Está en la página 1de 5

PRACTICA DE LABORATORIO

Materiales:
 Muestra de orina
 Asa de siembra
 Tubos de ensayo
 Mechero
 Porta objeto
 Microscopio
 Reactivo de cristal violeta
 Aceite de inmersión
 Safranina
 Lugol
PROCEDIMIENTO:
Recolectar una muestra de orina. Se recomiendo recolectar la orina en una frasco
limpio y seco, trasparente y desechable y de boca ancha y con cierre adecuado para
su seguridad La orina de la mañana o con retención de 8 horas es la más adecuada
por estar concentrada, permitiendo una mejor detección de los elementos formes
de la muestra

Colocar orina en un tubo de ensayo y llevar a centrifugar por 5 minutos a 1500rpm

Luego eliminar el sobrenadante, dejando aproximadamente 1 ml de sedimento


Poner una gota del sedimento con el asa de siembra en un portaobjetos limpio y
cubrir con cubreobjetos Leer en microscopio, lo antes posible antes que se seque
el sedimento.

Coloración Gram:

Se debe colocar Cristal Violeta cubriendo toda la muestra por 1min Se lava con
agua

Luego debe agregarse el lugol. Este debe aplicarse como el cristal violeta y también
debe cubrir la muestra por 1 min. Luego se lava con agua
El cubrir la muestra con alcohol acetona para decolorarla es el paso más crítico del
procedimiento. Este debe cubrir la muestra por el tiempo que puede ir de 15s a 30s
según corresponda y la reacción debe ser detenida con el lavado con agua
corriente.
El último paso consiste en agregar una tinción de contraste, para teñir las bacterias
que pierden el cristal violeta. Para esto se agrega safranina cubriendo la muestra
por 30s o por 1min, dependiendo. Luego se lava con agua corriente y se deja secar.
RESULTADOS:
 Se determinó en la muestra de orina presencia de células epiteliales que
quiere decir que están presentes en la orina y pueden provenir de cualquier
parte del tracto urinario de la uretra o de la vagina.
 Al encontrar células epiteliales en la orina es señal de que algo puede estar
sucediendo. Las causas más frecuentes son procesos infecciosos e
inflamación de las vías urinarias.
 Se encontró la presencia de leucocitos en la orina lo que indica una infección
del riñón o del tracto urinario. En este caso, se le recomienda a la paciente
realizar un análisis microbiológico de orina para determinar el agente
patógeno.

También podría gustarte

  • APIO
    APIO
    Documento25 páginas
    APIO
    nancy veronica quiroz ruiz
    100% (1)
  • Los Terpenos
    Los Terpenos
    Documento19 páginas
    Los Terpenos
    nancy veronica quiroz ruiz
    Aún no hay calificaciones
  • Kanamicina
    Kanamicina
    Documento4 páginas
    Kanamicina
    nancy veronica quiroz ruiz
    Aún no hay calificaciones
  • Procedimiento 3
    Procedimiento 3
    Documento11 páginas
    Procedimiento 3
    nancy veronica quiroz ruiz
    100% (1)
  • Solubilidad Haloperidol
    Solubilidad Haloperidol
    Documento8 páginas
    Solubilidad Haloperidol
    nancy veronica quiroz ruiz
    Aún no hay calificaciones
  • Clase - 2farmaconogsia
    Clase - 2farmaconogsia
    Documento41 páginas
    Clase - 2farmaconogsia
    nancy veronica quiroz ruiz
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 5to Sec
    Comunicación 5to Sec
    Documento3 páginas
    Comunicación 5to Sec
    nancy veronica quiroz ruiz
    Aún no hay calificaciones
  • Anorexia
    Anorexia
    Documento13 páginas
    Anorexia
    nancy veronica quiroz ruiz
    Aún no hay calificaciones
  • PRACTICA DE LABORATORIO Bioquimica
    PRACTICA DE LABORATORIO Bioquimica
    Documento4 páginas
    PRACTICA DE LABORATORIO Bioquimica
    nancy veronica quiroz ruiz
    Aún no hay calificaciones
  • Practica de Laboratorio Bioquimica
    Practica de Laboratorio Bioquimica
    Documento5 páginas
    Practica de Laboratorio Bioquimica
    nancy veronica quiroz ruiz
    Aún no hay calificaciones