Está en la página 1de 4

SECCIÓN TRIBUTARIA

Práctica Tributaria
Retenciones por Impuesto a la Renta a Sujetos No Domiciliados

De acuerdo a lo anterior, cabe preguntar- que la norma hace referencia a “rentas


CASO Nº 1
nos, ¿qué rentas califican como de fuente afectas de fuente peruana”.
¿CUÁL ES LA RETENCIÓN POR RENTAS peruana? A efectos de responder esta pre- Esto significaría que si el sujeto no do-
DE PRIMERA CATEGORÍA A NO gunta, es preciso dirigirnos al artículo 9º miciliado genera rentas por el arrenda-
DOMICILIADOS? de la Ley del Impuesto a la Renta (en ade- miento de bienes inmuebles y no realiza
lante, LIR), el cual precisamente define las actividad empresarial, este tipo de ren-
“COMERCIAL IBEROAMÉRICA” S.A. em- rentas que califican como rentas de fuente
presa domiciliada en el país, ha suscrito tas calificará como de primera catego-
peruana. Así, una de las rentas definidas ría, supuesto en el cual, tributará bajo
un contrato de arrendamiento con el Sr. como tales, está vinculada con aquellas
James Blanck, sujeto no domiciliado de las reglas establecidas para este tipo de
producidas por predios (inmuebles), cuan- rentas.
nacionalidad alemana, a través del cual do éstos estén situados en el territorio de la
éste les arrendará un inmueble ubicado República. b) ¿Cuál es la tasa a aplicar?
en la ciudad de Lima, a un valor de US$
De lo anterior, y considerando lo expues- Una vez determinada el tipo de renta
5,000 mensuales. Sobre el particular, la
to por la empresa “COMERCIAL IBERO- que corresponde al arrendamiento que
arrendataria (“COMERCIAL IBEROAMÉ-
AMÉRICA” S.A. podemos concluir que el obtiene el Sr. Blanck, es preciso deter-
RICA” S.A.) nos comenta que con fecha
monto por arrendamiento que paga al Sr. minar cuál es la tasa que corresponderá
30.11.2011 va a cancelar el primer mes
Blanck, califica como una renta de fuente aplicar. Así, de acuerdo a lo establecido
de arrendamiento, consultándonos acer-
peruana, estando sujeto este monto al Im- por el inciso e) del artículo 54º de la Ley
ca del tratamiento tributario que corres-
puesto a la Renta. Sin embargo, en esta si- del Impuesto a la Renta, las personas
ponde a esta operación.
tuación y a efectos de determinar la forma naturales y sucesiones indivisas no do-
SOLUCIÓN: en que se aplicará el impuesto, es impor- miciliadas en el país, que generen rentas
tante definir ¿qué tipo de renta es la que de primera categoría (arrendamiento)
Tratándose del caso expuesto por la em- estarán sujetas al impuesto con una tasa
presa “COMERCIAL IBEROAMÉRICA” S.A. genera?, ¿cuál es la tasa del impuesto que
se deberá aplicar?, ¿cómo se aplica?, ¿en del 5% sobre la renta neta.
habría que partir de la premisa que según la
Ley del Impuesto a la Renta, están sujetas qué momento debe pagarse el impuesto?, Para estos efectos, debe considerarse
a este impuesto la totalidad de las rentas entre otros aspectos. Para responder estas que el inciso a) del artículo 76º de la LIR
gravadas que obtengan los contribuyen- interrogantes, resulta conveniente precisar define que tratándose de rentas de pri-
tes que, conforme a las disposiciones de la lo siguiente: mera categoría abonados a sujetos no
LIR, se consideren domiciliados en el país, domiciliados, la renta neta es equivalen-
a) ¿Qué tipo de renta genera?
sin tener en cuenta la nacionalidad de las te a la totalidad de los importes pagados
personas naturales, el lugar de constitución El artículo 22º de la LIR prescribe que o acreditados. De ser así, tendríamos lo
de las jurídicas, ni la ubicación de la fuente para los efectos de este impuesto, las siguiente:
productora. rentas afectas de fuente peruana se ca-
lifican en cinco categorías: Renta Bruta = Renta Neta
Sin embargo, y a pesar de esta primera
afirmación, la citada norma precisa que
TIPO DE RENTA DESCRIPCIÓN
tratándose de contribuyentes no domicilia- c) ¿Cómo se aplica el IR?
dos en el país, de sus sucursales, agencias o
Rentas producidas por el arren- A efectos de responder esta pregunta,
establecimientos permanentes, el impues- 1ª Categoría damiento, subarrendamiento y cabe considerar que la determinación
to recae sólo sobre las rentas gravadas de cesión de bienes del Impuesto a la Renta que le corres-
fuente peruana. En ese sentido, y de acuer-
ponda al sujeto no domiciliado por las
do a lo anterior, una primera conclusión a Rentas del capital no compren-
2ª Categoría
didas en la primera categoría rentas de primera categoría que obten-
la que podemos arribar es que el Impuesto
ga, se realizará a través de la retención
a la Renta, tratándose de no domiciliados,
Rentas del comercio, la industria que le efectuará el pagador de la mis-
sólo será aplicable en tanto éstos generen
3ª Categoría y otras expresamente considera- ma. Así lo ha señalado el primer párrafo
rentas de fuente peruana.
das por la Ley del artículo 76º de la Ley del Impuesto
a la Renta, según el cual las personas
APLICACIÓN DEL IMPUESTO Rentas por el trabajo indepen- o entidades que paguen o acrediten a
A LA RENTA 4ª Categoría
diente beneficiarios no domiciliados rentas de
fuente peruana de cualquier naturaleza,
El IR se aplica sobre Rentas del trabajo en relación de deberán retener y abonar al fisco con
Personas dependencia y otras rentas del
la totalidad de las 5ª Categoría carácter definitivo dentro de los plazos
Domiciliadas trabajo independiente expresa-
rentas gravadas previstos por el Código Tributario para
mente señaladas por la ely.
las obligaciones de periodicidad men-
sual, los impuestos a que se refieren los
El IR recae sólo sobre En relación a esta clasificación, creemos artículos 54º y 56º de la LIR, según sea
Personas No las rentas gravadas de que la misma es aplicable tanto para el caso.
Domiciliadas fuente peruana aquellas que generen los sujetos domi-
ciliados como aquellas que generen su- De acuerdo a lo anterior, la empresa
jetos no domiciliados. Ello en la medida “COMERCIAL IBEROAMÉRICA” S.A.C.

