Está en la página 1de 2

Fundamentos de Economía

Guía de lectura No. 8

El modelo de flujo circular

Para la realización de la presente guía de lectura debe referirse a Manuel J.


González y Amelia Pérez en Introducción a la economía. Ed. Pearson Prentice
Hall. 2009. Cap. 3: “Una aproximación global al funcionamiento de la economía”.
Págs. 43-50.

1. ¿Cómo se denomina el marco social y económico dentro del cual se producen


las relaciones entre los agentes?

2. Mencione las características del marco social y económico en el cual se


producen las relaciones entre los agentes.

3. Mencione los agentes económicos que participan en una economía.

4. De acuerdo con la lectura, ¿qué palabra se puede utilizar como sinónimo de la


palabra “relaciones”, cuando se refiere a relaciones entre los agentes?

5. ¿Por qué se dice que el modelo de flujo circular de la actividad económica es


un modelo simplificado?

6. ¿Qué mide el modelo de flujo circular de la actividad económica?

7. Explique los dos flujos que se producen en la relación familia – empresa.

8. ¿Qué facilita las transacciones entre familias y empresas?

9. ¿Dónde se realizan las transacciones?

10. ¿Cuál es la diferencia entre el mercado de bienes y servicios y el mercado de


factores?

11. ¿Cuáles son las condiciones generales para que la economía encuentre el
equilibrio?

12. ¿Cuándo se denomina una economía como economía cerrada?


13. ¿Cuál es el rol del sector público dentro de la actividad económica de un país?

14. ¿Cuándo se produce equilibrio presupuestario en el sector público?

15. ¿Por qué en la lectura no se incluyen los intermediarios financieros como parte
del modelo?

16. ¿Cuándo se denomina una economía como economía abierta?

También podría gustarte