Por lo general hechas de aluminio con un punto de plomo.
Excitan un filamento de TUGSTENO que para una bombilla común de 60W debe medir 2 metros el
mismo que estará soportado por dos alambres de soporte
Todo esto se encuentra encerrado en un bulbo de vidrio copado con un gas inerte como el Argón.

Por otro lado, un bulbo halógeno es muy parecido al incandescente tradicional

Pero difiere en el aspecto en el que a la bulba de vidrio se le añaden trazas de gases químicamente
activos como el Bromo y el Yodo que ayudara a prolongar la vida útil del filamento interno

Respuesta concreta: En un bulbo incandescente común los él filamento se deteriora lentamente medida que
los átomos de tungsteno se evaporan de la superficie caliente, en este proceso disminuye su flujo luminoso

Por otro lado, en el bulbo halógeno tenemos gases químicamente activos y reaccionan con los átomos del
tungsteno generando compuestos volátiles e impiden que estos se depositen en el interior del vidrio
reduciendo dramáticamente el desgaste del filamento.

6.24 ¿Cómo se compara la presión interna en bombillos incandescentes normales y en las


lámparas de halógeno?
En la lámpara incandescente convencional, la presión interna en el bulbo es de 1 atmosfera, mientras que
la presión del gas dentro de la ampolleta de halógeno es de 7 a 8 atmosfera lo que reduce la velocidad de
evaporación del tungsteno.

6.25 ¿Cuál es la duración típica de una lámpara incandescente de halógeno? ¿Por qué dura
más que un bombillo incandescente normal?
La duración de una lámpara incandescente de halógeno es de 2.000 horas que esto es el doble de un
bombillo incandescente normal.
Lámpara halógena. Es una variante de la lámpara incandescente, en la que el gas inerte se sustituye
por un gas halógeno (tungsteno) y el vidrio por un compuesto de cuarzo, que soporta mejor el calor
(lo que permite que las lámparas de tamaño menor, puedan utilizarse para altas potencias) y el
Assignment 7. Week 14. Low Voltage Electrical Installation. BEGINNING TIME: 7h00 Jan 2nd, 2018
Electrical Engineer ENDING TIME: 7h00 Jan 3rd, 2018
Msc. Ing. Rogelio Alfredo Orizondo Martínez GROUP: 1st. SEMESTER: 3rd
Student surnames: ....................................................................... N = List Number: ……………………….

filamento y los gases se encuentran en equilibrio químico, mejorando el rendimiento del filamento y
aumentando su vida útil.

6.33 ¿Para qué se usa el cebador en una lámpara fluorescente ? Describa la configuración interna de un
cebador.
El cebador se usa para que la mayor parte de la corriente fluya entre los electrodos y estos se
precalientan ,provocando un arco eléctrico que calienta el gas Neón encerrado y así provocan el
encendido de la lámpara.

6.34.-Describe el proceso de encendido de una lámpara fluorescente, mediante el uso de un


cebador.
1.-Cuando se conecta el circuito la resistencia del tubo fluorescente impide un flujo apreciable de
electricidad a través del mismo. La mayor parte de la corriente fluye entre las doctrinas del cebador
provocando un arco eléctrico en que calienta el gas neón encerado, incluyendo el circuito en paralelo
donde está el cebador.
2.-Al calentarse el gas en el cebador, la plaquita bimetálica encerrada en el tubo neón se expande
hasta hacer contacto con el otro electrodo como consecuencia se crea un camino fácil para la corriente
eléctrica que, al pasar por los contactos del tubo de neón, también atraviesa los electrodos del tubo
fluorescente, calentando la mezcla de argón y mercurio que se encuentra más cercana a sus
extremos.
Assignment 7. Week 14. Low Voltage Electrical Installation. BEGINNING TIME: 7h00 Jan 2nd, 2018
Electrical Engineer ENDING TIME: 7h00 Jan 3rd, 2018
Msc. Ing. Rogelio Alfredo Orizondo Martínez GROUP: 1st. SEMESTER: 3rd
Student surnames: ....................................................................... N = List Number: ……………………….