22 ASESOR EMPRESARIAL
SECCIÓN TRIBUTARIA
deberá efectuar una retención del 5% por Impuesto a la Renta
al Sr. Blanck por las rentas de arrendamiento que obtenga esta
persona.
d) Momento para el pago del impuesto
“COMERCIAL IBEROAMÉRICA” S.A.C.
Finalmente, es importante determinar en qué momento de-
11/2011
berá declararse y pagarse el Impuesto a la Renta que corres-
ponda a la operación materia de análisis. Sobre el particular,
debemos tener en cuenta que el segundo párrafo del artículo
76º de la LIR prescribe que los contribuyentes que contabilicen
como gasto o costo las regalías y retribuciones por servicios,
asistencia técnica, cesión en uso u otros de naturaleza similar, Ingresar a la opción “Ret. No Domic.
Excepto Divid.”
a favor de no domiciliados, deberán abonar al fisco el monto
equivalente a la retención en el mes en que se produzca su
registro contable, independientemente de si se pagan o no las
respectivas contraprestaciones a los no domiciliados, precisán-
dose que dicho pago se realizará dentro de los plazos previstos
b) Hacer click en el botón “Nuevo” e ingresar la información
por el Código Tributario para las obligaciones de periodicidad
correspondiente
mensual.
En relación a esta obligación, es preciso recordar que la Admi-
nistración Tributaria en su Oficio Nº 019-2000-KC ha opinado
Ingresar a la opción “Ret. No
que la misma es de aplicación tanto para las rentas pagadas a Domic. Excepto Divid.”
empresas como a personas naturales.
De ser así, podríamos concluir que la empresa “COMERCIAL
IBEROAMÉRICA” S.A.C. deberá declarar y pagar el Impuesto
a la Renta correspondiente en el período tributario en que se
devengue el gasto. En ese sentido, a efectos de la declaración y
pago del Impuesto, esta empresa deberá utilizar el Formulario
Virtual 617, PDT Otras retenciones.
En ese sentido, y de acuerdo a lo anteriormente expresado, po-
demos concluir que la empresa “COMERCIAL IBEROAMÉRI-
CA” S.A.C. deberá retener el 5% sobre la renta neta que obten- c) Ingresar los datos del no domiciliado, así como la informa-
ga el Sr. Blanck. Para estos efectos, y a fin de convertir la renta ción de la renta de fuente peruana
en moneda extranjera a moneda nacional, deberá considerar
el tipo de cambio promedio compra correspondiente al día del
devengo de la renta. Así, asumiendo que al 30.11.2011 éste
equivale a US$ 2.80 por dólar, consideraremos lo siguiente:
• Determinación de la Renta Bruta
Ingresamos los datos
Monto del Arrendamiento : US$ 5,000 del No Domiciliado

