Está en la página 1de 1

TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. ASPECTOS GENERALES Y PRELIMINARES a.

OBJETIVOS
b. ALCANCE c. AUTORIDADES DEL ESTUDIO 3. GEOREFERENCIACIÓN ESPACIAL / ENTORNO LOCAL
a. CARACTERICACIÓN LOCAL - SECTORIAL b. DATOS ESTADISTICOS / INDICES DELICTIVOS / HECHOS
ANTECEDENTES c. APOYO FUERZA PÚBLICA Y ENTIDADES DE SEGURIDAD PRIVADA d. ANEXOS I.
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO 4. ENTORNO GENERAL Y ORGANIZACIONAL / ACTIVIDAD
ECONÓMICA a. CARACTERIZACIÓN DE INSTALACIONES / POBLACIÓN b. RECONOCIMIENTO DE
PLANOS / INFRAESTRUCTURA 5. ANILLOS CONCENTRICOS – NIVELES DE SEGURIDAD a. ÁREA
PERIMETRAL: ILUMINACIÓN, BARRERAS NATURALES, BARRERAS ESTRUCTURALES, CERCOS
DIGITALES (CCTV) Y SISTEMAS DE SEGURIDAD ELECTRÓNICA (SENSORES FOTOELECTRICOS,
MALLAS ELECTRIFICADAS, ETC) b. ÁREA INTERMEDIA: ILUMINACIÓN, BARRERAS ESTRUCTURALES,
VÍAS DE ACCESO SENDEROS PEATONALES Y VEHICULARES, CERCOS DIGITALES (CCTV) Y SISTEMAS
DE SEGURIDAD ELECTRÓNICA (SENSORES MOVIMIENTO, DISPOSITIVOS DE APERTURA) c. ÁREA
INTERNA: CONTROLES DE ACCESO (PROTOCOLOS, DISPOSICIONES, PROCEDIMIENTOS Y
DOCUMENTOS), ILUMINACIÓN DE PROTECCIÓN, CERCOS DIGITALES, SISTEMA DE SEGURIDAD CON
DISPOSITIVOS ELECTRONICOS, SISTEMAS DE COMUNICACIÓN 6. MANEJO DE CRISIS a. PLANES DE
EMERGENCIA b. DISPOSICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (SEÑALIZACIÓN / UBICACIÓN
DISPOSITIVOS)

También podría gustarte