3.-Puesto que el gas en el cebador ya no recibe calor porque la corriente no pasa a través del mismo,
sino por los electrodos del starter, comienza un proceso de enfriamiento en el metal bimetálico hacia
su posición original, rompiendo, de esta manera el circuito que mantenía la corriente en el cebador.
4.-En el momento que se rompe el circuito en el cebador los filamentos han ionizado el gas en el tubo
fluorescente, creando un medio altamente conductivo, solo haría falta un incremento del tubo, dando
lugar a una descarga continúa en su interior.
5.-Al interrumpirse bruscamente el campo electromagnético en el bobinado del balasto se genera en el
mismo una alta fuerza contra electromotriz, que produce una descarga en el tubo en forma de un arco
eléctrico. Los electrones que en un comienzo circulaban por el circuito del cebador, establecen una
corriente permanente que atraviesa el tubo, iniciándose la descarga
6.-El proceso de producción de luz ultravioleta y su posterior conversión a la luz visible, en la cual ya
ha sido visible.

6.35 ¿Cuál es la función del condensador conectado en paralelo con el cebador de una lámpara
fluorescente?
Para elevar la temperatura del gas en el encendido se utiliza el cebador, que produce una chispa en
su interior que hace que se eleve la temperatura. El cebador va insertado en una porta cebador.
Destinado al doble efecto de actuar de amortiguador de chispa o apaga chispas, y de absorber la
radiación de radiofrecuencias que pudiesen interferir con receptores de radio, TV o comunicaciones.
ayuda bastante a aumentar la vida útil del contacto del par bimetálico cuando se le somete a trabajar
con altas corrientes y altas tensiones

6.36 ¿Qué es un balastro electrónico? ¿Qué funciones desempeña en una lámpara


fluorescente?
La función de un balastro es estabilizar y limitar la intensidad de la corriente en las lámparas
fluorescentes principalmente. Aunque la función de ambos balastros es la misma, la forma de
funcionamiento es diametralmente opuesta y cuando conoces qué es un balastro electrónico y para
qué se usa, se aprecian sus virtudes, frente a los ya casi desfasados balastros electromagnéticos.
Los balastros electrónicos son elementos esenciales que utilizan componentes electrónicos en lugar
del tradicional transformador. Los tubos fluorescentes necesitan de un balastro, principalmente para
realizar dos funciones.
1. El balastro aporta tensión suficiente para que la lámpara fluorescente pueda encenderse.
2. Durante el uso del tubo fluorescente, mientras que está encendido, el balastro limita la corriente
que pasa a través de él para que el funcionamiento e iluminación sea la adecuada.
De acuerdo con estas dos funciones principales, el balastro electrónico se presenta como un
elemento imprescindible para el correcto funcionamiento de una lámpara fluorescente, en el
mercado existen balastros electrónicos de diferentes potencias para adaptarse a todas las
necesidades y posibilidades.
Assignment 7. Week 14. Low Voltage Electrical Installation. BEGINNING TIME: 7h00 Jan 2nd, 2018
Electrical Engineer ENDING TIME: 7h00 Jan 3rd, 2018
Msc. Ing. Rogelio Alfredo Orizondo Martínez GROUP: 1st. SEMESTER: 3rd
Student surnames: ....................................................................... N = List Number: ……………………….

6.39.- ¿Qué es un bombillo fluorescente compacto?, ¿Cuáles son las similitudes y diferencias
con las lámparas fluorescentes normales?

¿Qué es un bombillo fluorescente compacto?,

La lámpara fluorescente compacta o lámpara fluocompacta (LFC) es un tipo de lámpara que aprovecha la
tecnología de los tradicionales tubos fluorescentes para hacer lámparas de menor tamaño que puedan
sustituir a las lámparas incandescentes con pocos cambios en la armadura de instalación y con menor
consumo. La luminosidad emitida por un fluorescente depende de la superficie emisora, por lo que este
tipo de lámparas aumentan su superficie doblando o enrollando el tubo de diferentes maneras.

¿Cuáles son las similitudes y diferencias con las lámparas fluorescentes normales?