Renta Bruta : Monto del Arrendamiento


BLACK
Renta Bruta : US$ 5,000
JAMES
Renta Bruta (MN) : US$ 5,000 * S/. 2.80
Renta Bruta (MN) : S/. 14,000
9023 ALEMANIA
• Determinación de la Renta Neta
Renta Bruta : S/. 14,000
Renta Neta : 100% Renta Bruta
Renta Neta : S/. 14,000
• Determinación de la Retención
Renta Neta : S/. 14,000
Retención : 5% Renta Neta
Al hacer click en “Renta
Retención : 5% de S/. 14,000 Neta”, se abrirá esta pantalla,
la cual al ingresar el monto
Retención : S/. 700 de la Renta Bruta calculará
automáticamente el tributo
correspondiente
Finalmente, es importante indicar que la declaración y pago
del Impuesto a la Renta retenido se efectuará de acuerdo a lo
siguiente:
14000 14000 700
a) Ingreso al Formulario Virtual 617 y hacer click en “Ret. No
Domic. Excepto Divid”.

SEGUNDA QUINCENA - NOVIEMBRE 2011 23


SECCIÓN TRIBUTARIA
d) Determinación del Impuesto a la Renta a pagar categoría (regalías) estarán sujetas al
impuesto con una tasa del 30% sobre
la renta neta, la cual es equivalente a
la totalidad de la renta de segunda ca-
tegoría, es decir el 100% de la Renta
Bruta.
c) ¿Cómo se aplica el IR?
A efectos de responder esta pregunta,
cabe considerar que la determinación del
Impuesto a la Renta que le corresponda
al sujeto no domiciliado se realizará a
través de la retención que le efectuará el
700 pagador de la misma. Así lo ha señalado
el artículo 76º de la Ley del Impuesto
a la Renta, según el cual las personas
o entidades que paguen o acrediten a
beneficiarios no domiciliados rentas de
Finalmente, el sistema fuente peruana de cualquier naturaleza,
determinará el Tributo a pagar deberán retener y abonar al fisco con
carácter definitivo dentro de los plazos
previstos por el Código Tributario para
las obligaciones de periodicidad men-
sual, los impuestos a que se refieren los
artículos 54º y 56º de la LIR, según sea
CASO Nº 2 usar patentes, marcas, diseños o mode- el caso.
los, planos, procesos o fórmulas secretas
EN RENTAS DE SEGUNDA CATEGORÍA y derechos de autor de trabajos literarios, En ese sentido, y de acuerdo a lo an-
A NO DOMICILIADOS ¿CUÁL ES LA artísticos o científicos, así como toda con- teriormente expresado, podemos con-
RETENCIÓN? traprestación por la cesión en uso de los cluir que la empresa “MINAS CONGA”
El Sr. Alan Project, es un ingeniero mi- programas de instrucciones para computa- S.A.C. deberá retener el 30% sobre la
nero de nacionalidad norteamericana doras (software) y por la información re- renta neta que obtenga el Sr. Project.
de reconocida trayectoria internacional, lativa a la experiencia industrial, comercial Así, asumiendo que el tipo de cambio a
creador de una fórmula secreta para ob- o científica. De lo anterior podemos afir- aplicar es equivalente a S/. 2.80 por dó-
tener oro de una mejor calidad. Sobre el mar que el pago que la empresa “MINAS lar, la retención se calculará de acuerdo
particular, la empresa “MINAS CONGA” CONGA” S.A.C. efectúa al Sr. Project por a lo siguiente:
S.A.C. ha suscrito un contrato con el ci- el uso de su fórmula secreta, califica como
