Está en la página 1de 2

TEJIDO EPITELIAL TEJIDO CONECTIVO

COMPONENTE CELULAS, MATRIZ EXTRACELULAR CELULAS, MATRIZ EXTRACELULAR

Y LÍQUIDO TISULAR Y LÍQUIDO TISULAR

ORGANIZACIÓN CELULAS FIJAS O MOVILES,

SUSTANCIA INTERCELULAR,

SUSTANCIA BASE CON LAS

FIBRAS Y LÍQUIDO TISULAR.

FUNCION PROTECCION, REVESTIMIENTO, SOPORTE ESTRUCTURAL,

SECRECION, TRANSP. CELULAR, DEFENSA Y PROTECCION DEL

CONTROL DE MOVIMIENTO CUERPO, TRANSP. CELULAR,

CREA SITIO DE DEPOSITO DE

GRASA.

7) LA RELACION QUE EXISTE ENTRE EL TEJIDO EPITELIAL Y CONECTIVO, TANTO EN LOS ORGANOS
MACIZOS Y TUBULARES, ES QUE EL TEJIDO CONECTIVO AL SER VASCULARIZADO ES EL
ENCARGADO DE IRRIGAR AL TEJIDO EPITELIAL Y DARLE SOPORTE ESTRUCTURAL A ESTE Y EN EL
TEJIDO EPITELIAL SE ENCONTRATARAN LAS CELULAS ESPECIALIZADAS Y CUMPLE FUNCIONES
COMO POR EJEMPLO DE REVESTIMIENTO.

8) VELLOSODADES. SON LAS QUE SE PUEDEN VER A SIMPLE VISTA.SE ENCUENTRAN EN EL


EXTERIOR DEL CUERPO, POR EJEMPLO LAS VELLOSIDADES DE LA CARA EN EL HOMBRE
MICROVELLOSIDADES SON PEQUEÑAS PROLONGACIONES FILIFORMES QUE SOLO
PUEDEN SER VISTOS CON EL MICROSCOPIO, CUMPLEN FUNCION DE ABSORCIÓN DE LOS
NUTRIENTES
1) El tejido conjuntivo en general se compone por células poco diferenciadas, abundante
matriz extracelular (sustancia intercelular).
2) El tejido conectivo denso tiene un componente importante que son las gruesas fibras
colágenas que están dispuestas paralelamente, formando una red que otorga resistencia y
proporciona máxima fortaleza.
Fibroblastos 20%
Matriz extracelular 80%
3) .
4) .
5) Las células fijas son las células residentes que se han desarrollado y se han
quedado en un sitio dentro del tejido conectivo, en el cuál efectúan sus funciones.
La importancia de las células fijas dentro del tejido conectivo es que estas son células
constituyen una población estable y de vida prolongada.
6) .
7)

También podría gustarte