6.40 haz un dibujo señalando las partes básicas de un bombillo fluorescente compacto

6.41 Enuncia las principales ventajas de las lámparas fluorescentes compactas (LFC), en relación con las
lámparas fluorescentes normales

• Amplia gama de potencia, en la actualidad van de 7W hasta 32W


Assignment 7. Week 14. Low Voltage Electrical Installation. BEGINNING TIME: 7h00 Jan 2nd, 2018
Electrical Engineer ENDING TIME: 7h00 Jan 3rd, 2018
Msc. Ing. Rogelio Alfredo Orizondo Martínez GROUP: 1st. SEMESTER: 3rd
Student surnames: ....................................................................... N = List Number: ……………………….

• Cuatro veces más eficientes que las lámparas incandescentes.

• Una LFC de 22W proporciona la misma salida de luz que un bombillo incandescente de
100W

• Duran hasta 10 veces más que las incandescentes normales. (8.000) a diferencia de un
bombillo normal (1.000 horas)

• Aunque su costo inicial es más alto que los bombillos incandescentes, su vida útil produce
un ahorro sustancial de energía.

• Reduce la contaminación.

6.44¿Qué es el flujo luminoso y cuál es su unidad de medida?


Es la parte de potencia radiante total emitida por una fuente de luz que es capaz de afectar el sentido
de la vista.
Medida: lúmenes.
6.43 ¿Señala la equivalencia en vatios entre las lámparas fluorescentes y las compactas, en
cuanto a la producción de luz?

6.45define la eficiencia luminosa y menciona su unidad de medida.


La eficiencia luminosa es la razón del flujo luminoso emitido por una fuente de luz y potencia
eléctrica que la alimenta.
Su unidad de medida es lúmenes/ vatios [lm/w]
6.46 Explica por qué para calcular la corriente en un circuito ramal, se debe utilizar la
potencia señalada por el balasto y no la potencia que consume el tubo fluorescente.
Para calcular la corriente del circuito se tomará en cuenta la potencia señalada en el balastro debido
a que este en el momento de encendido esta potencia será mayor a la potencia se utilizará el tubo
fluorescente una vez encendida la lámpara.
Assignment 7. Week 14. Low Voltage Electrical Installation. BEGINNING TIME: 7h00 Jan 2nd, 2018
Electrical Engineer ENDING TIME: 7h00 Jan 3rd, 2018
Msc. Ing. Rogelio Alfredo Orizondo Martínez GROUP: 1st. SEMESTER: 3rd
Student surnames: ....................................................................... N = List Number: ……………………….

6.50¿Por qué una lámpara fluorescente se calienta menos que una incandescente?
Las bombillas incandescentes se iluminan cuando su filamento se calienta al rojo, las bombillas
fluorescentes se iluminan cuando se produce una reacción de los gases que hay en su interior. Teniendo
esto encuentra este concepto claro ya se puede entender por qué una calienta y la otra no.

6.51 ¿Por qué el bombillo de una nevera dura tanto tiempo?


El tiempo de duración del bombillo depende del tiempo de uso de la luz y por ende el encargado de
activar o apagar la luz es una pequeña palanca o pulsador.
El funcionamiento de este artilugio no es ningún secreto. Cuando se cierra la puerta de la nevera,
ésta empuja una palanca de plástico, que, a su vez, corta el paso de la electricidad del circuito que
tiene en su interior. Así, la luz se apaga. Cuando se abre la puerta, vuelve a cerrarse el circuito
eléctrico, la electricidad puede circular y la luz se enciende. En el siguiente esquema lo verás
fácilmente.
6.6 ¿Qué es el espectro electromagnético y donde se ubica, dentro del mismo, el espectro de luz
visible?
La radiación electromagnética comprende una amplia variedad de frecuencias o de longitudes de
onda que abarcan desde los rayos gamma a las ondas de radio. Se llama así al conjunto de todos los
tipos de luz o radiaciones que existen. Por lo cual mientras más corta sea la longitud de onda, más
alta es la frecuencia. Las ondas electromagnéticas de alta frecuencia tienen una longitud de onda
corta y mucha energía mientras que las ondas de baja frecuencia tienen grandes de onda y poca
energía.
Assignment 7. Week 14. Low Voltage Electrical Installation. BEGINNING TIME: 7h00 Jan 2nd, 2018
Electrical Engineer ENDING TIME: 7h00 Jan 3rd, 2018
Msc. Ing. Rogelio Alfredo Orizondo Martínez GROUP: 1st. SEMESTER: 3rd
Student surnames: ....................................................................... N = List Number: ……………………….