• Determinación de la Renta Bruta
tado Sr. Project a efecto de poder utilizar Regalías, siéndole de aplicación las normas
su fórmula secreta, comprometiéndose a dispuestas para éstas. Así tenemos las si- Regalías : US$ 10,000
abonar US$ 10,000 mensuales por dicho guientes:
Renta Bruta : US$ 10,000
derecho. Sobre el particular, nos consul-
a) ¿Qué tipo de renta genera?
tan acerca del tratamiento que corres- Renta Bruta (MN) : US$ 10,000 *
ponde aplicar a las rentas que percibe el Tratándose de rentas de fuente peruana S/. 2.80
Sr. Project. que obtengan los sujetos no domicilia-
Renta Bruta (MN) : S/. 28,000
dos, la calificación de ésta resulta impor-
SOLUCIÓN:
tante pues nos ayudará a determinar el • Determinación de la Renta Neta
Otro de los conceptos que califican como tratamiento que les corresponderá. Para
rentas de fuente peruana (y por los cuales estos efectos, debemos tomar la califi- Renta Neta : 100% de la Renta
debe aplicarse el Impuesto a la Renta), son cación prevista en el artículo 22º de la Bruta
las regalías que se abonen a sujetos no do- Ley del Impuesto a la Renta. Renta Neta : S/. 28,000
miciliados. En efecto, de acuerdo a lo que
Así, si el Sr. Project es una persona na- • Determinación de la Retención
precisa el inciso b) del artículo 9º de la Ley
tural no domiciliada que fruto de su
del Impuesto a la Renta, tratándose de re- Renta Neta : S/. 28,000
actividad creadora personal percibe las
galías, la renta es de fuente peruana:
regalías, las mismas calificarían como Retención : 30% de S/. 28,000
• Cuando los bienes o derechos por los rentas de segunda categoría, supuesto
cuales se pagan éstas se utilizan econó- en el cual, tributarán bajo las reglas es- Retención : S/. 8,400
micamente en el país, o, tablecidas para este tipo de rentas.
d) Momento para el pago del impuesto
• Cuando simplemente, las regalías sean b) ¿Cuál es la tasa a aplicar?
Finalmente, es importante determinar
pagadas por un sujeto domiciliado en el en qué momento deberá declararse
Una vez determinada el tipo de renta
país. y pagarse el Impuesto a la Renta que
que corresponde a la renta obtenida por
En relación a este tipo particular de rentas, el Sr. Project, es preciso determinar cuál corresponda a la operación materia de
es preciso entender cuándo estamos ante es la tasa que corresponderá aplicar. Así, análisis. Sobre el particular, debemos
una Regalía. A ese fin, debemos recordar de acuerdo a lo establecido por el inciso considerar que el segundo párrafo del
que el artículo 27º de la Ley del Impuesto e) del artículo 54º de la Ley del Impues- artículo 76º de la LIR prescribe que los
a la Renta define a las Regalías como toda to a la Renta, las personas naturales y contribuyentes que contabilicen como
contraprestación en efectivo o en especie sucesiones indivisas no domiciliadas en gasto o costo las regalías y retribuciones
originada por el uso o por el privilegio de el país, que generen rentas de segunda por servicios, asistencia técnica, cesión

