Está en la página 1de 2

Universidad de La Serena

Unive
Microplanificación de clases
Clase n°: 1
Asignatura: Matematicas Nivel: Primer ciclo.
Curso: 1° Básico Tiempo: 2 horas pedagógicas.
Unidad 1: 4ta Unidad
Profesor(a): Daniela Alfaro García
Eje temático: Geometría.
OA: Crear figuras geométricas con material concreto.
OAT: OA 15
Describir, comparar y construir
_ guras 2D (triángulos, cuadrados,
rectángulos y círculos) con
material concreto.
CONOCIMIENTOS PREVIOS: Identificar figuras 2D y 3D en su entorno

CONOCIMIENTOS: Figuras 2D básicas y figuras 3D, como cubos,


paralelepípedos, esferas y conos

HABILIDADES: : Comprobar enunciados, usando material concreto


y gráfico.

INDICADORES: Construyen figuras 2D (triángulo, cuadrado, rectángulo y


círculo) con material concreto como tangrama, papel u otros.

ACTITUDES: Manifestar un estilo de trabajo ordenado y


metódico.

INICIO

Se saluda cordialmente a los alumnos.


Se retroalimenta lo visto en la clase anterior.
Se pide a los alumnos que saquen sus materiales para comenzar con la actividad.

DESARROLLO

- El docente lee las indicaciones para la realización de sus figuras geométricas con sus
materiales (Bombillas y lana).
- El estudiante corta las bombillas y con la lana las une y va formando las figuras
geométricas correspondiente.
- Se les pide que midan las bombillas y recuerden los lados de cada figura. (Cuadrado
4 lados iguales, etc).
- Se pide a los estudiantes que cada 3 alumnos expongan una figura geométrica y
expliquen sus caracteristas y numero de lados.

CIERRE

- Los estudiantes deben expresar lo que aprendieron en la actividad.


- ¿Qué aprendi hoy?, ¿se cumplio el objetivo?, ¿Cuántos lados tiene un cuadrado?,ets.
- Se les pide que ordenen su espacio de trabajo.
- Se felicita a los estudiantes por su buena participación en la actividad.

También podría gustarte