6.32 Dibuja el circuito básico de una lámpara fluorescente, que incluya el condensador de
compensación.

El cebador es un dispositivo que, en conjunción con el balastro, permiten el encendido de los tubos
fluorescentes. Aunque su uso se limita a las lámparas más antiguas.
Los balastros se instalan en serie con el circuito de la lámpara y su inductancia representa una
impedancia inductiva con un bajo factor de potencia de 0.5 y 0.3. Para mejorar el factor de potencia
se utiliza un condensador en paralelo con el circuito para incrementar el valor de cos superior a 0.9.
El condensador se pone para compensar la potencia que se crea en el balastro porque es una
inductancia y con el capacitor se anula.
6.3 ¿Cómo se clasifican las luminarias?
Assignment 7. Week 14. Low Voltage Electrical Installation. BEGINNING TIME: 7h00 Jan 2nd, 2018
Electrical Engineer ENDING TIME: 7h00 Jan 3rd, 2018
Msc. Ing. Rogelio Alfredo Orizondo Martínez GROUP: 1st. SEMESTER: 3rd
Student surnames: ....................................................................... N = List Number: ……………………….

La clasificación en función de la aplicación es la manera más común de encontrar los distintos tipos
de luminarias en los catálogos de fabricantes. Se dividen en luminarias de interior y de exterior.
Luminarias de interior normalmente no requieren exigencias mecánicas. Se subdividen en:
 Industriales
 Funcionales
 Decorativas

 Industriales: suelen requerir resistencia a la corrosión, a la vibración, a agentes corrosivos o


elevada protección contra el polvo y el agua, etc., pero el aspecto estético no es importante.

 Funcionales: utilizadas en aplicaciones específicas tales como quirófanos, bibliotecas, etc.

 Decorativas: su aspecto estético es importante. Aplicaciones domésticas y decoración de


espacios públicos.

Las luminarias de exterior deben ser resistentes a los agentes externos, proteger los componentes
electrónicos y proteger la lámpara. Se subdividen en:
 Público
 Proyectores
Assignment 7. Week 14. Low Voltage Electrical Installation. BEGINNING TIME: 7h00 Jan 2nd, 2018
Electrical Engineer ENDING TIME: 7h00 Jan 3rd, 2018
Msc. Ing. Rogelio Alfredo Orizondo Martínez GROUP: 1st. SEMESTER: 3rd
Student surnames: ....................................................................... N = List Number: ……………………….

 Público: alumbrado de zonas peatonales, carreteras, etc.

 Proyectores: concentran de la luz en un ángulo sólido por medio de espejos o lentes para
conseguir una intensidad luminosa elevada en una zona determinada. Existen tres tipos
básicos de proyectores: con simetría de rotación, simétricos y asimétricos.

6.29) ¿Qué es un balasto? ¿Cuáles son sus funciones en las lámparas fluorescentes?

es un equipo que sirve para mantener estable y limitar la intensidad de la corriente para lámparas, ya
sea una lámpara fluorescente o una lámpara de haluro metálico. Técnicamente, en su forma clásica,
es una reactancia inductiva que está constituido por una bobina de alambre de cobre esmaltado
enrollada sobre un núcleo de chapas de hierro o de acero eléctrico. En la actualidad existen de
diversos tipos, como los balastos electrónicos usados para lámparas fluorescentes o para lámparas
de descarga de alta intensidad.
Assignment 7. Week 14. Low Voltage Electrical Installation. BEGINNING TIME: 7h00 Jan 2nd, 2018
Electrical Engineer ENDING TIME: 7h00 Jan 3rd, 2018
Msc. Ing. Rogelio Alfredo Orizondo Martínez GROUP: 1st. SEMESTER: 3rd
Student surnames: ....................................................................... N = List Number: ……………………….

También podría gustarte