24 ASESOR EMPRESARIAL
SECCIÓN TRIBUTARIA
en uso u otros de naturaleza similar, a Renta por dividendos = S/. 30,000 Asimismo, y en relación a la forma cómo
favor de no domiciliados, deberán abo- debe efectuar el pago de la retención res-
Retención 4.1% = 4.1% de S/. 30,000
nar al fisco el monto equivalente a la re- pectiva, la empresa “DESARROLLO ELÉC-
tención en el mes en que se produzca su Retención 4.1% = S/. 1,230 TRICO” S.A.C, es preciso indicar que éste
registro contable, independientemente deberá realizarse en el PDT 617 Otras Re-
de si se pagan o no las respectivas con- CASO Nº 4 tenciones, ingresando al rubro “Retencio-
traprestaciones a los no domiciliados, nes No Domiciliados Excepto Dividendos”
¿CUÁL ES LA RETENCIÓN POR EL
precisándose que dicho pago se realiza-
PAGO DE RENTAS DE CUARTA CATE- CASO Nº 5
rá dentro de los plazos previstos por el
GORIA A SUJETOS NO
Código Tributario para las obligaciones ¿CUÁL ES LA RETENCIÓN POR EL
DOMICILIADOS?
de periodicidad mensual. PAGO DE RENTAS DE QUINTA
La empresa “MICROPUR” S.A.C. ha con- CATEGORÍA A NO DOMICILIADOS?
En relación a esta obligación, es preciso
tratado los servicios profesionales del In-
recordar que la Administración Tribu- La empresa “LUX” S.A. ha contratado
geniero Hugo Valenzuela, ciudadano ve-
taria en su Oficio Nº 019-2000-KC ha los servicios profesionales del ciudadano
nezolano, para que realice los estudios
opinado que la misma es de aplicación español, Sr. Juan de las Casas, experto
para implementar en el país una planta
tanto por las rentas pagadas a empresas en técnicas de extracción de petróleo,
de licuefacción de petróleo, por el cual
como a personas naturales. para que labore en la empresa durante
percibirá un monto de US$ 10,000, ser-
De ser así, podríamos concluir que la vicio que será pagado el 20.11.2011, no un período de 6 meses, para lo cual le va
empresa “MINAS CONGA” S.A.C. de- obstante que el servicio se ha culminado abonar una remuneración mensual equi-
berá declarar y pagar el Impuesto a la el 30.10.2011. Nos preguntan si existe valente a U$ 5,000. Al respecto, la em-
Renta correspondiente en el período tri- algún tipo de retención por Impuesto a presa nos consulta cómo debe proceder
butario en que se devengue el gasto. En la Renta. respecto del Impuesto a la Renta que le
ese sentido, a efectos de la declaración corresponderá al sujeto no domiciliado.
SOLUCIÓN:
y pago del Impuesto, la empresa “MI- SOLUCIÓN:
NAS CONGA” S.A.C. deberá utilizar el Las rentas que califiquen como de cuarta
Formulario Virtual 617, PDT Otras re- categoría que se abonen a sujetos no domi- Puesto que las rentas que abona la empresa
tenciones. ciliados, están sujetas a retención por parte “LUX” S.A. al Sr. Juan de las Casas, califi-
del pagador de la misma, en un porcentaje can como rentas de quinta categoría, debe
CASO Nº 3 equivalente al 30% sobre la Renta Neta, la aplicar las normas correspondientes a estas
que según el inciso e) del artículo 76º de rentas, tratándose de sujetos no domicilia-
¿CUÁL ES LA RETENCIÓN POR
la Ley del Impuesto a la Renta, equivale al dos.
DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS?
80% de la Renta Bruta.
En tal sentido, deberá efectuar la retención
