Está en la página 1de 2

Gráfica de Asignación y Petición de recursos

Muestra las relaciones que pueden indicarse en una gráfica de asignación y petición de
recursos. Por ejemplo, en (a) el proceso P1 está pidiendo un recurso del tipo R1. La
flecha que parte de P1 toca solamente el extremo del círculo grande, lo cual implica que
se está estudiando la petición. En (b), el proceso P2 tiene asignado un recurso del tipo R2
(del cual existen dos unidades). La flecha va del círculo pequeño que se encuentra dentro
del círculo grande R2 al cuadrado P2. En (c), el recurso R3 ha sido solicitado por el
proceso P3, pero ya se ha asignado al proceso P4. Por último, en (d), se representa un
interbloqueo. El proceso P5 tiene el recurso R5 que está siendo solicitado por el proceso
P6, que tiene el recurso R4 que está siendo solicitado por el proceso P5 (una espera
circular).

Reducción de Gráficas de Asignación de Recursos


Si las peticiones de recursos de un proceso pueden ser concedidas, se dice que una
gráfica puede ser reducida por ese proceso.

La reducción de una gráfica por un proceso determinado se muestra retirando:

 Las flechas que van de los recursos al proceso (los recursos asignados al
proceso).
 Las flechas que van del proceso al recurso (las peticiones actuales del proceso).

Si una gráfica puede ser reducida por todos sus procesos, entonces no hay interbloqueo.

Si una gráfica no puede ser reducida por todos sus procesos, entonces los procesos
“irreducibles” constituyen la serie de procesos interbloqueados de la gráfica.

También podría gustarte