La empresa “COMETA HALLEY” S.A.C.
Por ello, y en atención a lo señalado por la respectiva (30%) sobre la totalidad de las
tiene cuatro (4) accionistas, uno de los
empresa “MICROPUR” S.A.C, ésta deberá rentas abonadas, efectuándose las mismas,
cuales es el Sr. Salvador de las Casas, ciu-
calcular la retención respectiva de acuerdo en la oportunidad de su devengo. Así:
dadano no domiciliado, de nacionalidad
española, que participa con el 30% en el a lo siguiente:
Renta Bruta : US$ 5,000
capital de la empresa. El gerente general Renta Bruta : US$ 10,000
de la empresa nos comunica que con fe- Renta Neta : US$ 5,000
cha 15.11.2011 la empresa ha acordado Renta Neta : 80% de US$ 10,000
Retención IR : 30% de US$ 5,000
distribuir dividendos correspondientes Renta Neta : US$ 8,000
al año 2010, correspondiéndole al su- Retención IR : US$ 1,500
jeto no domiciliado un importe de S/. Retención IR : 30% de US$ 8,000
De la misma forma, al tratarse de una renta
30,000. Nos consultan acerca del trata- Retención IR : US$ 2,400 en moneda extranjera, se deberá conside-
miento que les corresponde a los divi- rar el Tipo de Cambio promedio de compra
dendos que se pagarán. Respecto del Tipo de Cambio a tomar en vigente publicado por la SBS a la fecha del
cuenta para efectos de cuantificar la re- devengo, vale decir por ejemplo al 31 de
SOLUCIÓN: tención en moneda nacional, el agente de octubre de 2011. Así, considerando que el
El artículo 54º de la LIR establece que en retención deberá tomar en cuenta el Tipo Tipo de Cambio a esa fecha es de S/. 2.706
caso de rentas a sujetos no domiciliados de Cambio promedio de compra vigente por dólar, la retención será:
por concepto de dividendos y otras formas a la fecha de su anotación o registro con-
de distribución de utilidades que obtengan table, es decir el devengo contable. Así, Retención IR = US$ 1,500
de personas jurídicas, el impuesto resulta asumiendo que el servicio se devenga el
TC de compra = 2.706
de aplicar la tasa del cuatro punto por cien- 30.10.2011, y que el Tipo a dicha fecha
to (4.1%) sobre el monto que se distribuya, es de S/. 2.706 por dólar, el Impuesto a Retención en MN = S/. 4,059
debiendo efectuar la retención respectiva, la Renta que le corresponderá al sujeto no
Finalmente, es preciso indicar que al igual
en la fecha del acuerdo o en la fecha de domiciliado será:
que en los casos anteriores, la declaración y
la puesta a disposición de la renta, lo que Retención IR : US$ 2,400 pago del tributo deberá realizarse utilizan-
ocurra primero. do el PDT 617 Otras Retenciones, ingre-
TC Compra : S/. 2.706
En tal sentido, la empresa “COMETA HA- sando al rubro “Retenciones No Domicilia-
LLEY” S.A. deberá efectuar la retención Retención MN : S/. 6,494 dos Excepto Dividendos”.
correspondiente en la fecha del acuer-
do de distribución respectiva, es decir el
15.11.2011, ello de manera independien- AUTOR: EFFIO PEREDA, FERNANDO
te a la fecha en que realmente se pagan
los dividendos. De ser así tendríamos lo Contador Público; Maestría en Política y Administración Tributaria; Asesor y Consultor Contable Tributario;
siguiente: Miembro del Staff de la Revista Asesor Empresarial.

SEGUNDA QUINCENA - NOVIEMBRE 2011 25

También podría gustarte